GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
miércoles, 22 mayo de 2024 | 10:12

“Los datos son graves porque hemos transformado al sistema educativo en un gran simulacro”

Fue la opinión de la diputada provincial por el departamento Dupuy, Claudia Dassa, luego de la convocatoria que realizó el gobernador Claudio Poggi para brindar detalles alarmantes que arrojaron las primeras conclusiones del Programa de Alfabetización.

Al finalizar la reunión que convocó a varios funcionarios de la provincia y en la que el gobernador Claudio Poggi expuso cuál es la actualidad que vive la educación de San Luis, con el dato saliente que dos de cada tres chicos del primer ciclo no entienden lo que leen, la diputada provincial por el departamento Dupuy, Claudia Dassa, opinó sobre sobre los datos y aseguró que hace tiempo que no se toman medidas para que cambie la situación alarmante que viven los estudiantes dentro de las escuelas.

“Diría que esto es una tragedia y hemos transformado al sistema educativo en un gran simulacro. Es decir, hacemos que enseñamos, el sistema educativo hace que enseña y la verdad que no lo está haciendo”, aseguró la diputada.

Dassa, además de representar al departamento Dupuy en la Cámara de Diputados, también contó que se desempeñó dentro de la educación y contó su experiencia. “Vengo desde la docencia, he sido directora de un colegio secundario y son datos que uno hace mucho tiempo que ve y no se han tomado medidas para revertirlo”, remarcó.

Por otro lado, la diputada habló sobre la importancia que tiene el Programa de Alfabetización dentro de la educación de San Luis. “Sin dudas el programa es interesante, hay experiencias como la de Mendoza donde ha dado muy buenos resultados y acá va a pasar lo mismo. Este programa viene desde el año pasado y lo hacía la ULP. Ahora está regulado por el ministerio de Educación y todos los docentes deben capacitarse. Los resultados van a ser muy buenos si nos guiamos en las experiencias anteriores”, señaló Dassa.

El dato más relevante y grave que contó Poggi es que dos de cada tres alumnos de segundo y tercer grado no comprenden lo que leen. Sobre eso, la legisladora dijo que “los altos índices de deserción que hay en el Secundario se dan por este tema y quizás, alguno pueda llegar a egresar, pero llega a la universidad y el resultado es frustrante. Esto conduce al fracaso y tiene que ver con la falta de oportunidades para conseguir trabajo”, concluyó.