EDUCACIÓN 3.0
Inició la 4ª Evaluación de Calidad Educativa
Alumnos de 3° grado a 6° año de 112 escuelas de toda la provincia son evaluados sobre ciencias. Este miércoles y viernes se realizarán las evaluaciones de Matemáticas y Lectura a alumnos de 2° grado a 6° año, respectivamente.




Con el objetivo de conocer el estado de la calidad educativa y poder medir la eficacia de las políticas educativas implementadas, en relación con los resultados obtenidos de las Evaluaciones de Calidad Educativa (ECE) previas, se lleva a cabo la 4ª ECE en 112 escuelas de toda la provincia.
El examen, centrado en Matemáticas, Lectura y Ciencias Naturales, es tomado a una muestra de alumnos que va de 2º grado del nivel primario a 6º año del nivel secundario. En la jornada del lunes, los alumnos de 3º grado a 6º año son evaluados en Ciencias, mientras que el miércoles y viernes se realizarán las evaluaciones de Matemáticas y Lectura a alumnos de 2° grado a 6° año, respectivamente.
La evaluación es anónima y consta de un conjunto de preguntas de múltiple opción donde los estudiantes tienen 40 minutos (en el nivel primario) y una hora (en el secundario) para responderlas. No se evalúa el rendimiento individual del niño o el desempeño de la escuela, sino que los resultados obtenidos, tras su análisis y comparación con resultados previos, permitirán generar estrategias educativas adaptadas al estado en el que esté el sistema educativo puntano y ayudará en el proceso de toma de decisiones.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Ciencia y Tecnología.