MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Realizan la 3ª Feria del Libro de Idiomas
El evento se desarrolla este viernes en el Instituto de Formación Docente de San Luis y es organizada por el Departamento de Lenguas Extranjeras del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC).

Esta tercera edición de la feria reúne la oferta educativa en lenguas extranjeras en la provincia, además de proveedores de material bibliográfico, didáctico y lúdico para trabajar en clase o en el hogar.
La temática de esta feria está basada en la interculturalidad. “Pensarnos y pensar al otro para encontrar caminos de comunicación mutuos”, aclaró Cecilia Arellano, profesora de Inglés del IFDC y organizadora del evento.
Arellano explicó: “Es un trabajo que lleva mucha logística. Participan todos los profesores del instituto, pero hay una comisión a cargo que trabaja durante todo un año. La feria se comienza a construir pensando en temáticas que sean interesantes para las escuelas y para todos los docentes que se desarrollan en el sistema de enseñanza provincial, porque se considera que es importante aportar desde el IFDC a las nuevas temáticas que se proponen desde el aula en el día a día.”
Como parte de la oferta en esta tercera edición, hay talleres y plenarios que tienen que ver algunos con la enseñanza de idiomas como inglés, portugués, francés e italiano, y otros que se aproximan con el conocimiento de aspectos culturales de países como Rusia, Japón y China.
El Programa de Innovación Educativa del Ministerio de Educación está presente en la Feria con el stand de “Juana y Pascual: un proyecto de los chicos de San Luis”. Con este puesto se busca acercar a los docentes y alumnos de las carreras que se dictan en el IFDC, al proyecto multiplataforma que propone nuevas formas de enseñanza sobre la cultura e historia de San Luis a través de estos personajes animados (Juana y Pascual) que simbolizan las voces de los chicos de nuestra provincia, con propuestas innovadoras, que invitan a aprender jugando.
“La receptividad ha sido muy buena. Porque desde las instituciones estatales se ha ampliado la enseñanza en cuanto a capacitaciones sobre idiomas. Desde la ULP, la oferta es muy variada y eso hace que haya muchos interesados en este tipo de encuentros e intercambios relacionados a las lenguas extranjeras”, concluyó Cecilia Arellano.




Nota y fotos: Prensa Ministerio de Educación.