GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

viernes, 24 mayo de 2013 | 16:21

El Magistral ULP Sueño Panamericano ya es una realidad

El acto inaugural tuvo lugar en el día de hoy, con la presencia de autoridades educativas y gubernamentales. La primera ronda comenzará a las 15:00 y reunirá a 10 distinguidos ajedrecistas de la Argentina y el mundo. El torneo finaliza el sábado 1º de junio.

Las primeras piezas del Magistral ULP Sueño Panamericano tomaron posición en el tablero esta mañana, durante el acto inaugural de la competencia ajedrecística organizada por la Universidad de La Punta (ULP), en apoyo a la candidatura de La Punta como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019.

La ceremonia fue presidida por el rector de la casa de estudios, Alejandro Munizaga, y el intendente de la ciudad de La Punta, Darío Rosas Curi, en el SUM de la institución, y contó con la presencia de los 10 ajedrecistas de alto rendimiento, que, durante la próxima semana, competirán para alcanzar nuevos títulos de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

“Es un enorme desafío haber llegado a esta instancia, donde ajedrecistas de renombre van a demostrar su capacidad de juego. Estamos cumpliendo el sueño de un torneo panamericano”, expresó el Rector Munizaga en su discurso de bienvenida.

Además manifestó que, a través del ajedrez, San Luis apuesta a la inclusión de niños así como de personas con discapacidades y aquellas privadas de su libertad.

En referencia a la candidatura de La Punta como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, el intendente Rosas Curi subrayó, por su parte, que esta joven localidad anhela llegar a lo alto del deporte en América. “La idea es contar con su apoyo para llegar a ser sede de los Panamericanos y Parapanamericanos en 2019”, explicó.

La expectativa de los jugadores

El Maestro Internacional Bernardo Roselli Mailhe es el actual presidente de la Federación Uruguaya de Ajedrez, y uno de los ajedrecistas que participará del Magistral ULP. “Es un torneo muy duro pero pretendo: en primer lugar, alcanzar la norma de Gran Maestro; en segundo término, subir 10 puntos de ELO; en tercero, mantenerme en la tabla y, por último, compartir con amigos y pasar una semana bárbara”, afirmó.

La Gran Maestra Femenina Carolina Luján, en tanto, aspira a alcanzar el título de Maestra Internacional Absoluta. “No muchos torneos te dan la posibilidad de conseguir los títulos que ofrece el Magistral. Generalmente, uno tiene que viajar al exterior para alcanzarlos”, destacó la joven campeona. Y añadió: “Conozco a la mayoría de los jugadores: Pablo Ricardi fue mi entrenador durante 15 años; Gilberto Hernández me preparó para un mundial; trabajo con Diego Flores y también somos amigos, y Claudia Amura también es una gran amiga. Lo cierto es que, frente al tablero, todos queremos ganar. Es una competencia sana”.

El rector de la ULP y el intendente de La Punta dieron la bienvenida a los 10 prestigiosos ajedrecistas, que disputarán el Magistral

El rector de la ULP y el intendente de La Punta dieron la bienvenida a los 10 prestigiosos ajedrecistas, que disputarán el Magistral

Temas Relacionados