VILLA MERCEDES
El vicegobernador participó del homenaje por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Con diversas actividades, el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al cumplirse 40 años del último golpe militar en el país. Del homenaje realizado en el Complejo “Molino Félix”, participó el vicegobernador, Carlos Ponce.

En el marco de las actividades organizadas por la Comisión de Derechos Humanos, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, y el Programa San Luis Cine, dependiente del Ministerio de Turismo y Las Culturas, se proyectaron películas argentinas alusivas a la fecha en distintas localidades de la provincia. Los films reflejan lo vivido en esa brutal etapa de la historia argentina.
Como cierre a esta semana conmemorativa, el pasado jueves, la jornada en Villa Mercedes dio inicio con un acto matutino, donde autoridades locales colocaron ofrendas florales en el Monumento a la Memoria.
En horas de la tarde, se realizó un acto en la Plaza “Derechos Humanos” de la misma ciudad. Ambas actividades fueron organizadas conjuntamente con la municipalidad local.
Posteriormente, a las 19:00, con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Carlos Ponce, se realizó un homenaje en el Complejo “Molino Félix”.
Estuvieron presentes además, la ministra de Desarrollo Social, Alida García Peanú; la secretaria de la Mujer, Adriana Bazzano; el intendente de Villa Mercedes, Mario Merlo y funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos.

En el mismo, se expusieron cartas escritas por familiares de desaparecidos. La funcionaria perteneciente a la comisión, Fernanda Ábalos, agradeció a los presentes y expresó: “La intención de este acto es homenajear a los 30.000 compañeros detenidos y desaparecidos, pero también a aquellos gloriosos jóvenes de los 70 que resistieron, sobrevivieron y hoy peinan canas, pero mantienen intactos sus sueños. No olvidemos a ninguno, porque en algún lugar están, siempre estarán”.
Como cierre, actuó la banda de música local Pulsar y se proyectó la película “Infancia Clandestina”, del director argentino, Benjamín Ávila.
Nota y fotos: Enid García Peanú – Prensa Ministerio de Desarrollo Social.
Corrección: Mariano Pennisi.