GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

LAGUNAS DE GUANACACHE
miércoles, 22 mayo de 2024 | 17:28

Buscan una solución integral para la restauración de los humedales

En un encuentro realizado por la subsecretaría de Ambiente de la Nación y la empresa Global Factor, residentes de la zona limítrofe de San Luis, San Juan y Mendoza plantearon la necesidad de un esfuerzo colectivo para preservar su pueblo y legado; cuidando la flora y fauna que reside en las lagunas.

La Posta del Cuyum en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas fue la sede del taller de consulta y socialización impulsado por la subsecretaría de Ambiente de la Nación, para la formulación del proyecto: “Fortalecimiento de la resiliencia comunitaria de las poblaciones rurales en la tierras secas del noroeste argentino frente al cambio climático, mejorando el acceso al agua y la implementación de prácticas de manejo sostenible en tierras”.

Del encuentro participaron el ministro de Turismo y Cultura, Juan Manuel Rigau; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Javier Cacace; el intendente del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas, Pedro Lunello, representantes de San Juan, San Luis y Mendoza, autoridades universitarias y Pablo Viegas, exponente de la cartera ambiental nacional. 

Las comunidades pidieron un abordaje integral tripartito en la región para la restauración de los humedales y la preservación de la flora y fauna. A su vez, los pueblos que surcan la región están trabajando con el gobierno federal para obtener mejor calidad de servicios en la zona. 

La propuesta cuenta además con objetivos específicos, entre ellos: busca aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua. De la misma manera, promueve las prácticas de manejo sustentable de tierras, para prevenir, reducir y/o mitigar la desertificación, degradación de tierras y la sequía.