Desde el Programa Cultura se informó que las tareas se despliegan en el edificio donde funciona el Museo de Historia de San Luis y que forma parte del patrimonio provincial.
Desde el Programa Cultura se informó que las tareas se despliegan en el edificio donde funciona el Museo de Historia de San Luis y que forma parte del patrimonio provincial.
El presidente de San Luis Agua, Juan Lavandeira, y el gerente general de la entidad, Nazareno Perroni, participaron este viernes de la colocación de sombrillas en el peridique.
Así lo informó Nazareno Perroni, gerente general de San Luis Agua quien destacó que se está llevando a cabo el desmalezamiento, pintura, iluminación y limpieza en los 20 espejos de agua a la vez.
La sociedad del Estado comenzó con las tareas para acondicionar las inmediaciones del espejo de agua ubicado en la Cuenca del Conlara.
San Luis Agua, Vialidad provincial, el Ministerio de Obras Públicas y el Municipio de Nogolí trabajan en conjunto en la costa del sistema de almacenamiento. El objetivo es generar un nuevo espacio de esparcimiento para los vecinos de la zona.
La intervención artística se hará mediante un convenio que firmaron este viernes, el secretario General de la Gobernación, a cargo del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá, y el rector de la casa de estudios, Víctor Moriñigo.
Funcionarios de los ministerios de Obras Públicas y Educación inspeccionaron las instalaciones del establecimiento de la ciudad de La Punta, donde se realiza la reparación, puesta en valor y mantenimiento de sus principales edificios.
Así se la conoce a la N°46 “Gobernador León Guillet”, ubicada en la esquina de Riobamba y Lamadrid, que este martes por la mañana celebró su renovación, en el año de su 80º aniversario de creación.
El equipo de Canales de San Luis Agua prosigue su intervención en el departamento Belgrano, trabajando en la rectificación de trazas, resistematización de tramos y limpieza operativa de cupos de usuarios del sistema El Recodo, cuyo mantenimiento estará luego a su cargo.
La directora de la escuela N°46 “León Guillet” destacó que “la obra de puesta en valor del edificio está cumpliéndose conforme a los tiempos previstos y está muy avanzada, por lo que no sólo estamos muy contentos quienes trabajamos en el establecimiento, sino todo el alumnado y todos los vecinos”.
El miércoles 17 de julio se realizará una interrupción programada en el ramal VI del ducto.
Permitirán mejorar la difusión de sus características a distintos niveles, tanto turístico, científico como de conocimiento general. Los datos nuevos que investiga un equipo de la Universidad Nacional de San Luis serán mostrados al público de una manera novedosa.
San Luis Agua comunicó que se realizará un corte programado en el suministro del ramal V del mencionado ducto. La interrupción comenzará a regir a partir del lunes 3 de junio y alcanzará la zona de San Martín de Alto Negro. La interrupción se estima que dure tres días.
El establecimiento, enclavado en el corazón del barrio San Antonio, se encuentra en franco proceso de puesta en valor, “con vistas a ser reinaugurado en septiembre próximo”, adelantó el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, que este jueves visitó la institución junto con funcionarios de su gabinete.
La secundaria, “Gaspar Di Gennaro”, además de diversas refacciones en su antiguo e histórico edificio, ubicado en Junín 33, pronto estrenará una segunda planta, que contará con dos amplias aulas, trabajos enmarcados en el Plan “Sueños Puntanos”.
El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, firmó este miércoles el contrato de obra que, con una inversión de $15.449.592 y un plazo de 180 días, se destinará a producir especies forestales, frutales, plantines de hortalizas y compost, para fomentar la producción y el empleo local.
Cristian Funes fue el encargado de realizar las réplicas que decorarán la nueva torre del edificio patrimonial de Villa Mercedes.
La sociedad estatal comunicó que este martes 28 habrá una suspensión momentánea del servicio de agua cruda en el ramal V de esta línea para efectuar la refacción y puesta en valor de válvulas.
Este viernes comenzó la gran competencia que reúne a todas las escuelas de la provincia. Participarán más de 22 mil alumnos de 203 escuelas de San Luis. Durante la actividad también se inauguraron las refacciones del histórico predio puntano.
Con una inversión que supera los 200 millones de pesos, el dique Cruz de Piedra será puesto en valor con la construcción de un camino de circunvalación recreando el Camino Real. Habrá viveros y se recuperarán tierras y cota, trayendo un beneficio para el desarrollo de las localidades vecinas.
La obra consta de una nueva infraestructura techada, pórtico de acceso, boleterías, iluminación y tareas de refacción.
Se trata de un plan de trabajo que se desarrollará a lo largo de un mes. Incluirá un abordaje integral para el reacondicionamiento paisajístico de las zonas recreativas del embalse.
La ministra de Salud, Graciela Corvalán, inauguró las obras de los centros de salud de los barrio San Antonio y Villa Celestina, de la ciudad villamercedina.
Será este martes 29 de mayo a las 11:00. Allí se pondrá en funcionamiento la remodelación del edificio donde se dictan talleres culturales y actividades artísticas.
El Gobierno realizó una puesta en valor del centenario establecimiento, ubicado en Avenida Presidente Perón y Pringles, que es considerado un bien patrimonial de la provincia de San Luis.
Los trabajos se realizan en el kilómetro 738 de la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura de Fraga, donde ya repararon 26 losas con un material especial para juntas.
