La gestión integrada del agua en nuestra provincia responde a un modelo de planificación y acción estratégica que aborda medidas en beneficio de una administración inteligente del recurso hídrico.
La gestión integrada del agua en nuestra provincia responde a un modelo de planificación y acción estratégica que aborda medidas en beneficio de una administración inteligente del recurso hídrico.
San Luis Agua, comunica que se encuentra disponible el calendario anual de vencimientos de consumo de agua cruda para todos los tipos de usuarios, lo que es definido en función de la Ley Impositiva Anual para el ejercicio fiscal 2019. En este sentido, se adjunta el cronograma de vencimientos y se recuerda a los usuarios que los vencimientos consumos de perforaciones y canales tienen carácter mensual, mientras que los de acueductos son bimestrales.
El concurso “Portales de los Lagos”, que fue lanzado hace un tiempo atrás por San Luis Agua, está llegando a su etapa final. Los plazos se están acortando y los estudiantes y profesionales del campo de la arquitectura, el diseño, las artes, las ingenierías, las ciencias y tecnologías, tienen tiempo hasta hoy para realizar sus consultas, ingresando en portalesdeloslagos.concurso@gmail.com y hasta el próximo viernes 22 de febrero de 8:00 a 13:00 hs, para entregar sus propuestas, cuyas especificaciones están detalladas en las bases y condiciones publicadas en www.sanluisagua.com.ar.
San Luis Agua detalló las cotas actualizadas de los principales embalses de San Luis.
San Luis Agua comunicó que durante este fin de semana la guardia para atención de usuarios estará a cargo de Luis Quiroga.
En diálogo con Agencia de Noticias, Eduardo Martínez, jefe del Área Canales, perteneciente a San Luis Agua, se refirió a la implementación de Canales 3.0 y la definió como una herramienta que permite solucionar rápidamente cualquier inconveniente que afecte a la distribución de agua cruda de toda la Provincia; y agregó que, gracias al monitoreo de la red de distribución, se responde en tiempo y forma ante cualquier reclamo que afecte, por ejemplo, a los productores agropecuarios.
San Luis Agua SE, a través de la Subgerencia de Canales, ha puesto marcha un novedoso sistema interno de gestión y administración de la distribución de agua superficial por canales.
San Luis Agua, comunica que se encuentra disponible el calendario anual de vencimientos de consumo de agua cruda para todos los tipos de usuarios, lo que es definido en función de la Ley Impositiva Anual para el ejercicio fiscal 2019.
San Luis Agua recuerda a sus usuarios que existe una gran variedad de trámites que pueden ser iniciados de manera electrónica. Esta política se desarrolla en sintonía con el gobierno electrónico de la provincia, que aporta mayor rapidez, transparencia y comodidad en las gestiones.
Básicamente existen dos categorías generales para designar los tipos de agua: cruda y potable. La primera, es administrada por el Gobierno provincial a través de San Luis Agua y refiere a la gestión integrada del recurso que es almacenado y/o transportado por medio de la infraestructura hídrica como son los diques, acueductos, canales, pozos públicos y perforaciones.
La sociedad estatal comunicó que la guardia para atención de usuarios estará a cargo de Carlos Montaldi.
La provincia de San Luis tiene una importante red hidrográfica, con la cual junto a los diques y embalses proveen de este líquido vital para consumo humano, riego, y uso turístico, entre otros. Sobre los ríos, la sociedad estatal realiza monitoreos constantes y mediciones de caudales, datos de relevancia para estudiar el comportamiento de estos cauces. La presencia de los equipos técnicos en los cauces de los ríos, se efectúa a través del departamento de Diques, Embalses y Ríos.
El continuo mantenimiento del sistema hídrico beneficia a los usuarios regantes de la zona.
San Luis Agua cuenta con una encuesta destinada a sus usuarios para conocer el grado de satisfacción que experimentan con el servicio. La misma toma unos pocos minutos y se encuentra disponible en la página de San Luis Agua, en las redes sociales institucionales o en la App.
Comienza una nueva etapa en el desarrollo y explotación turística del dique Piscu Yaco. Este lunes, el presidente de San Luis Agua, Lucas Caymes, y el ministro de Turismo y Parques, Sergio Tamayo, firmaron un convenio por el cual la sociedad del Estado cede la explotación turística del lugar.
La sociedad estatal dio a conocer que, durante este fin de semana, 19 y 20 de enero, la guardia para atención de usuarios estará a cargo de Mariano Gómez.
