´La máquina que hace estrellas´ se estrenó con gran éxito


La primera película hecha totalmente en Argentina de cine animado en 3D, tuvo en su estreno las salas de cine  y posteriormente una total aprobación del público infantil.

Se trata de un filme que transcurre en el espacio exterior y está dirigido por Esteban Echeverría. Una excelente obra cinematográfica que recientemente participó en los festivales de Hiroshima Animation Festival y Annecy.

La película cuenta una historia en un Universo de ficción pero sus personajes tienen relaciones y deseos totalmente humanos. El protagonista de ésta bellísima historia se llama Pilo, es un chico que vive con su mamá en una pequeña casita que está en un cinturón de asteroides, similar al que orbita entre Marte y Júpiter, y todas las noches sale a su balcón esperando que las estrellas hayan desaparecido del cielo porque, según lo que le dijo su abuelo, hay una máquina que se encarga de producir las estrellas, y si algún día ésa máquina falla y las estrellas desaparecen, alguien de su familia será el que tenga que ir a repararla.

El niño espera con mucho entusiasmo que ésta predicción se cumpla y así poder acompañar a su abuelo en el viaje para arreglar la máquina, pero lo que Pilo no sabe es que cuando esto ocurra tendrá que emprender solito la aventura para arreglarla.

Quienes requieran más información  pueden solicitarla mediante el sitio Web del Planetario de Merlo San Luis www.planetariodemerlo.org

´La máquina que hace estrellas´, la primera película hecha en 3D, en muestro país.


Ultimas Noticias