Presentaron una nueva herramienta para almacenamiento de datos


El almacenamiento de datos en una empresa resulta fundamental a la hora de proteger la información, respaldarla y mantenerla disponible. El Data Center de la Universidad de La Punta (ULP) resguarda los datos de la red Wi-Fi -desde 2008- a través de sistemas operativos que ofrece NetApp: una empresa mundial líder en soluciones de almacenamiento para empresas que requieren un uso intensivo de datos.

Con la idea de optimizar el sistema tradicional de almacenamiento que posee el Data Center puntano, representantes de la firma NetApp arribaron ayer a San Luis para presentar los beneficios de Clustered ONTAP: un nuevo sistema operativo que permite almacenar bases de datos extremas, información de cámaras de seguridad, videos, fotos e información en general.

Sergio Cardone, system engineer, brindó detalles sobre las características del nuevo sistema operativo
Sergio Cardone, system engineer, brindó detalles sobre las características del nuevo sistema operativo
Sergio Cardone, system engineer, brindó detalles sobre las características del nuevo sistema operativo

“La ULP tiene toda una infraestructura que puede adaptarse perfectamente a Clustered ONTAP”, remarcó Cristian Oshiro, country manager de NetApp, quien le presentó al rector de la ULP, Alejandro Munizaga, los beneficios del nuevo sistema operativo. Además, destacó que Buenos Aires, Chile, Colombia, Brasil, entre otros, ya trabajan con esta herramienta.

“El sistema es muy importante porque posee una tecnología flexible, de rápida implementación y puede darle muchos servicios a clientes finales”, precisó el Country Manager de NetApp.

Capacitación en Clustered ONTAP

Esta mañana, Sergio Cardone, system engineer de NetApp, ofreció en el Data Center de la ULP una charla sobre las nuevas funcionalidades del sistema operativo. El encuentro estuvo dirigido a ingenieros de la Autopista de la Información, que operan diariamente con este tipo de tecnologías.

Entre las características que reúne la nueva herramienta, el sistema crece hasta 24 controladoras (equipos), superando los 655 Petabytes (unidad de almacenamiento que equivale a 1024 terabytes) en un solo equipo. Además, conserva otros aspectos como de duplicación en producción, compresión y otras herramientas que ayudan a optimizar el almacenamiento de datos.

“Queremos que el Data Center de San Luis cuente con esta nueva tecnología y transite por un camino de alta performance y disponibilidad como lo viene haciendo desde 2008”, resaltó Sergio Cardone.

Sobre NetApp

La firma crea innovadoras soluciones de almacenamiento y administración de datos para acelerar las brechas del negocio y entregar eficiencia operativa en los costos. Desde su creación en 1992, ha sido pionera en tecnología, productos y asociaciones que simplifican la administración de datos.



Ultimas Noticias