San Luis Agua realizó la renovación completa del pozo público ubicado en el paraje La Legua del departamento Ayacucho. Allí los equipos de la sociedad estatal efectuaron la optimización del funcionamiento en un trabajo conjunto entre los departamentos de Aguas Subterráneas y Pozos Públicos en conjunto con Diques, Embalses y Ríos.
El certamen apela a las mentes creativas, con el reto de generar ideas rectoras para el diseño de los portales de los lagos. Está destinado a estudiantes y profesionales del campo de la arquitectura, el diseño, las artes, las ingenierías, las ciencias y tecnologías. Los escenarios planteados para este concurso son los entornos inmediatos de los espejos de agua Pisco Yacu, Boca del Río, San Felipe, Saladillo, La Florida y Nogolí.
San Luis Agua a través de su delegación en esa ciudad, desarrolla intensos trabajos de mantenimiento y constante control de la infraestructura y sistemas hídricos que se encuentran en la localidad y área de influencia del departamento. El equipo desarrolla tareas técnicas en los diques Vulpiani y Paso de las Carretas, además de las maniobras sobre los canales de riego y monitoreos constantes en el río Nuevo.
La sociedad estatal releva a usuarios de agua cruda en la zona del Suyuque, para continuar con el control de los empadronamientos, y solicitar nuevamente a los consumidores que se conecten de manera legal al sistema.
San Luis Agua comunica que este martes 8 de enero se procederá a efectuar un corte programado del suministro en el acueducto Parque Industrial Norte ante la necesidad de realizar una reparación de una rotura detectada.
San Luis Agua comunicó que, tras las lluvias registradas este fin de semana en la zona de Suyuque, fue suspendido el sistema de turnado que rigió estos días en el lugar. Lo anterior se debe a que las precipitaciones lograron regular la situación hídrica llenando la cisterna que allí es fuente de provisión.
San Luis Agua en su rol de ente administrador del agua cruda, opera técnicamente los diques que existen en nuestra provincia, un total de 20. Estos diques han permitido incrementar en más de 50% la capacidad de almacenamiento hídrico y elevar a 464,21 hm3 la cantidad de agua embalsada, utilizada para diferentes consumos como productivo, riego, ganadería, humano y recreativo.
La sociedad estatal comunica que durante este fin de semana la guardia para atención de usuarios estará a cargo de Hugo Alfredo Vallejos.
El presidente de la entidad junto al gerente operativo Gustavo Bevilacqua, explicaron las responsabilidades que le atañen a San Luis Agua en torno a la provisión de agua cruda y en particular a la situación de los municipios de Villa de la Quebrada, Justo Daract y las zonas aledañas al paraje Santa Rita (departamento Belgrano).
San Luis Agua comunica a los usuarios de embarcaciones que el próximo jueves 27, el equipo de la delegación Villa Mercedes se trasladará a las localidades de Merlo y Concarán para realizar trámites de inspecciones náuticas y matriculación de navíos.
El certamen busca despertar mentes creativas, con el reto de generar ideas rectoras para el diseño de los portales de los lagos, aspirando a la puesta en valor y la visibilidad de los espejos de agua provinciales e incluyendo líneas de diseño innovador y sustentable, en diálogo con el contexto social y el paisaje natural.
La 15ª edición del evento y la 1ª Fecha del Torneo Cuyano de Aguas Abiertas “Copa Paraíso Puntano”, se realizará este sábado 15 de diciembre. El lugar de concentración será el Club Náutico del mencionado embalse.
San Luis Agua comunica que la avería fue producto de una rotura de la cañería de fibra de vidrio de 450 de diámetro, lo que condujo a efectuar las maniobras de soldadura (enfibrado) para refaccionar el desperfecto.
San Luis Agua recuerda a sus usuarios que existen una gran variedad de trámites que pueden ser iniciados de manera electrónica. Esta política se desarrolla en sintonía con el gobierno electrónico de la Provincia, que aporta mayor rapidez, transparencia y comodidad en las gestiones.
La sociedad estatal llamó a reunión de coordinación y programación de las acciones a realizar sobre el sistema hídrico de la zona, a los usuarios de canales de las tres localidades.
Comunican la suspensión provisoria del servicio de agua cruda en el troncal II del acueducto Nogolí, a la altura de San Vicente.
