Comenzó el primer taller virtual de ajedrez para ciegos y disminuidos visuales


El juego ciencia suma una nueva propuesta de inclusión digital. La Universidad de La Punta (ULP), a través del programa Ajedrez, desarrolla otra iniciativa para ciegos y disminuidos visuales. Se trata de talleres virtuales, donde los alumnos pueden tomar clases desde su hogar.

El taller se dicta por medio de skype -software para realizar llamadas por internet-, los lunes de 19:30 a 21.00, y está a cargo de José Scalise, instructor de ajedrez de la ULP.

Hasta el momento son cinco los alumnos de San Luis y Villa Mercedes que se animaron a iniciarse en el ajedrez bajo este formato. Cada uno de ellos posee su tablero particular y sólo necesita su computadora conectada a la red, para ingresar a skype y comenzar la formación.

“Con esta alternativa en el aprendizaje de ajedrez para ciegos, podemos llegar a los lugares más remotos de la provincia. Tenemos como objetivo principal poder lograr una integración social de las personas que no puedan ver. Además, en muchos casos los alumnos ciegos no pueden asistir a los talleres presenciales”, manifestó José Scalise.

La clase es preparada, previamente, por el instructor en formato de Word. Ese archivo digital tiene las posiciones de cada pieza escritas con coordenadas, a diferencia del convencional que utiliza una imagen con las posiciones de cada trebejo. Luego de dictada la clase, los contenidos se envían a los alumnos por correo electrónico para que sirva como apunte y marco teórico.

Además, se prevé para las próximas clases agregar un software que cumpla la función de reloj de ajedrez. Esto les dará la posibilidad a los alumnos de jugar partidas online, usando su propio tablero y su ordenador como reloj. También, se sumaría un asistente al taller virtual, que cumpla el rol de fiscal al momento que se jueguen partidas, para aplicar las normas de arbitraje estipuladas en el ajedrez.

Esta nueva actividad se desprende del taller de ajedrez para ciegos en San Luis, que la Universidad ofrece en la Biblioteca Policial. “Con esto comenzamos en el año 2006, y hemos tenido mucho éxito. Actualmente en estos talleres contamos con numerosos asistentes”, concluyó el instructor.

Informes: [email protected]

El taller se dicta los lunes de 19:30 a 21:00 por medio de Skype.
El taller se dicta los lunes de 19:30 a 21:00 por medio de Skype.
El taller se dicta los lunes de 19:30 a 21:00 por medio de Skype.



Ultimas Noticias