Los súper de San Luis entre los que menos perdieron
La transferencia de recursos públicos a los particulares puede explicar el resultado de los supermercados de la provincia.
El Indec dio a conocer como les fue a los supermercados, a los mayoristas y a los shopping en enero de este año. Todos perdieron. A precios constantes y comparando el primer mes de 2019 con el de 2018: los súper -10,5; los mayoristas -15,2 y los shopping -15,1. Para entender fácil, si no hubiera inflación, y todos hubieran vendido $100 en enero 2018 un año después, los súper venden $ 89,50; los mayoristas $ 84,80 y los shopping $ 84,90.
En virtud del secreto estadístico, que impide conocer a quien corresponde el dato que se da, para San Luis solo se desagregan datos de supermercados.
Dentro de la desgracia generalizada, los supermercados de San Luis se encuentran entre los que menos perdieron. En el informe del Instituto Nacional, se leé:
Los porcentajes corresponden a precios corrientes, por lo tanto para conocer si ganaron o perdieron, hay que restarle la inflación, que anualizada a enero y para el país fue de 49,3%. Solo en Misiones el crecimiento en el monto de ventas fue superior a la inflación. Esta provincia, más Entre Ríos y Tierra del Fuego, que son limítrofes, pueden haber aumentado sus ventas con brasileños, uruguayos y chilenos, atraídos por la ventaja cambiaria. Lo que ocurre con Neuquén, puede explicarse por el fenómeno Vaca Muerta.
San Luis, tuvo desde fines del año pasado una importante transferencia de recursos del Estado hacia los particulares, con aumentos de sueldos y becas, subsidios a comerciantes y taxistas, que con pequeños montos reactivó el consumo, cuyo principal destino fueron los supermercados y almacenes.
Los súper de San Luis, vendieron más de 420 millones de pesos en enero, conservando la preponderancia en las ventas los productos agrupados en almacén y artículos de perfumería y limpieza.
En el total país, hace 7 meses (desde julio) que los súper vienen vendiendo menos que el año anterior y si en 2017 vendieron $100 (el índice tiene base 100 en el año 2017) en enero de 2019 $87.
Entre Robin Hood y Hood Robin. Uno concentra la riqueza en unos pocos y aquí se reparte un poco entre muchos.