San Luis Agua interviene sobre la infraestructura de conducción del agua cruda, mediante la puesta en valor y optimización del servicio, junto a todos los accesorios que facilitan alcanzar localidades y parajes del mapa provincial.
Con el objetivo de acondicionar un espacio para la realización de espectáculos artísticos, el monto de la obra de puesta en valor fue de $25.995.430,41, con un plazo de 180 días.
Fue este martes 12 de diciembre, a las 13:00, y contó con la presencia del secretario general de Gobernación, Alberto Rodríguez Saá (H); la jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda; el vicerrector de la UNSL, Roberto Saad; y los fotógrafos, Chelco Rezzano, Hugo Gez, Javier Garcés, entre otros.
El objetivo fue mostrar el plan de obras a autoridades municipales, empresarios, inversionistas, productores, deportistas y vecinos de Juana Koslay y de la zona.
El Gobierno de la Provincia interviene todas las cañerías de distribución de agua cruda, para acercar el recurso a diferentes puntos de la geografía puntana.
San Luis Agua lleva adelante obras para la puesta en valor del embalse del norte puntano.
En el lugar se realizan tareas de reparación y refacción con el objetivo de resguardar el patrimonio cultural de la provincia.
La jefa del Área Obras del Interior, Cecilia Pipino, explicó que la puesta en valor del predio y la construcción de pistas de deportes extremos estarán terminadas en diciembre.
La obra comprenderá cuatro nuevos accesos, una circunvalación, club de pesca, loteo, hotelería, emprendimientos gastronómicos, forestación y paseos costeros.
Este año, el Parque de las Naciones cumple 30 años y lo celebrará de la mejor forma: hoy el Gobierno de la provincia puso en marcha la obra de puesta en valor y refuncionalización.
En algunos tramos del sistema de canales mencionado se ejecutan tareas para agilizar tramos de difícil acceso y la conducción de agua.
Este sábado por la tarde, el gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció la puesta en valor del predio de la Asociación Mercedina de Fútbol Amateur (AMFA), para lo cual el Estado provincial destinará una inversión de $9.650.000.
La iniciativa del Gobierno de la provincia deja color y pintura en sitios emblemáticos de los puntanos. Esta vez, las pinceladas recorren los diques.
Las mejoras responden a diversos factores, entre ellos, su completa puesta en valor de cara a la llegada de la temporada de verano.
El Ministerio de Salud acompaña la inversión que hace el Gobierno a través de la obra pública en infraestructura hospitalaria, con el mantenimiento y puesta en valor de los establecimientos sanitarios. Dentro de este contexto, el Hospital San Luis inauguró su nueva caldera, habilitó los baños públicos en planta baja y consultorios externos, además de recibir 10 nuevos matafuegos y 10 equipos de handies para la comunicación de la seguridad interna del nosocomio. El monto total de inversión fue de $2.747.560,00; hay más obras dentro del HSL que se están terminando y próximas a entregar.
La sociedad estatal a cargo de Facundo Domínguez ejecuta obras de limpieza y puesta en valor del sistema de canales de Nogolí, en virtud de la próxima llegada de la temporada de mayor riego del año.
El edificio se encuentra en la etapa final de las obras que se iniciaron durante el primer trimestre del año.
Realizan trabajos de puesta en valor del Parque de las Naciones, uno de los espacios verdes recreativos más visitados en la ciudad de San Luis.
Las acciones de mantenimiento realizadas esta semana por el ente provincial incluyeron mejoras para las líneas Parque Industrial, Río Grande – Los Puquios, Río Amieva, Monigote y Del Oeste. Los trabajos se ejecutan a los fines de optimizar el servicio de agua cruda a los usuarios, en busca de atender todas las demandas.
En la línea de conducción Nogolí, personal de cuadrilla de la sociedad estatal llevó adelante acciones de puesta en valor en sus ramales principales y subsidiarios con tareas de controles y mantenimiento que incluyeron pruebas hídricas y manejo de reguladoras. Por otra parte, en el Acueducto Suyuque se ejecuta la limpieza de los tramos Monasterio – Los Molles y Los Canales, que presentaban arrastre de algas debido a la crecida de los arroyos por las intensas lluvias de los últimos días.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, presidió el acto de inauguración de la plazoleta y la iluminación pública en el Barrio El Triángulo, en el marco del Programa Construyendo con Tu Pueblo. “El progreso se logra trabajando en equipo y necesariamente tiene que haber una armonía entre el Gobierno de la provincia, los municipios y los vecinos para que todos unidos hagamos el progreso”, manifestó el gobernador.
Las tareas corresponden a la segunda etapa y las ejecuta el Gobierno de la provincia en los parques industriales Norte y Sur de la ciudad de San Luis. Los trabajos de mejora y mantenimiento responden a una solicitud de los industriales y comprenden el cerramiento de los predios, la construcción de garitas y la instalación de un sistema de videovigilancia.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, firmó el decreto que autorizó un aporte para la puesta en valor del playón deportivo del Instituto “Aleluya”. El acto se enmarcó en la entrega de computadoras del Programa Todos los Chicos en la Red a alumnos de colegios privados de la ciudad de San Luis.
El Ministerio de Turismo y Las Culturas, a través del Programa Cultura, asesora a la Municipalidad de San Francisco del Monte de Oro, para el armado y puesta en valor del edificio de la vieja Escuela Normal Superior “Sarmiento”, donde funcionará el museo.