DESARROLLO PRODUCTIVO
Aprobaron dos proyectos que buscan fomentar el crecimiento del sector agropecuario
La Unidad Ejecutora Provincial en materia caprina y ovina se reunió en las dependencias del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción con el objetivo de evaluar dos proyectos relacionados al desarrollo de estos sectores puntanos. Uno pertenece a la Asociación Apícola “Balde de Escudero” y el otro al Consorcio de Productores del Norte. Con estas iniciativas se beneficiarán 59 familias productoras de San Luis.

Con el objetivo de continuar acompañando el crecimiento de todos los sectores productivos de San Luis, el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción fue sede de una nueva reunión de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) en materia caprina y ovina. El encuentro tuvo como objetivo la evaluación de dos proyectos que buscan desarrollar estos sectores puntanos en distintos puntos de la provincia.
Presidido por funcionarios del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural, el encuentro contó con la presencia del coordinador provincial de la UEP, Oscar Cheratto, representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, de la Secretaría de Agricultura Familiar y pequeños productores de San Luis.
Durante el encuentro de la UEP se aprobaron dos importantes proyectos presentados por la provincia a nivel nacional y que serán financiados por las leyes caprina y ovina.
El primero pertenece a los productores que conforman la Asociación Apícola “Balde de Escudero” e involucra a 19 familias que se dedican a la producción ovina. El objetivo es adquirir materiales para el mejoramiento de sus instalaciones, cierres perimetrales para cultivo de pasturas y granos, y compra de animales.
El segundo, en tanto, está vinculado al Consorcio de Productores del Norte, incluye a 40 familias y se destinará a la adquisición de granos, silos, animales y materiales para mejorar sus corrales.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
Corrección: Mariano Pennisi.