ESPARCIMIENTO
Dos espacios verdes para disfrutar en la capital sanluiseña
El Parque de las Naciones y la Plaza del Cerro son lugares característicos de la ciudad que invitan a los vecinos y turistas a recorrerlos en la temporada de primavera y verano.
![](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2024/12/plaza-1.jpeg)
En Riobamba y La Pampa se emplaza uno de los espacios verdes más visitados de la ciudad de San Luis: el Parque de las Naciones. Un lugar que combina naturaleza, recreación, canchas, un estanque con peces, pistas para la práctica de deportes extremos como parkour, skate, BMX, calistenia, una zona de slackline y palestra para escalada. En esta época del año abre sus puertas de 7:00 a 23:00.
Entre sus actividades se puede realizar caminatas, entrenamiento funcional, zumba, hockey, básquet, fútbol, vóley, entre otras.
Quienes deseen realizar hockey lo pueden hacer martes y jueves de 10:30 a 12:00 desde los 7 años en adelante, con Silvio Sosa y Noelia Aguilar; entrenamiento funcional lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 10:30; zumba los lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:00 en horario de verano con Vanesa Garay y Paola Hernández; vóley de lunes a viernes de 15:00 a 16:00 con Paola Hernández y martes y jueves de 16:00 a 19:00 con Marcelo Triolos.
También se puede utilizar la cancha de básquet los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 14:00; gimnasia adaptada para adultos mayores los martes y jueves de 9:00 a 11:00 con Dora Bataglia; entrenamiento deportivo de fútbol los martes, miércoles y jueves de 10:00 a 12:00, lunes, miércoles y viernes 17:30 y martes y jueves 16:30.
Plaza del Cerro
Ubicada en la zona este conocida por sus excelentes vistas panorámicas de la ciudad de San Luis, es un importante punto de encuentro para los vecinos. Allí se realizan actividades deportivas, artísticas, familiares y de esparcimiento.
En su reciente puesta en valor, se incorporó un importante pórtico de ingreso. Se modernizó la iluminación con columnas provistas de luminarias led, lo cual posibilita un cómodo acceso cuando anochece. La escalinata interna principal fue mejorada con el agregado de palmeras, que ya comienzan a crecer. Al final de la misma, el visitante encuentra nuevas letras corpóreas y retroiluminadas con el nombre de la plaza, junto con una escultura a gran escala de una familia de zorros, que se elaboró con materiales reciclados y que representa la fauna local.
Además, las familias pueden asistir con sus pequeños para disfrutar de los nuevos juegos. Por otra parte se agregaron equipamientos como cestos para residuos, bancos y bicicleteros. Para ofrecer más seguridad, se sumó un cierre perimetral a la plaza y se construyeron garitas en los accesos principales y laterales con el objetivo de fortalecer la vigilancia. También se construyeron nuevos núcleos sanitarios con sistemas cloacales, de agua y electricidad.