MENDOZA 2015

Binacionales: los medallistas visitaron al ministro de Deportes


El ministro de Deportes, Carlos Rosso, recibió a los entrenadores y deportistas que lograron medallas en los XVIII Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor” que se realizaron en la provincia de Mendoza, del 8 al 14 de noviembre.

a
a
Los medallistas de los Binacionales visitaron el Ministerio de Deportes.

Participaron de la reunión, las autoridades que encabezaron la comitiva puntana en los Binacionales: el jefe del Programa Deporte Federado y Alto Rendimiento, Jorge Sesmilo, quien representó a la comisión ejecutiva y el jefe de la delegación, Javier Manchento.

Los entrenadores de natación (Gabriel Rivero), atletismo (Pedro Nadal y Emiliano Fernández), básquet masculino (Sergio D’Acuña y Rafael Costa), y tenis femenino (Agustín Alessio y Daniel Sánchez), junto a los chicos cuyas obligaciones escolares les permitieron estar presentes en la charla de carácter informal con el ministro Rosso; ocasión en la cual los apoyos técnicos que estuvieron con cada disciplina durante los Juegos, también formaron parte.

El ciclismo estuvo representado por los medallistas Andrés Fernández, Tomás Suárez y Emiliano Fernández. El equipo técnico encabezado por Sergio Godoy, se encuentra junto al equipo continental San Luis Somos Todos participando de la 72ª Vuelta al Valle de Río Negro.

El interno del Alberdi Club, Felipe Limina, quien obtuvo la medalla de bronce con el básquet masculino, señaló: “Estoy orgulloso del grupo, de lo que hemos logrado. Mucho sacrificio a lo largo de todo el año y ha sido maravilloso poder despedirme (para mí fue mi último Binacional) con una medalla”.

El entrenador de los chicos, Sergio D’Acuña, declaró: “Es una alegría enorme porque los chicos se lo merecen. El grupo merecía ganar algo y ojalá que sea el inicio de un trabajo donde hay que darle más importancia de la que le damos a los Binacionales porque es una competencia internacional muy linda y el roce que logran los chicos nuestros los hace crecer muchísimo”.

D’Acuña agregó: “Esta es la frutilla del postre de un grupo de chicos que jugaron ganaron una Liga C, jugaron un Argentino de Mayores, estuvieron en el TNA, compitieron en un Argentino de Clubes U19, han tenido roce en el Torneo Federal, esa es la lectura que hay que hacer de esta medalla. Tenemos que darle mucha más importancia a nuestras formativas para lograr este tipo de resultados”.

Pía Funes Tarazzi, integrante de la posta mixta 4×100 libres se mostró feliz por la presea plateada que consiguió juntos a sus compañeros: “Nos enteramos acá, dos días después de concluido los Binacionales. Como las categorías se unifican, los más chicos no vamos con ilusión de ganar medallas porque competimos con chicas de 18 años (Pía tiene 16) por eso la sorpresa y la alegría fue por partida doble”.

Otro de los integrantes de la posta, Juan Ignacio Zapata, canalizó su felicidad por sentirse parte de un equipo: “Fue una experiencia muy hermosa, estás dentro de una selección, en una competencia que te hace sentir que estás representando a la provincia y al país”.

A Nicolás Lucero también lo sorprendió la medalla en la posta: “No me lo esperaba, en mi primer Binacional (tiene 15 años). La experiencia fue muy linda. Conocí nadadores de distintas regiones en un clima de camaradería y amistad”.

Si algo le faltaba a Monserrat Gómez, era despedirse de los Binacionales con una distinción que le llegará a su casa: “Disfruté mucho mi último Binacional y quiero seguir en actividad lo más que pueda. Dicen que soy el récord de medallas ganadas en la historia de los Juegos, que superé las 12 que tenía un atleta. No soy consciente de eso, todavía no bajé ni hice balance alguno. El año pasado me traje cinco y este, año siete (anteriormente había cosechado dos preseas). Soy feliz nadando”, expresó.

El tenis femenino aportó el bronce con los últimos rayos de sol en la jornada de clausura, de la mano de Lourdes Pizarro, Camila Neyra y Nazarena Ricarte. Sobre la experiencia vivida, Pizarro manifestó: “En mi primer Binacional traer una medalla me pone muy contenta, estuvimos dos días parados por la lluvia y se jugaron muchas series en un solo día y el desgaste físico se sintió pero el esfuerzo valió la pena”.

Camila Neyra abrió el camino a ese podio, ganando el primer punto de la serie: “Sentí una emoción muy grande, imposible de describir con palabras”, enfatizó. Nazarena Ricarte, lo aseguró con su triunfo: “Uno lucha con el rival y también con uno mismo. En partidos duros, son donde más se necesita el aliento y hay que sacar de adentro esas fuerzas para tener la mente en positivo”, enfatizó.

Natasha Dzioba, antes de emprender viaje, hablaba de expectativas y buenos resultados. Se cumplieron para la medallista en los 100 metros planos. Ella fue oro en atletismo: “Estoy más que conforme, y como dije al principio, íbamos a dar todo con esperanza, pensando en obtener buenos resultados y se dio mejor de lo que esperábamos. Estoy feliz por mí y por el éxito de mis compañeros”, sentenció la velocista.

El relevista en la posta 4×400, Rodrigo Lucero dijo: “Siento orgullo de pertenecer a un grupo donde todo el esfuerzo de compañeros y entrenadores dieron sus frutos”. Ezequiel Contreras agradeció a quienes lo apoyaron: “El Gobierno de la provincia, mi escuela, la EPED N°3 “Dr. Carlos Juan Rodríguez”, por el estímulo recibido en todo momento. En lo personal, contento por la medalla de oro, fue un buen relevo y además mejoré mi marca”, puntualizó.

Finalmente, el ministro Carlos Rosso se refirió al momento compartido con los chicos, entrenadores y padres que se acercaron a las oficinas del Ministerio, reflexionando a modo de colofón: “Fue muy lindo compartir un momento con los atletas que nos representaron y ganaron medallas en los Binacionales”.

“Tuvimos una charla muy distendida y también conversamos con los entrenadores. El saldo de esta edición de los Juegos ha sido muy positivo: Crecimos en medallas obtenidas, siendo el mayor número conseguido por San Luis en la historia de los Binacionales, peleamos el 5º puesto y nos faltó muy poco (30 puntos)”.

“Creo que es un camino que la provincia debe seguir recorriendo en materia deportiva para seguir creciendo y estar más arriba el próximo año. Pero lo destacable es el trabajo realizado entre el Gobierno de la provincia, el Ministerio de Deportes, las federaciones, los clubes, el compromiso de los entrenadores y de los atletas por sobre todas las cosas que se vio reflejado en la obtención por primera vez del trofeo ‘Fair Play’ al comportamiento de nuestra delegación dentro y fuera de la cancha. Es uno de los puntos más importantes que nos dejó esta edición de los Binacionales”.

Tras las fotos de rigor, cada chico se llevó de manos del ministro, un video compilación con los momentos más destacados de la participación de San Luis en los XVIII Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”.

a
a
El ministro Carlos Rosso junto a los entrenadores de las disciplinas que lograron medallas.

Fuente y fotos: Gustavo Servidía – Prensa Ministerio de Deportes.

Corrección: Mariano Pennisi.

Contenidista: Adolfo González.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSaHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias