426 AÑOS
El gobernador participó del acto en conmemoración de un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad capital
Alberto Rodríguez Saá junto a representantes de diversos sectores de la sociedad sanluiseña, se dieron cita en el Salón de la Puntanidad para participar de un acto cargado de emoción.
El Gobierno de la Provincia y la Municipalidad capitalina organizaron una ceremonia para festejar un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis. La conmemoración comenzó pasadas las 17:30 en el Salón de la Puntanidad, con la participación del gobernador Alberto Rodríguez Saá y su equipo de gabinete; el intendente, Sergio Tamayo; la senadora nacional Eugenia Catalfamo; representantes de la cultura, el deporte, los cultos, y de otros organismos sociales.
Todo comenzó con la exhibición de dos videos alusivos a la fecha, los cuales destacaban los valores de la puntanidad.
Seguidamente, subieron al escenario los profesores Raúl Fourcade y José Villegas. En un ambiente muy ameno, ambos guiaron al público por un recorrido de la historia puntana, recordando a los destacados historiadores de San Luis como Juan W. Gez, Victor Saá, Urbano J. Núñez, Nora Costamagna y Jesús Liberato Tobares, entre otros.
Luego, contaron detalles de la fundación de la ciudad capital: lugar, sus razones y su fundador. También destacaron las figuras de grandes mujeres puntanas como Juana Koslay, Dora Ochoa, Berta Vidal de Battini, Pancha Hernández, entre otras.
Seguidamente, valoraron el apoyo de la provincia a la gesta independentista del General José de San Martín, destacándose que fue una de las jurisdicciones que más voluntarios dio al plan revolucionario.






Para finalizar, hicieron un repaso por la transformación que tuvo San Luis en el último tiempo, marcando hitos como la inclusión social y digital, el equilibrio fiscal, la era digital y robótica, la restitución de tierras a las comunidades originarias, y el espacio a la cultura.
El gobernador tomó la palabra junto a los investigadores en el escenario y brindó palabras de elogios hacia Hugo Fourcade, padre del expositor de esta tarde noche. “Era un hombre extraordinario y siempre fue protagonista de la historia de San Luis. Siempre acompañaba a grandes figuras. Tenía una generosidad intelectual enorme. Era un hombre con una voz amplia, colmaba el escenario y alguna vez escuché decir que era uno de los más grande oradores de la provincia. Quiero hacer un homenaje a cada uno de los historiadores de San Luis y al profesor Hugo Fourcade”, manifestó.
Posteriormente, llegó el momento del ensamble conformado por integrantes de Sueños del Arte y de la Escuela Municipal de Música, quienes interpretaron un repertorio de canciones sobre la tierra puntana, como “Criollo renqueño”, “El chulengo”, Febrero en San Luis”, “Calle angosta” y “Caminito del Norte”, entre otras.
“Me gusta el aire serrano y por eso soy puntano ¡Viva San Luis!”, pronunciaron unánimemente todos en el cierre de una velada cargada de emoción, historia y música.
Nota, fotos y video: ANSL.