LECTORES 4.0
El Concejo capitalino se une a la promoción de la lectura que lleva adelante la ULP
La iniciativa se anunció tras la firma de un convenio, y tiene como objetivo fomentar la lectura en toda la sociedad, a través de las herramientas que dispone la Universidad de La Punta.


La lectura es un hábito que mejora las condiciones sociales, el leer permite pensar con reflexión y desarrollar los aspectos cognitivos. Con esta premisa, la Universidad de La Punta lleva adelante desde hace años una fuerte promoción de la lectura a través de diferentes iniciativas como la Biblioteca Pública Digital, las plataformas de Lectura y programas Radiales como Literarte y ¿Me Leés?, todo bajo la órbita de Lectores 4.0.
Ahora, el Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis se sumó a esta propuesta y a través de un convenio planifican acciones en conjunto.
“Desde la Universidad tenemos un Plan Permanente de Promoción de la Lectura, y nos pone muy contentos que desde el Concejo se sumen a propuesta”, explicó la secretaria Académica de la ULP, Karina Matera, y detalló que a través de lee.sanluis.edu.ar, que estará accesible también desde el sitio web del Concejo, los lectores podrán acceder a recomendaciones sobre distintos títulos, organizados por edades.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Javier Suárez, expresó: “Es un hecho muy importante que podamos firmar este convenio, para contribuir a enriquecer la cultura de nuestros jóvenes, vecinos y vecinas de la ciudad de San Luis, y fomentar y facilitar el acceso a la lectura”.
La concejal Johana Sosa, quien impulsó la propuesta, destacó la contribución cultural que esta iniciativa significa, y explicó que se colocarán códigos QR con acceso a los libros en distintos lugares públicos, para facilitar el acceso a todos los amantes de la lectura.
Nota y foto: Prensa ULP.