EDUCACIÓN
Escuelas Públicas Autogestionadas celebraron sus dos primeros años
Seis escuelas públicas autogestionadas cumplieron 2 años y celebraron la fecha con distintas actividades. Además, recibieron el manual “Mi San Luis, Tierra de Valientes”.

Este miércoles 15 de mayo, diferentes Escuelas Públicas Autogestionadas (EPA) de la provincia cumplieron 2 años de gestión y sus respectivas comunidades educativas festejaron el trascendental acontecimiento. Autoridades del Ministerio de Educación acompañaron las celebraciones.
Por la mañana, la EPA Nº 12 “Manuel García Ferré”, la N° 13 “Esther Guevara” y la N° 14 “Martin Luther King” (ubicadas en la ciudad de La Punta), celebraron sus aniversarios junto a la jefa del Programa Innovación Educativa, Victoria Vega y la jefa del Subprograma Escuelas Autogestionadas, Gabriela Funes.
Durante la actividad, quedó inaugurada la ludoteca “Miraflores”, nombre elegido por alumnas y alumnos de la escuela “Esther Guevara” y posteriormente se hizo una caminata con estudiantes de nivel primario desde la ludoteca hasta el edificio de la institución educativa de nivel primario.
Por la tarde, en tanto, la EPA N° 15 “Quintina Acevedo de Mendoza”, la N° 16 “María Delia Gatica de Montiveros” y la N° 17 “Polo Godoy Rojo” (ubicadas en la ciudad de San Luis), desarrollaron diversas iniciativas con la presencia de la ministra de Educación, Paulina Calderón, e integrantes del Programa Innovación Educativa. En la oportunidad se realizó un desfile con alumnas y alumnos de todos los niveles con diferentes caracterizaciones.
En los respectivos actos, además, las instituciones de nivel primario recibieron la guía docente y el manual “Mi San Luis, Tierra de Valientes”, material destinado a alumnas y alumnos de 4º grado que forma parte del proyecto multiplataforma “Juana y Pascual”, donde se abordan diversos ítems que convocan e interpelan a las niñas y niños desde su identidad puntana.








Nota: Prensa Ministerio de Educación.
Fotos: Gentileza Escuelas Públicas Autogestionadas.