ACUERDO PARA TRABAJAR EN CONJUNTO
El Ministerio de Seguridad firmó un convenio de Cooperación con la Universidad Católica de Cuyo
Desarrollarán iniciativas vinculadas con la capacitación, investigación, enseñanza y extensión universitaria.




El Ministerio de Seguridad y la Universidad Católica de Cuyo (UCC) firmaron un Convenio Marco de Cooperación mutua para trabajar en conjunto en proyectos de capacitación, investigación, enseñanza y extensión universitaria.
El acuerdo fue rubricado por el ministro Luciano Anastasi y la vicerrectora de la casa de estudios, Melina Maluf Martínez, quienes estuvieron acompañados por la jefa del Programa Relaciones Institucionales y Vinculación con la Comunidad, Gabriela Puerto Mestre y la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Carina Fernández.
“Este convenio nos abre las puertas para trabajar en conjunto con la Universidad Católica de Cuyo y refuerza nuestro vínculo con el mundo universitario, el mundo del conocimiento y de la capacitación que hace que cada vez seamos mejores”, destacó Anastasi.
Las acciones de cooperación acordadas tendrán como base una amplia variedad de actividades y programas como el desarrollo de conocimiento; la participación y organización conjunta de seminarios, cursos, conferencias y congresos; el desarrollo de reuniones académicas y programas de capacitación profesional; y el trabajo en consultorías e investigación en áreas de interés mutuo.
“El acuerdo nos da pie para realizar muchas actividades que hemos conversado con el Ministro como la capacitación y formación de las fuerzas de seguridad y otras referidas a diferentes áreas del ministerio. La idea es empezar a desarrollar un trabajo colaborativo, en conjunto, en base propuestas que interesen y beneficien a ambas instituciones”, explicó Maluf.
“Para nosotros —agregó la decana Fernández— es importante sostener y renovar los convenios que tenemos con el Gobierno y estar a tono con las demandas que se nos pide como institución. Abrimos nuestro servicio educativo en una dimensión de extensión, que es parte de lo que es la Universidad.
Nota y fotos: Prensa Ministerio de Seguridad.