El consumo de alimentos sigue bajando


Los supermercados tuvieron un retroceso en las ventas en mayo del 13,5%, respecto al mismo mes del año anterior. Lo que más se compra en los súper son alimentos.

El consumo sigue en caída libre. Un -13,5% en las ventas de supermercados y también en los mayoristas. En los centros de compras (shopping) la caída fue de -18,7. El veranito financiero contrasta con este crudo invierno en las compras.

Ya van once meses consecutivos (desde julio del año pasado) en que los indicadores de ventas para los supermercados o compras para los consumidores, vienen teniendo números negativos en su variación interanual.

El número índice de mayo fue de 83,2. El segundo más bajo desde enero de 2018, solo superado por el mes de febrero que fue de 82.

Para una mejor comprensión. Como el índice 100 tiene como año base el 2017, imagine que en ese año, usted ponía 100 artículos en el carrito, pero en mayo de este año solo pudo comprar 83. Son 17 productos menos los que usted pudo comprar y pasó solo un año y medio.

Las causas de esta disminución en los productos que compró, puede especularse en dos puntos, el primero es la disminución del poder adquisitivo de su salario o sus ingresos y por otro lado el incremento de los precios. Parecen dos caras de una misma moneda pero en realidad son dos fenómenos simultáneos. Los salarios crecen por debajo de la inflación y los precios de los productos del súper suben más que el IPC o el incremento general de todos los precios.

La inflación interanual de mayo en los súper fue de 67,2%, bastante por encima del IPC. Si el promedio de los precios de los productos que vendieron los supermercados en 2017 valían $100 (2017 año base =100), en mayo de 2019, casi se duplicaron. El índice de precios implícitos fue de 199,5 en el mes del informe.

El siguiente cuadro contiene información sobre los supermercados de San Luis.

En San Luis los súper encuestados, facturaron en mayo casi 452 millones de pesos, de los cuales alimentos y bebidas sumaron 284,4 millones que equivale al 62,94%.

Entran para esta encuesta 16 supermercados, que en promedio vendieron 28,25 millones de pesos. El promedio de venta por metro cuadrado de los súper puntanos es de $14.051. En mayo emitieron 707.592 tickets (ventas) que en promedio fueron de $639 cada uno.



Ultimas Noticias