EN LA SALA “BERTA VIDAL DE BATTINI”
Comenzó la 3ª Jornada Provincial de Lactancia Materna
A sala llena y con la presencia de la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, inició este jueves a la mañana la 3ª Jornada Provincial Multidisciplinaria de Lactancia, en el Centro Cultural Puente Blanco.

“Empoderémonos. Hagamos posible la lactancia materna”, es el lema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y quiere servir como una plataforma para exigir normas sociales equitativas en cuanto al género, como el trabajo en equipo entre las madres y sus parejas para una lactancia exitosa, así como el equilibrio del trabajo remunerado y no remunerado.
En la presentación, la ministra estuvo en la mesa principal junto a la jefa de Maternidad e Infancia, Rosa Gallardo, y la responsable del Área Perinatal y Lactancia Materna, Haydeé Erbes.
En esta oportunidad, Sosa Araujo dio la bienvenida a los profesionales de la salud de toda la provincia y de Mendoza que participan en este encuentro, que busca empoderar a las mujeres que amamantan. Gallardo también hizo hincapié en la labor que se lleva adelante en la Provincia, con respecto a la lactancia materna y las experiencias vividas.
La apertura estuvo a cargo de la enfermera del Hospital de Juana Koslay, Ana Aguirre, y su hijo Nazareno Bizzotto, que interpretaron una canción sobre la lactancia.
En la primera jornada se abordaron los temas: “Preparación Integral para la Maternidad”, “Nutrición en los primeros 1.000 días”, “La hora de oro: respeto al nacimiento”, “Aportes de la psicología, en el período sensible y formación del vínculo temprano madre-hijo”, “Efectos de la lactancia materna en neurodesarrollo”, “Comunicación, sostén y empoderamiento”, “Consejería en lactancia materna” y “Grupos de apoyo a la lactancia materna: ayuda de madre a madre”.
En la tercera parte de la jornada las licenciadas en Nutrición del Banco de Leche Humana del Hospital Lagomaggiore, María Luz Vargas y Jésica Díaz, y la licenciada en Bromatología, Susana Miralles, expusieron sobre la experiencia del Centro de Lactancia Materna y Banco de Leche Humana del Hospital Lagomaggiore de Mendoza. En esta oportunidad hablaron sobre “Actualización en componentes bioactivos de la leche humana”, “Centro de Lactancia Materna y Banco de Leche Humana”, “Manipulación inocua y segura de leche humana”.
Mañana las profesionales del Hospital Lagomaggiore continuarán compartiendo sus experiencias y expondrán sobre “Soporte nutricional neonatal” y “Buenas prácticas de manipulación en centros de lactancia materna”.
Las encargadas de las disertaciones son la licenciada en Obstetricia Sofía Lucero; la licenciada en Nutrición Gisela Grismado; la licenciada en Obstetricia, Cecilia Valencia; la psicóloga María José Cid Luchini; la médica María Pía Fassero; la licenciada en Fonoaudiología Eugenia Oviedo; la licenciada en Enfermería Valeria Flores, y Valeria Irala, de la Liga de la Leche.






Nota y fotos: Prensa Ministerio de Salud.