San Luis será reconocida como ‘Libre de Chagas


En el marco de la semana de conmemoración del 50° aniversario de la vigencia del Plan Nacional de Chagas, la provincia de San Luis recibió este miércoles la certificación como ‘Libre de Chagas’, status alcanzado en el control de la enfermedad emitido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

También recibirán sus certificados las provincias de Jujuy, Neuquén, Entre Ríos, La Pampa , Santa Fe, Santiago del Estero, Río Negro y Misiones.

En el acto –que se llevó a cabo este miércoles  a las 12:00 en el Hotel Colón, ubicado en la calle Carlos Pellegrini 507 de la Ciudad de Buenos Aires–, participarán, además, ministros de salud de cada jurisdicción y representantes de las carteras sanitarias provinciales. El mismo se produce en el marco de la Reunión Sudamericana de Iniciativa Subregionales de Prevención, Control y Atención de la Enfermedad de Chagas.

En rigor, Río Negro, Neuquén, La Pampa , Jujuy y Entre Ríos recibirán plaquetas de recertificación de dicho estado; mientras que Misiones, Santa Fe, Santiago del Estero y San Luis certificarán, por primera vez, la interrupción de la transmisión vectorial y transfusional de la enfermedad de Chagas.

La entrega de las placas estará en manos de la Comisión Evaluadora Internacional compuesta por expertos de INCOSUR –Iniciativa de las Américas para el Cono Sur– y OPS/OMS. La INCOSUR reúne las acciones que los países de Sudamérica acordaron llevar adelante como estrategia común para combatir una misma enfermedad. Un organismo generado y refrendado por los ministros de salud de los países involucrados en la problemática de Chagas.

Durante el encuentro, estarán presentes, además, la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos, Marina Kosacoff; el asesor regional para la enfermedad de Chagas de OPS/OMS, Roberto Salvatella; el director nacional de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Héctor Coto; el titular del Instituto Nacional de Parasitología “Dr. Mario Fatala Chabén”, Sergio Sosa Estani, la coordinadora del Programa Nacional de Chagas, Cintia Spillman y representantes de los países que integran la INCOSUR.



Ultimas Noticias