San Luis Agua recuerda que hasta el próximo 30 de noviembre se encuentra abierta la recepción de las presentaciones de intenciones de siembra correspondientes a la temporada primavera verano 2018/2019.
San Luis Agua avanza con los trabajos de puesta en valor del pozo público, ubicado en el paraje Santa Rita del Valle del departamento Belgrano. Allí, se efectua la instalación del equipo de electrobomba sumergible de 7,5 hp. Técnicamente el trabajo incluye también el recambio parcial de cañería de impulsión en acero galvanizado de 2 pulgadas con cupla reforzada, empalme eléctrico y clabeado sumergible.
La cartera productiva llevó agua cruda, de uso sanitario y ganadero, a 17 familias de los parajes del departamento Belgrano, donde la sequía no da tregua. Priorizando casos de urgencia, la asistencia también llegó días atrás a Las Mulitas y San Pedro.
Desde San Luis Agua informaron que finalizaron las tareas de reparación en el troncal II del acueducto Nogolí a la altura del paraje San Vicente.
Desde San Luis Agua se recuerda que está abierta la recepción de las presentaciones de intenciones de siembra, correspondientes a la temporada primavera estival 2018/2019. Los usuarios de canales de riego, tienen tiempo para presentar el formulario hasta el 30 de noviembre.
Los últimos trabajos efectuados en la red de conducción de acueductos incluyen maniobras sobre las líneas Nogolí, La Florida-Los Puquios, Eloy Bona, San Luis y Suyuque, entre otros.
El equipo de San Luis Agua trabaja sobre la red de canales de toda la provincia. Estos últimos días, se mejoró el sistema de la localidad de Alem y el paraje La Majada, en el norte provincial.
Los acueductos de San Luis diariamente son mantenidos y reciben constantes tareas de mejora para garantizar un pleno funcionamiento, como los últimos trabajos realizados en las líneas La Florida – Los Puquios, Suyuque, Luján, San Luis, Saladillo y El Barrial y Eloy Bona, entre otros.
San Luis Agua comunica que durante este último fin de semana se registró una precipitación de 45 mm en la zona de El Trapiche y alrededores, experimentado aumento de caudales sobre los ríos.
Esta última semana, San Luis Agua realizó la colocación de cartelería informativa en los diques Nogolí y Villa General Roca, en virtud de brindar toda la información a los visitantes de los espejos de agua sobre las acciones prohibidas en el perímetro de los embalses.
La sociedad estatal convoca a una reunión informativa a los usuarios de canales de la localidad de Los Manantiales (ex – Villa General Roca) y San Francisco del Monte de Oro, a los fines de regularizar la situación de empadronamiento y demás aspectos administrativos.
Los usuarios de embarcaciones y navíos de la provincia, que deban realizar el trámite de matriculación; renovación de los permisos habilitantes y/o inspección obligatoria, en la localidad de Concarán y zonas aledañas, podrán acercarse este miércoles 24 a la delegación de San Luis Agua de 11:00 a 15:00.
San Luis Agua convoca a productores, usuarios de agua cruda y regantes de la localidad de Los Cajones a una reunión informativa sobre servicios y requisitos sobre trámites de empadronamiento.
La delegación de San Luis Agua en Villa Mercedes, realiza una serie de trabajos en esa ciudad y toda el área de influencia del departamento Pedernera. Intervienen en los espejos de agua, dique Vulpiani y Paso de las Carretas; los sistemas de canales de riego, el Río Nuevo, y zanjón Cerro Negro.
San Luis Agua continúa con las tareas de refacción en el acueducto San Luis, tras la rotura que produjo una maquinaria municipal.
San Luis Agua convoca para una reunión informativa a los usuarios de aguas subterráneas de esa ciudad, a los fines de regularizar la situación de empadronamiento y demás aspectos administrativos.
San Luis Agua comunicó que debido a una rotura ocasionada por maquinaria de la Municipalidad de la ciudad capital sobre el acueducto San Luis a la altura del barrio 1º de Mayo, se procederá a la interrupción del servicio ante la necesidad de ejecutar las refacciones necesarias.
El plan de manejo hídrico en la provincia responde a una planificación estratégica que aborda la gestión del agua a través de una organización a corto, mediano y largo plazo. En ese sentido, el Gobierno provincial durante más de treinta años implementó acciones tendientes a fortalecer el modelo de la provincia con la mirada siempre puesta en el futuro. Así, el desarrollo y fortalecimiento de este plan impactó directamente en el progreso social y económico de los sanluiseños.