La ULP dicta un diplomado en Gestión Ambiental


En la actividad se abordan las normas ISO 14001:2004 y la 51000, basada en sapiencia energética. La capacitación es dirigida por auditores líderes de la firma Det Norske Veritas (DNV).

La Universidad de La Punta (ULP) lleva a cabo un diplomado en ´Sistema de Gestión Ambiental y Auditor Interno´. La capacitación está destinada a estudiantes de carreras afines, auditores internos en gestión ambiental, y responsables de áreas de calidad que trabajen bajo el estándar 14000 o sistema integrado. Especialistas de la firma DNV son los encargados de profundizar sobre la norma ISO 14001:2004.

La formación comenzó el 17 de agosto y tiene una duración de ocho jornadas. Las clases se dictan en la sala de capacitaciones del Parque Informático La Punta (PILP), de 9:30 a 17. Este tipo de propuestas tienen un costo de 3.000 pesos por asistente. Pero la Universidad brindó becas del cien por ciento de los costos a egresados de la Tecnicatura en Gestión Ambiental, del Instituto Tecnológico (IT) de la ULP. En tanto que para el resto de los asistentes, la casa de estudios ofreció una beca por la mitad del costo total.

Alejandro Barisonzi, auditor líder de DNV, expresó cuáles son los objetivos del diplomado que realiza la ULP. “Buscamos que los asistentes puedan absorber ciertos conocimientos de gestión ambiental, como para que salgan con criterios tanto para implementar estos sistemas, como para evaluarlos y a su vez cumplir con los requisitos y estándares internacionales de la norma”, manifestó.

En cuanto al contenido del diplomado, en el primer módulo se ofrece una introducción a la norma 14001: requisitos legales de la gestión ambiental; identificación de peligros y evaluación de riesgos; aspectos de salud ocupacional de la gestión de sustancias y conceptos de toxicología. Asimismo, se abordará una nueva norma que es adoptada por múltiples organismos, la 51000. Se basa en un sistema de gestión de la energía. Lo que busca es lograr un uso eficiente de energía en las empresas, por ello se planteará una planificación estratégica para lograr una oportunidad de mejora en el uso del recurso. Se analizarán las normas ISO 50001, 14001 y 9001.

El segundo módulo apuntará a auditorías internas ambientales, e implicará la preparación, realización, informe y seguimiento de las auditorías. A lo largo del diplomado se desarrollarán ejercicios en grupos e individuales. También se trabajará sobre situaciones y casos que se puedan dar a la hora de realizar una auditoría.

Por otra parte, Barisonzi comentó que este tipo de diplomados no se realizan en muchos lugares del País. “La iniciativa que tomo la ULP es algo magnífico, ya que nosotros estamos permanentemente en contacto con esta temática, por lo que podemos transmitir nuestra experiencia en la implementación y evaluación de sistemas de una forma dinámica y clara”, destacó. Y concluyó: “Los alumnos tienen que aprovechar y nutrirse de este tipo de capacitaciones, ya que no la tienen en otros lugares”.

La capacitación es dirigida por auditores líderes de DNV.
La capacitación es dirigida por auditores líderes de DNV.
La capacitación es dirigida por auditores líderes de DNV.



Ultimas Noticias