DESARROLLO SOCIAL
Más de 100 beneficiarios de Inclusión Social comenzaron a capacitarse en albañilería y soldadura de arco

El ciclo tendrá una duración de 6 meses, donde los beneficiarios adquirirán el oficio y al cumplir y finalizar el trayecto educativo, obtendrán una certificación que les permitirá el ingreso a un trabajo formal.
El ministro Nicolás Anzulovich agradeció tanto al sindicato de UOCRA como a la Fundación por la oportunidad de trabajar en conjunto y capacitar en un oficio calificado a beneficiarios, ya que van a obtener un certificado que los habilita a trabajar en todo el país. “Necesitamos que ustedes se formen y se capaciten porque es lo que les va a dar las herramientas para progresar y dejar el Plan de Inclusión”, agregó.

Por su parte, el arquitecto José Atea, indicó que esta capacitación tiene por fin incorporar beneficiarios al mercado formal del trabajo, con todos los beneficios previsionales, de seguridad social y demás derechos laborales. “Con la entrega del certificado y la tarjeta IERIC, que otorga el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción el beneficiario pasa a ser un operario formal que puede presentarse en cualquiera de las empresas constructoras, certificando su capacitación.




Nota y fotos: Prensa Ministerio de Desarrollo Social.