GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

SAN LUIS AGUA
miércoles, 04 junio de 2014 | 13:09

Avanza el plan de monitoreo de aguas subterráneas en Llanura Norte

San Luis Agua a través de la subgerencia de Aguas Subterráneas y Pozos Públicos, avanza con la instalación de las estaciones modelo para la medición telemétrica de las aguas subterráneas de la provincia. Hasta el momento, se han instalado 27 estaciones en la Llanura Norte, contemplándose un total de 59 que serán distribuidas estratégicamente en todo el mapa.

Uno de los sensores de la red telemétrica

Uno de los sensores de la red telemétrica

Las 27 estaciones modelo que ya se encuentran operando, están aportando información de calidad para el análisis del funcionamiento de la cuenca además de conformar un eficiente sistema de alarma ante posibles riesgos y/o contingencias.

Este moderno sistema de monitoreo de las cuencas ubicadas en la zona Quines – Candelaria, tiene el objeto de recabar información en tiempo real sobre los parámetros necesarios para la evaluación y estudio de sus potencialidades, resultando ello de gran utilidad para la planificación en materia hídrica.

A través de las estaciones se obtiene el conocimiento sobre la dinámica del funcionamiento de la cuenca: sus descargas pluviales, puntos de recarga, mediciones de nivel en diques, cálculos de erogaciones en vertederos y canales de riego, además del control de la profundidad de las aguas subterráneas, acompañado con datos climáticos tales como temperatura y humedad de suelo, entre otros.

Fundamentalmente esta herramienta también permite mantener el volumen y la calidad de agua correspondiente para abastecer las actuales zonas bajo riego e incluso aumentarlas, sumándose a ello el control de la humedad de suelos lo que permite saber el requerimiento hídrico en la zona.

En relación a este plan, el presidente de San Luis Agua, Felipe Tomasevich manifestó: “El plan de monitoreo de aguas de la provincia viene a determinar de manera empírica los parámetros necesarios para realizar un balance hídrico integral, ajustado por las variables en tiempo real, a fin de poder obtener una proyección a futuro en lo que refiere a la gestión de la cuenca. Su puesta en marcha en la zona de Quines – Candelaria, posee la enorme ventaja de proveernos de información real sobre el comportamiento del recurso, todo lo que es de gran valor para la planificación y previsión hídrica provincial”.

El control por telemetría de los recursos acuíferos de la provincia y la disponibilidad de contar con una red de monitoreo que paulatinamente comience a sumar a la cuenca Llanura Norte – Quines Candelaria – diversos puntos del territorio, refleja la incorporación de tecnología de punta a uno de los ejes estratégicos de la gestión de gobierno que aborda el tema del agua como política de estado. Por último, cabe mencionar que todos estos sistemas funcionan en tiempo real a través de comunicación radial, adaptada a la zona en la que las estaciones se encuentren.

Nota y foto: Prensa San Luis Agua