NUEVOS HOGARES PARA FAMILIAS PUNTANAS
“Trabajamos para quienes necesitan una vivienda y para aquellas personas que tienen posibilidad de acceder a otros planes”
Durante la visita de obra a las 527 casas que se construyen en la ciudad de San Luis, el secretario de Vivienda, Juan Pablo Suárez, destacó el amplio alcance del plan habitacional y el movimiento económico que genera la construcción a la provincia.




El titular de la cartera habitacional dijo que “San Luis es un ejemplo en construcción de casas a nivel nacional. Hoy visitamos las 527 viviendas que estamos construyendo en la capital puntana, y venimos recorriendo las que se ejecutan en las 34 localidades. En las que no se está edificando actualmente, se trabaja para conseguir los terrenos y continuar con el plan”.
En cuanto a los beneficios que inyecta el desarrollo urbano a la provincia, Suárez sostuvo que “la economía se mueve de manera directa e indirecta, porque genera mano de obra genuina. Nos comentan desde las empresas constructoras que los fabricantes y proveedores de insumos de obra no dan abasto con la producción de los mismos, y eso para la reactivación financiera de San Luis es muy importante”.
Consultado sobre el grado de accesibilidad a los planes habitacionales, el secretario de Vivienda manifestó que “el número de aspirantes es importante, y trabajamos para quienes necesitan una vivienda y para aquellas personas que tienen posibilidad de acceder a otros planes”.
Nota y fotos: Prensa Secretaría de Vivienda.