SALUD

El Hospital Central realizó el primer test agudo de vasoreactividad para hipertensión pulmonar


En un gran avance para la salud cardiovascular, el Hospital ‘Ramón Carrillo’ realizó por primera vez un test agudo de vasoreactividad pulmonar, un estudio de alta complejidad destinado a pacientes con hipertensión pulmonar del grupo 1. Este logro marca un hito en la atención médica local, ya que evita que los pacientes deban viajar a otras provincias para acceder a este tipo de estudios especializados.

El doctor Marcelo Sagripanti y parte de su equipo de enfermeros del hospital ‘Ramón Carrillo’.

La paciente Claudia Santillán, oriunda de Villa Mercedes, lleva 18 años conviviendo con hipertensión pulmonar, una enfermedad crónica que afecta las arterias pulmonares y genera síntomas como falta de aire, desmayos y dolor torácico. Hasta ahora, Claudia debía trasladarse repetidamente a otras provincias para someterse al estudio. Sin embargo, gracias a la tecnología avanzada y al equipo multidisciplinario del ‘Carrillo’, pudo realizarse el procedimiento en su provincia natal.

Este procedimiento innovador y de alta precisión fue liderado por Marcelo Sagripanti, cardiólogo formado bajo la tutela del reconocido Luis Lema, referente en hipertensión pulmonar. El estudio consistió en un cateterismo cardíaco derecho con test de vasoreactividad aguda pulmonar utilizando prostaciclinas inhalatorias, una técnica que permite medir las presiones en las arterias pulmonares antes y después de administrar un medicamento específico.

El catéter utilizado durante el procedimiento se insertó a través de la vena femoral y fue monitoreado en tiempo real por el equipo de hemodinamia, liderado por el Dr. Alfredo Bravo, junto con los doctores Francisco Canllo y Fernández Cambra. Posteriormente, el seguimiento continuó en la Unidad Coronaria (UCO), donde se realizaron mediciones adicionales gracias a la tecnología disponible en el hospital.

“Este estudio nos permite evaluar si los medicamentos específicos que recibe la paciente siguen siendo efectivos y también valorar su pronóstico”, explicó Sagripanti. Además, destacó que el uso de prostaciclinas inhalatorias, conseguidas gracias al apoyo del doctor Lema, fue clave para abrir las arterias pulmonares y reducir las presiones, lo que permitió obtener resultados precisos.

El éxito del procedimiento no solo radica en la tecnología de punta del Hospital Central, sino también en la colaboración interdisciplinaria entre diferentes servicios médicos. Participaron activamente los departamentos de Hemodinamia, Cardiología, Neumología, Reumatología, Clínica Médica y la Unidad Coronaria (UCO), demostrando que la atención integral es fundamental para manejar una patología tan compleja como la hipertensión pulmonar.

El doctor Sagripanti expresó su gratitud hacia el equipo del hospital, especialmente a su colega Cecilia Juárez, quien confió en el proyecto y facilitó el uso de la Unidad Coronaria para completar el estudio. “Esto no habría sido posible sin el apoyo de todos los profesionales involucrados. Es un orgullo poder presentar este logro como el primero de muchos”, destacó.

Para Santillán, este hito representa mucho más que un avance médico. Emocionada, compartió: “Tengo hipertensión pulmonar desde hace 18 años y siempre sentí que mi misión era ayudar a otros pacientes con esta enfermedad. Estoy muy agradecida con el equipo del Carrillo, desde terapia hasta quirófano, son personas humanas y excelentes. Me atendieron de maravilla en cada paso del proceso”.

Claudia Santillán, la paciente que recibió el moderno tratamiento, posa con su marido Marcelo durante una de las consultas.

Claudia destacó la calidad humana del personal del hospital, resaltando que siempre la trataron con calidez y profesionalismo. “Ahora puedo seguir mi tratamiento aquí, cerca de casa, y eso es algo invaluable”, concluyó.

Este logro no solo mejora la calidad de vida de los pacientes de la provincia, sino que también posiciona al Hospital Central ‘Ramón Carrillo’ en el manejo de enfermedades cardiovasculares complejas. Según Sagripanti, este estudio es un ejemplo claro de cómo la inversión en tecnología y capacitación puede transformar la atención médica y brindar soluciones innovadoras para patologías de alta complejidad.

Con este hito, el ‘Ramon Carrillo’ demuestra su compromiso con la excelencia médica y su capacidad para ofrecer tratamientos avanzados que antes solo estaban disponibles en grandes centros urbanos. Un paso adelante en la lucha contra la hipertensión pulmonar y un mensaje de esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad.  


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias