GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

VILLA MERCEDES
jueves, 23 mayo de 2024 | 20:37

La Casa del Boxeador reabrió sus puertas tras años de abandono

Está en la casa natal de José María Gatica, en el barrio Villa Rafaela y es una referencia ineludible de la ciudad, que un rato después se convertía en la sede inicial del torneo de boxeo amateur que lleva el nombre del ídolo local.

En la fría tarde de este jueves, el corazón del mercedino barrio Villa Rafaela tuvo un latido muy particular, pues una de sus casas más referenciales fue reinaugurada para que pueda ser visitada por todos aquellos amantes o interesados en la historia contemporánea, particularmente del deporte de los puños.

Se trata del museo provincial ‘José María Gatica’, ubicado en Almafuerte 1663, en la que fuera la vivienda natal del popular pugilista de Villa Mercedes.

Luego de varios años con una falta casi total de mantenimiento y en un práctico estado de abandono, el gobernador de la provincia, Claudio Poggi, dispuso su puesta en valor y la consecuente reinauguración, al señalar la importancia que el boxeo tiene para las tradiciones deportivas de la ciudad, al tiempo de mantener viva la memoria del “Mono” Gatica.

Finalmente, este jueves a las 19.00, el jefe del Ejecutivo presidió el acto, junto a la hija del boxeador, María Eva Gatica, el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; la viceintendente, Silvina Galetto, funcionarios, legisladores, pugilistas y vecinos, tanto del Villa Rafaela como de distintos barrios de la ciudad.

Luis Doffi, presidente de la Federación Argentina de Box, quien llegó a San Luis para presenciar la primera fecha del Torneo Amateur, no se quiso perder la reapertura del museo. “Fue un acto muy emotivo, en esta casa convertida en museo nació Gatica, nada menos. Para mí es un orgullo estar en esta reinauguración, y lo mismo siento por el campeonato que arranca en el Palacio de los Deportes.

El directivo está convencido de que “si no activamos el boxeo amateur, difícilmente tengamos representantes a nivel profesional, de modo que en la gestión que me toca encabezar quiero fomentarlo”, y agregó que “en esta primera etapa la Federación participa fiscalizando y haciendo docencia con quienes van a oficiar de fiscales y jueces

También Eva Gatica estaba muy emocionada por volver a pisar la casa de su papá en buenas condiciones edilicias y con el museo recuperado. “Lo importante es buscar un legado para todos los villamercedinos en este museo emblemático que tiene que ver con nuestro deporte. Es un día en el que la lluvia nos bendijo y esta es la casa de todos los boxeadores, porque es la casa de Gatica y va a ser la casa de todos”.

La hija del ‘Mono’ agradeció especialmente “a La Pedrera, que nos ha ayudado un montón en esta inauguración, a la secretaria de Deportes de la Municipalidad, al intendente Frontera, al secretario Rivero y al ministro de Cultura. Y por supuesto, al Gobernador, que me ha dado toda la fuerza y las ganas para seguir promoviendo el boxeo”.

Micaela Luján, una de las campeonas de boxeo que tiene San Luis, también vivió una jornada muy especial. Ella surgió de un torneo amateur como el que comenzó este jueves. “Siento mucho respeto al estar en el salón de los campeones, acá en en el museo del Gatica de verdad. Ya llevo siete años como profesional y nunca estuvo mi foto, así que es algo importante para mí, en un momento duro porque perdí a mi mamá”.

Sobre el certamen, la ‘Princesita’ aseguró que es especial: “Me formé ahí, en la edición 2013, después muchos quedaron en el camino por falta de ayuda y otros seguimos a base de esfuerzo, de mucho sacrificio. Está comprobado que un chico más en el gimnasio es un chico menos en la calle”.