FOMENTO AL AUTOCONSUMO
Más escuelas de San Luis se suman a la práctica de la agroecología
Estudiantes y docentes de la Escuela Generativa “Luis B. Lusquiños” y del Colegio “María Auxiliadora”, recibieron capacitaciones por parte de integrantes del Ministerio de Producción. Además, en esas instituciones educativas se armaron huertas agroecológicas.

El Ministerio de Producción lleva a cabo diversas acciones que tienen como objetivo fomentar la práctica de la agroecología y sus beneficios, y también concientizar a la población sobre el cuidado del medioambiente en diferentes ámbitos.
Como parte de esas acciones, desde la cartera productiva se realizan capacitaciones para estudiantes y docentes de instituciones educativas de la provincia y, además, se les brinda asesoramiento y ayuda para el armado de huertas agroecológicas en los establecimientos educativos.


En ese marco, integrantes del Ministerio de Producción llegaron hasta la Escuela Generativa “Luis B. Lusquiños” de la ciudad de San Luis para dictar una capacitación sobre agroecología, a docentes y alumnos de nivel primario. Además, en el lugar se armó una huerta agroecológica en tres cajones de 1,20 x 1,20 metros, donde se asociaron cultivos como hortalizas, aromáticas y flores.
Por otra parte, en el Colegio “María Auxiliadora” de la capital puntana, personal de la cartera productiva brindó una capacitación sobre agroecología a docentes y estudiantes de 6° año del nivel secundario. Asimismo, se armó una huerta con plantines de distintas hortalizas como lechuga, acelga, espinaca, repollo y remolacha; se sembró zanahoria, rúcula y rabanitos; se plantaron flores como rosas, caléndulas, conejitos; y aromáticas como apio, perejil, orégano, tomillo, menta, curry, burrito, cedrón y romero. Además, se plantó frutilla, un árbol frutal de durazno y otro de ciruela.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Producción.