SALUD

El Hospital Carrillo avanza en la consolidación de su Comité de Ética en Investigación


Conformado oficialmente en diciembre de 2024, el Comité de Ética en Investigación (CEI) realizó una nueva reunión para garantizar la evaluación ética y científica de cada procedimiento.

Doctores del ‘Ramón Carrillo’ conforman este nuevo Comité de Ética en Investigación (CEI).

El Comité de Ética en Investigación (CEI) del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ llevó a cabo una nueva reunión, marcando un paso fundamental en la consolidación de este órgano esencial para la investigación científica en salud. Este comité, conformado por destacados profesionales médicos y especialistas, tiene como objetivo principal garantizar que los protocolos de investigación presentados por los servicios del hospital cumplan con los más altos estándares éticos y técnicos.

El CEI fue oficialmente constituido el pasado 30 de diciembre de 2024, integrado por un equipo multidisciplinario de reconocidos profesionales: Facundo Latini, Gustavo Fares Beder, Graciela Aguilera, Marcelo Eduardo Milocco, Eduardo Allende, María Beatriz Baigorria, Carlos Daniel Braeckman, Héctor Ricardo Cartechini, Verónica Giacoppo.

Durante su primera reunión, se revisaron documentos clave para el funcionamiento del comité, como el reglamento interno, el acta constitutiva, el manual de procedimientos y otros documentos de referencia. Estas herramientas establecen las bases operativas y normativas que guiarán la evaluación de los protocolos de investigación.

La creación del CEI responde a la necesidad de contar con un organismo que evalúe rigurosamente los protocolos de investigación desde una perspectiva ética y científica. Según lo establecido en su reglamento, tiene la responsabilidad de otorgar el aval institucional para la realización de proyectos de investigación. Además, en los casos pertinentes, remitirá las evaluaciones al Comité Provincial de Ética de la Investigación en Salud (CoPEIS), órgano provincial encargado de supervisar la ética en investigaciones biomédicas en San Luis.

Este comité no solo garantiza la calidad metodológica de los estudios, sino que también protege los derechos y el bienestar de los participantes involucrados en las investigaciones. Desde el punto de vista técnico, se evalúa la solidez de los métodos propuestos, mientras que desde el ámbito ético se analizan aspectos como la equidad, la transparencia y el consentimiento informado.

Avances hacia la acreditación 

En su primera reunión, el CEI inició las gestiones para obtener la acreditación ante el CoPEIS, un paso crucial para formalizar su rol como evaluador de protocolos de investigación. Esta acreditación permitirá al Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ posicionarse como un referente en la promoción de investigaciones éticas y científicamente robustas, tanto a nivel local como regional.

El CEI tiene como misión central asegurar que los protocolos de investigación presentados por los servicios del hospital sean apropiados desde el punto de vista técnico y ético. En este sentido, se evalúa la calidad metodológica de los procedimientos propuestos, garantizando que los estudios cumplan con los estándares científicos internacionales. También se analiza el impacto de los proyectos en los derechos, la dignidad y el bienestar de los participantes, priorizando siempre la protección de los pacientes y la comunidad.

La creación del CEI refleja el compromiso del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ con la ética en la investigación científica y la mejora continua de los servicios de salud. A través de este comité, el hospital busca fomentar una cultura de investigación responsable, donde la innovación médica esté siempre alineada con los principios éticos y los valores humanos. Representa un hecho importante para el hospital cuyo trabajo garantizará que cada proyecto de investigación no solo sea científico y metodológicamente sólido, sino también éticamente irreprochable. Esto permitirá avanzar en el conocimiento médico mientras se protege a quienes participan en estos estudios.

Con su puesta marcha, no solo se beneficiará al hospital, también a toda la comunidad al garantizar que las investigaciones médicas contribuyan al desarrollo de nuevas terapias, tratamientos y prácticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias