GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

VINCULACIÓN
miércoles, 22 mayo de 2024 | 10:47

Estudiantes de la EPD ‘Albert Einstein’ visitaron laboratorios de la UNSL

Alumnos de último año, que integran la promoción ‘Caussarios’, recorrieron la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) y conocieron sus distintos laboratorios. equipamiento, infraestructura y las actividades que realizan.

La Secretaría Académica de la Universidad de La Punta (ULP) busca constantemente acercar a los estudiantes de los últimos años del nivel Secundario a espacios universitarios. En esta oportunidad, un grupo de 20 alumnos de la Escuela Pública Digital ‘Albert Einstein’ completaron un recorrido que abarcó las distintas carreras que ofrece la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). 

Luego de ponerse las respectivas chaquetas exigidas para ingresar a los laboratorios, los estudiantes comenzaron su incursión por el área de Tecnología Farmacéutica, que corresponde a la carrera de Farmacia. Allí, bajo supervisión de una profesional, trabajaron en la producción de alcohol en gel. Luego se dirigieron al Laboratorio de Microbiología, donde hicieron uso del microscopio, y finalizaron en el Laboratorio de Zoología con una clase magistral en la que pudieron observar animales disecados en formol. 

A lo largo de la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conversar y consultar sus dudas con los profesores, quienes les brindaron información sobre las distintas carreras. Para Luhé Ramonell Rio, quien tiene pensado estudiar bioquímica, la experiencia fue fantástica. “Poder experimentar lo que experimentan en farmacia, la creación, el observar cómo se juntan los componentes o ver zoología es algo que nunca me imaginé. Fue una muy buena experiencia, sobre todo para pensar a futuro en mi carrera”, aseguró. 

Divididos en grupos, los alumnos participaron de todo el procedimiento que se realiza habitualmente en el laboratorio. “Todos sabemos cómo se hace el alcohol en gel pero ver de manera específica y apropiada el proceso creo que nadie se lo imagina, sobre todo la medición, muy calculada, para que salga de la manera correcta”, agregó Ramonell. 

Para muchos de los estudiantes que tienen pensado estudiar una carrera afín, iniciativas como la que llevó adelante la ULP con la UNSL les abre un campo de visión mucho más amplio. La propuesta les permite tener la posibilidad de experimentar en primera persona lo que pueden llegar a ser en el futuro profesional. 

Ciro Guevara, otro de los estudiantes, destacó particularmente la visita al Laboratorio de Zoología, debido a la curiosidad que sintió junto con sus compañeros por los distintos animales embalsamados. El joven recomendó a sus pares que se sumen a la experiencia porque es una herramienta que ayuda a descifrar si la formación académica que desean perseguir tras la secundaria es algo que pueda gustarles o no.