Jornadas de Tiflología y capacitaciones docentes sobre las aplicaciones en las aulas de las nuevas tecnologías
En el aula 11 del Instituto de Formación docente (IFDC), se realizó esta tarde una conferencia de prensa. Los profesores Barcia Rubén, Gómez Alejandro y Diego Troentle explicaron cómo trabajan los alumnos generando recursos didácticos para la aplicación en las escuelas. Pablo Castañeda dio detalles sobre las XXI Jornadas Argentinas de Tiflología que se llevaran a cabo del 5 al 7 de octubre. Y Fernando Rodríguez, desmenuzó cada uno de los siete cursos que se dictarán a los docentes.
“Nosotros, a través de la Subárea TICS, queremos brindar a todos los alumnos de los profesorados, que se dictan en el IFDC, herramientas, saberes y habilidades para la aplicación en las aulas de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación”, sostuvo Rubén Barcia.
El Instituto de Formación Docente Continua, cuenta en sus planes de estudios con dos espacios curriculares destinado a la formación en las nuevas tecnologías. A través de talleres de elaboración de recursos didácticos digitales, donde se desarrollaran propuestas pedagógicas para ser aplicadas en los diferentes niveles del Sistema Educativo Provincial.
“Este año nos aprobaron el Programa Recursos Didácticos y TICS. Nosotros a través de este programa vamos a ir cubriendo todo el espectro que nos compete como Instituto de Formación Docente. Esta seria la formación inicial. Pero este sistema abarca las etapas de capacitación, nosotros invitamos a los docentes que puedan probarlos en los cursos”, sostuvo Barcia.
Los alumnos realizan videos didácticos, mapas conceptuales, líneas de tiempo, webquest, aplicaciones interactivas, tutoriales y presentaciones multimediales, entre otras, que serán aplicadas en las aulas.
“Estamos en tratativas de hacer un convenio con la Universidad de La Punta (ULP), por que nosotros tenemos profesorados del nivel primario y también tenemos un montón de recursos para esas carreras y ahí si necesitamos la conexión con la ULP”, dijo Alejandro Gómez.
XXI Jornadas Argentinas de Tiflología
`La Inclusión Bajola Lupa` es el lema de las jornadas Argentinas de Tiflología, que se realizarán del 5 y 7 de octubre en la Sala Berta Vidal de Batini. El día 6 se desarrollarán los talleres en IFCD.
Tiflología, es el conjunto de teorías y de técnicas que les permite a las personas con discapacidades visuales, el aprovechamiento práctico de los conocimientos tecnológicos.
Las jornadas buscan generar nuevos espacios de intercambio de conocimientos, perfeccionar a los profesionales, y lograr la inclusión de todas las personas. “Es el evento más importante en Tiflología que se realiza a nivel nacional”, sostuvo Pablo Castañeda.
La asociación que las organiza es: ASAERCA (Asociación Argentina para el Estudio de la Recuperación del Ciego y el Ambliope, en conjunto con el IFDC de San Luis.
“Hay una Revolución, un cambio muy importante, que vino con las nuevas tecnologías al aula, esto es significativo e incluye a las personas con discapacidades, en mi caso yo hablo de aquellas con problemas visuales”, expresó Castañeda.
AUDIOS
DESCARGAR MP3 (1.90 Mb) – COMPARTIR AUDIO EN FACEBOOK – MÁS AUDIOS
DESCARGAR MP3 (4,18 Mb) – COMPARTIR AUDIO EN FACEBOOK – MÁS AUDIOS