Comicortos 2013

“El Gran Norte” y “La Plaga” fueron los ganadores


Participaron 14 cortos, pero sólo dos fueron los ganadores del gran premio que otorgó San Luis Cine el domingo 24 de noviembre, durante la 2º edición del Comic-con en San Luis.

[youtube id=”D2zyqeGJSjQ” titulo=”“El Gran Norte” y “La Plaga” fueron los ganadores”]

El jurado estuvo compuesto por el escritor Luciano Saracino; el director de cine y especialista en VFX, Gonzalo Gutiérrez; y el representante de San Luis Cine, Esteban Vera. Quienes estuvieron indecisos en dar por ganadores a solo un realizador y optaron en que el primer premio, de $100 mil, fuera compartido por Gonzalo Sebastián Arroyuelo y el grupo liderado por Gastón Velázquez, junto a Claudia Pereyra e Ivana Pereyra.

Los cortos ganadores fueron estos:

La Plaga: https://www.youtube.com/watch?v=D2zyqeGJSjQ

El Gran Norte: http://vimeo.com/80428193

Fueron 14 cortos los que participaron en el concurso y los proyectaron durante los tres días de la convención de comics. ANSL dialogó en exclusiva con los ganadores y Gonzalo “Chucky” Arroyuelo contó que: “Lamentablemente no llegué a ver todos los otros cortos que participaron, pero los que llegué a ver me parecieron bastante buenos, y la verdad es que ¡sé que en San Luis tenemos mucha gente talentosa que, con pocos recursos, hace cosas increíbles!”

Como dijo también Gonzalo Gutiérrez, “en nuestro país estamos condenados a la creatividad”, justamente porque con pocos recursos se puede hacer mucho, “es otra de las razones por las cuales nunca me imaginé poder ganar y me gustaría felicitar a todos los que participaron, por el buen nivel que hubo y que seguro año ese nivel irá subiendo” aseguró Arroyuelo, quien participaba por segunda vez en  un concurso, y ya había estado próximo a ganar porque había salido en el 2° puesto en la categoría “Ficción”, entre 200 cortos de participaron.

Ante la gran pregunta de qué iba a hacer con el dinero, Gonzalo aseguró que filmará otro cortometraje, ya que es una de las condiciones del premio. “El apoyo de San Luis Cine es una oportunidad creo que única, ya que con ese dinero si se sabe aprovechar se puede hacer algo de buena calidad para participar, no solo en concursos o festivales a nivel nacional, sino que a nivel internacional. Me abre muchas oportunidades para mostrar lo que más me gusta y me divierte hacer” dijo entusiasmado Gonzalo.

A diferencia de Gonzalo, el corto realizado por el grupo “Sonica pro” fue más complejo en producción ya que “en este corto trabajó un grupo de seis personas que fueron Juan Manuel Guerra en cámara, Gastón Cantisani en sonido, Laura Juárez en vestuario, Facundo Valle en arte y diseño, yo estuve en la producción y Gastón Velázquez en la dirección y guión, sumando a los cinco actores, entre ellos al reconocido ‘Lalo’ y la participación de Shariff Larbac, un actor con varios trabajos realizados en EEUU, junto a la modelo local Daniela Di Genaro y amigos, Julián Bertrán y Julián Santamaría. Sin contar familiares y amigos que aportaron desde algún elemento de utilería hasta movilizarnos a cada lugar de rodaje. Realmente estamos muy agradecidos por el tiempo y las ganas que le puso todo el equipo” aclaró Claudia Pereyra.

Cuando anunciaron los ganadores hubo muchas reacciones, para Gonzalo fue difícil de creer “me quedé varios segundos mirando para todos lados, hasta que Boo, un amigo que estaba ahí conmigo, me tuvo que empujar y decir que suba al escenario a recibir el diploma e incluso cuando subí, seguía sin entender mucho, después que pasó todo empecé como a caer, fue todo muy loco” relató emocionado Gonzalo. Para el grupo de Claudia ella manifestó que: “¡Me sentí aliviada! se terminaba la incógnita que nos tuvo ansiosos durante días. Fue un gran esfuerzo de todos y es una felicidad compartida. Me siento orgullosa de haber alcanzado el objetivo y de haberlo logrado junto a un grupo de personas divertidas, creativas y con ganas.”

Los realizadores de este tipo de arte se enfrentan con muchas dificultades, además de tener que lidiar con muchas personas, la mayor dificultad que Gonzalo tuvo a la hora de hacer el corto fue el tiempo porque “me enteré tarde de este concurso, entonces fue todo contrarreloj, buscar actores, locaciones y coordinar un día y horario para que todos pudiesen ir. Fueron dos días de rodaje con muy poco tiempo, ya que al ser todo rodado en exteriores se nos iba la luz del sol y hacía que todo cambie, después la edición, que nos llevó bastante tiempo. Pero llegamos a presentarlo a tiempo por suerte” confesó Chucky y Claudia añadió: Lo más complicado para nosotros fue armar el plan de rodaje, determinar los días de grabación que dependen de la disponibilidad de cada actor y de la locación que se eligió para cada escena. Nuestro corto se filmó en cinco días, en la ex Estación de Trenes, en una chacarita, en la estación de trenes de la localidad de Balde y en las Salinas del Bebedero, eso requería coordinar la movilidad del equipo, los actores, el catering, vestuario, maquillaje, que en este caso no queríamos restarle importancia, porque, al pertenecer al género de fantasía, estos detalles, así como la postproducción, son el toque final de una realización.”

Para filmar “La Plaga” Gonzalo decidió que actuaran solo tres personas, ya que no contaba con mucho tiempo para filmarlo, entonces no llegaba a coordinar a más. Lo mismo que en la parte técnica, solo éramos dos personas “atrás de cámara”, así que tuvimos que distribuirnos bien las tareas para  poder realizarlo.

Una de las particularidades de los ganadores es que son todos recibidos de la Universidad de la Punta en la carrera de Postproducción de Cine y Televisión. Ellos son el fruto de una carrera que, cuando ellos comenzaron a estudiar, apenas empezaba. Por esa razón, San Luis Cine y el Gobierno de la Provincia siguen apostando a la creatividad y a la creación de nuevos profesionales creativos.

Nota: Violeta Pérez Anzorena.



Ultimas Noticias