GOBIERNO DE SAN LUIS
Se constituyó la autoridad de aplicación para realizar los análisis toxicológicos a funcionarios
Con representantes de los tres poderes del Estado, tendrá a su cargo la puesta en práctica de los análisis toxicológicos a los funcionarios públicos para determinar, mediante sorteo, la eventual existencia de sustancias psicotrópicas ilegales mientras ejerzan la función pública.
La ley, cuya autoría pertenece a la diputada Marisa Patafio, establece que los funcionarios que se desempeñen en cualquiera de los poderes del Estado deben realizarse un examen toxicológico preventivo, con el fin de determinar la presencia de sustancias psicotrópicas ilegales mientras dure su función pública. Su reglamentación, que estuvo a cargo del Poder Ejecutivo, también determinó que el costo de cada análisis será sufragado por cada funcionario.
El Poder Ejecutivo quedó representado por Ricardo Bazla, secretario de Ética Pública y Control de Gestión, quien conduce su labor junto con el abogado Bruno Fernández, funcionario de esa secretaría de Estado. El Poder Judicial designó como miembro titular a Ivanna Vanessa Alvarado Magallanes y como suplente a Mónica Viviana Corvalán, mientras que el Poder Legislativo estuvo representado por los secretarios Legislativos de las Cámaras de Senadores y Diputados, Said Alume y José Cabañez Lanza, respectivamente.
La autoridad de aplicación tendrá a su cargo la organización del registro de funcionarios de los tres poderes estatales, que se someterán a los análisis efectuados por la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis.