San Luis mejoró los indicadores de mortalidad materno-infantil
San Luis comenzó en julio pasado un trabajo para reducir aún más los índices provinciales de mortalidad materna y mortalidad infantil, que se encuentran por debajo de la media nacional. Los datos provisorios indican que, en este sentido, hubo una disminución durante 2012 con respecto a 2011.
El Ministerio de Salud desarrolló diferentes estrategias para mejorar los indicadores de mortalidad materna y de mortalidad infantil, dos variables que la Organización de las Naciones Unidas estableció entre los objetivos de desarrollo del presente milenio.
La captación temprana de la embarazada, antes de las 12 semanas de gestación, el seguimiento de control pre natal, la optimización de la efectividad en el cuidado neonatal, la aplicación de buenas prácticas en la atención de los servicios de neonatología, el seguimiento del niño sano hasta el primer año, la vacunación de la madre y del niño, la captación y seguimiento de cardiopatías congénitas (durante el año 2012 se operaron 36 niños), el cuidado sexual y reproductivo de mujeres y adolescentes, fueron algunas de las claves del éxito de la disminución de estos dos indicadores de salud.
Además, se trabajó en el cumplimiento de las Condiciones Obstétricas Necesarias (CONE) para partos seguros. En este marco, se espera una nueva mejora en los indicadores a partir de la inauguración de la maternidad provincial de San Luis y la Maternidad en Villa Mercedes. A esto se debe sumar que, en el marco del convenio con el Hospital Garrahan, se capacitaron enfermeras en neonatología y pediatría.
“El año pasado se registraron dos defunciones maternas en ocasión de parto, lo que hace una tasa de 2,7 de cada 10 mil nacidos vivos. Se debe considerar que en comparación con el 2011, se ha sufrido una disminución ya que la tasa de ese año fue de 3,9 por cada 10 mil nacidos vivos”, informó la ministra de Salud, Teresa Nigra, en rueda de prensa el pasado lunes.
Al momento de analizar las tasas de mortalidad infantil, la titular de la cartera expresó: “La tasa durante 2012 fue del 10,2 cada mil nacidos vivos, hemos tenido durante el año 2012, 9 fallecimientos menos de niños menores de un año que en 2011”.
Desde el Ministerio confían que con la puesta en funcionamiento de la Maternidad Provincial, en el próximo mes de marzo, los indicadores sanluiseños que se encuentran por debajo de la media nacional seguirán mejorando.
Nigra también se refirió al relevamiento realizado en relación a la mortalidad infantil, la cual se redujo en un 7% con respecto a 2011. En el año 2012 se produjeron 28 nacimientos más que el año anterior (7449 contra 7721) y 9 fallecimientos menos, antes del primer año de edad, que en 2011 (76 contra 85)
Asimismo, la Ministra destacó que se trata de datos provisorios, ya que luego “la Nación hace un ajuste con datos de chicos de nuestra jurisdicción que podrían haber fallecido en otras provincias”.
Muerte Súbita
De las 76 defunciones de niños menores de 1 año, 10 se produjeron en el domicilio, en lo que comúnmente se denomina muerte súbita. Para lo cual, el Ministerio de Salud está desarrollando una campaña tendiente a la prevención, en la que se destacan las siguientes recomendaciones:
- Dormir boca arriba
- Tomar teta
- Respirar aire sin humo de cigarrillo
- Temperatura adecuada sin abrigo excesivo