Juegos Intercolegiales
Una jornada de trabajo con la mirada puesta en el 2014
Durante todo el día, integrantes del sistema educativo provincial y deportistas analizaron el funcionamiento de los dos años de Juegos Intercolegiales y presentaron las propuestas para el desarrollo durante el año próximo.
Profesores de educación física, docentes y directivos del sistema educativo de toda la provincia de San Luis junto a integrantes de los ministerios de Educación y Deportes, evaluaron durante toda una jornada el desarrollo que tuvieron los juegos intercolegiales durante los años 2012 y 2013 y presentaron al gobernador Claudio Poggi un plan de propuestas y objetivos para mejorar la próxima edición de 2014.
[youtube id=”HPwNXa9B5Bs” titulo=”Ministro de Deportes, Arnaldo Lastra”]
“Es esta una oportunidad hermosa para poder trabajar en equipo con ustedes, que están todos los días con los chicos, para poder desarrollar un sistema que contenga a todos y poder acercarles a los chicos el deporte como un sistema de mejora social”, manifestó el ministro de Deportes, Arnaldo Lastra al momento de presentar las conclusiones.
Del acto también participó el ministro de Educación, Marcelo Sosa, quien destacó la presencia de todos los profesores de educación física que forman parte del sistema educativo de la provincia y los que aspiran serlo. También subrayó la importancia de la formación en valores y trabajo en conjunto: “Sólo en equipo podemos obtener altos resultados; las individualidades fracasan”.
[youtube id=”VxBtMM-q_d0″ titulo=”Ministro de Educación, Marcelo Sosa”]
Docentes y deportistas fueron los encargados de presentar el análisis realizado en el tercer piso de la Caja de los Trebejos. Entre las propuestas para el año próximo surge la necesidad de incrementar los controles médicos sobre los chicos, previo al inicio de la competencia. La realización de los exámenes antes del inicio del ciclo lectivo en todos los chicos de la secundaria y la presentación de la libreta sanitaria actualizada en los de la primaria, formaron parte de las propuestas para las competencias escolares del próximo año.
Además se consideró la posibilidad de adaptar las categorías de las competencias a las existentes en los deportes federados. A nivel primario, se propuso que los chicos de 10 y 11 años comiencen a participar en categorías competitivas, ya que en la actualidad lo hacen de modo recreativo.
“El deporte como modelo de vida sana”
El agrupamiento de escuelas con personal único o de tercera categoría para poder participar, modificaciones en el desarrollo de las competencias especiales, la creación de un tribunal de disciplina, la incorporación de nuevos deportes y la creación de una bandera mediante un concurso entre los mismos chicos conformaron también la lista de iniciativas y de objetivos que tienden a mejorar los Intercolegiales del 2014.
Poggi resaltó el trabajo que realizaron todos los participantes y agradeció el aporte al momento en que les entregaron las conclusiones. “El deporte como política de estado está en los primeros renglones de la agenda pública”, dijo el primer mandatario, quien marcó además que el deporte “es un modelo y estilo de vida sana; es la mejor inversión en la prevención en salud y es nuestro principal objetivo”.
El gobernador contó a los presentes su experiencia cuando viajó a Australia y el aprendizaje que eso significó. Comentó que los australianos desarrollaron una política de deportes de alto rendimiento en todo el país, luego comenzaron a vincularse con las organizaciones (clubes, escuelas deportivas, asociaciones) y ahora tienen pensado desarrollar, el próximo año, una política que amplíe la participación.
“Nosotros empezamos con la participación, 80.000 chicos estuvieron en los Juegos Intercolegiales; después seguimos con el vínculo, con las organizaciones y en la tercera etapa, que vamos a desarrollar el año que viene, será un centro de alto rendimiento en La Punta. El único centro que tiene el país es el Cenard, todos los deportistas del país tiene que ir al Cenard, el nuestro será el segundo del país y lo proyectamos hacer en el predio de la ULP”, dijo el gobernador. Y en ese sentido remarcó: “Salir del país sirve para medir la temperatura y saber si estamos bien o no, y la verdad es que estamos bien”.
“El futuro en deportes es muy grande”
Agregó que los Intercolegiales son el programa estrella del Ministerio de Deportes y que el 2014 debe subir la apuesta para ampliar la participación de los estudiantes. “Queremos la máxima participación de las escuelas, es por eso que le pedí al ministro de educación que se comunique con las escuelas. Ya lo hizo y vamos a trabajar para que todos tengan la oportunidad de participar. Esto tiene que funcionar bien con el aporte de ustedes, que son los que saben. El futuro en deportes es muy grande y tenemos que estar preparados”, dijo Poggi finalmente a los profesores.