La iniciativa fue anunciada este jueves por el coordinador de Casa de la Música, Exequiel Scarel y el ingeniero en sonido y mánager de la institución, Osvel Costa.
La iniciativa fue anunciada este jueves por el coordinador de Casa de la Música, Exequiel Scarel y el ingeniero en sonido y mánager de la institución, Osvel Costa.
Este jueves se sumó a esta iniciativa la Escuela N° 66 “Monseñor Tibiletti”, en la que los estudiantes pudieron plantar sus primeros plantines junto a la comunidad educativa y funcionarios de los Ministerios de Educación, Salud y Producción.
Los ministerios de Educación, Producción y de Salud se unieron para trabajar en esta acción que tiene como fin que los estudiantes tomen conciencia y aprendan sobre la producción de alimentos sanos, hábitos saludables y el cuidado del medioambiente.
Así lo afirmó Andrea Aguilar, quien junto a su familia, le mostró al ministro de Producción, Juan Lavandeira, la huerta que armaron en su establecimiento en Las Isletas, luego de ser beneficiarios del Plan de Activación Frutihortícola. Desde diciembre cosechan verduras y frutas que comercializan de manera fresca y en productos con valor agregado en la zona y en diversas ferias.
Fue una competencia virtual donde participaron estudiantes de distintos lugares del país, con el objetivo de concientizar sobre la sustentabilidad. La institución presentó un spot sobre reducción de basura, titulado “Está en tus manos”.
Participaron alumnas, alumnos y docentes de San Luis, Latinoamérica y Europa. Su tarea fue medir el planeta.
De acuerdo a las previsiones del Poder Ejecutivo provincial, se destinarán $77.569.105.384 para los gastos e inversiones del año próximo, un monto 25% superior al del actual período, más un fondo anticrisis de $3.209.809.311.
El objetivo es que repliquen el experimento que realizó Eratóstenes hace más de 2.200 años y por el que determinó el perímetro de la Tierra. Todos los alumnos de nivel secundario tienen tiempo de participar hasta el 9 de octubre.
Funcionarios de la Secretaría San Luis Logística y directivos de la compañía china CHEC N°10 tuvieron un segundo encuentro después de firmar el 22 de diciembre el memorándum de entendimiento que en esta primera etapa contempla un estudio de las vías con que cuenta la provincia y los ramales necesarios para el desarrollo productivo y turístico de la región.
Los alumnos de nivel inicial realizaron una investigación sobre la polinización de los insectos y la importancia de su cuidado.
La nueva institución sanitaria tendrá 400 camas, 16 quirófanos y las instalaciones necesarias para más de 50 prestaciones y servicios, distribuidos en cuatro plantas. Contará con la última tecnología, WiFi de alta velocidad y una batería de servicios que funcionarán través de internet. El complejo también poseerá residencias médicas con 40 departamentos y múltiples espacios compartidos para el bienestar de los profesionales. Todo esto en una ubicación estratégica de fácil acceso desde cuatro de las principales vías de tránsito provincial.
La obra será clave para el turismo de la región. El mirador permitirá disfrutar de una vista panorámica de 270 grados del espejo de agua y del río.
Los bailarines de tango, Marcela Vecino y Daniel Sosa, le presentaron este martes al ministro de Turismo y Las Culturas, Daniel Orlando, un proyecto de difusión cultural cuyo eje central es la práctica del tango en barrios de la ciudad y del interior provincial. El ministro escuchó la propuesta y analizará su desarrollo.
El proyecto lleva tan sólo unas horas de acción y la Secretaría de Deportes ya recibió varias inscripciones. El primer paso consiste en llenar un formulario web que servirá para empadronar y censar a las instituciones deportivas de San Luis.
El acto de presentación será el 7 de octubre a las 15:00, en el vivero de la ex Colonia Hogar, y estará encabezado por el ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker. Como parte del encuentro, quedarán inaugurados formalmente los cuatro nuevos viveros del espacio destinados a la producción de paulownias, especies nativas, forestales y semillas del Plan Huella Verde: Mis Raíces Puntanas. Además, se entregarán certificados al personal que realizó el curso en “Buenas Prácticas Forestales”.
La Casa de la Música invita a los músicos que deseen sumarse al proyecto “Reversiones puntanas”. El mismo tiene como objetivo refrescar el cancionero popular de nuestra tierra integrándolo a través de variados estilos musicales.
Presentaron un proyecto de ley que reconoce a los “continentales”, y organizan un encuentro de veteranos de Malvinas, al que asistirán como invitadas otras provincias argentinas.
Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción se reunieron con representantes de asociaciones ciclísticas para dialogar sobre la situación del transporte urbano en la provincia. La idea es impulsar -a través de un proyecto- la utilización de la bicicleta como medio sustentable, aportando al cuidado del medioambiente y la salud, así como un incentivo hacia la actividad física.
El proyecto, tiene por objetivo la vinculación económica de las industrias radicadas en la Provincia. A fin de que la mayor cantidad posible de empresas se incorpore al mismo, se encuentra disponible el sitio web www.cadenadevalor.com.ar para que los interesados puedan registrarse mediante un proceso rápido y sencillo. Ya son 1327 las industrias vinculadas mediante el proyecto.
Este plan, surgido como iniciativa del Gobierno provincial, prevé la creación de centros satélites de la Zona de Actividades Logística, dentro y fuera de la provincia. Uno de ellos estará ubicado en Alto Pelado. En este marco, le fue presentado al ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Federico Trombotto, un proyecto que pretende desarrollar un polo productivo en la zona.
Tienen entre 5 y 10 años y comienzan a dar sus primeros pasos dentro de la sociedad del conocimiento. Los alumnos de nivel inicial y primario de la escuela digital, dependiente de la Universidad de La Punta, participaron en la instancia regional de la feria educativa. Sus proyectos abarcan temas como historia, geografía y fauna de la provincia.
Yohana Alfonso junto a Lucas Villegas son los referentes de la ONG “Nocaut a las drogas”, que inauguró el proyecto de compra de equipamiento e indumentaria deportiva. Para la campeona latinoamericana del Consejo Mundial de Boxeo parte del sueño se ha cumplido, ahora su objetivo es el título mundial.
Es la segunda entrega de certificados de aprobación, de la cuarta edición del programa; lo que suma ya 200 emprendedores que pondrán pronto su proyecto a disposición del mercado de la provincia. “La mayor fuerza motriz que tiene el ser humano, es la fuerza de voluntad, algo que ustedes han demostrado. El éxito está asegurado”, […]
Será este jueves 13 de noviembre a las 9, en las instalaciones del Servicio Penitenciario Provincial, cita en Ruta 146 Km 8. El proyecto se denomina: “Capacitación para la producción y posterior comercialización de productos”.
El viernes pasado integrantes del Programa San Luis Libro, del Ministerio de Turismo y las Culturas, mantuvieron un encuentro con alumnos, padres y docentes de la Escuela Nº 4 Juan T. Zabala, de la ciudad de San Luis, en el marco del Plan Provincial de Lectura “León Benarós”. San Luis Libro acompañó con su visita […]
Los ministros de Gobierno, Eduardo D’Onofrio; y de Educación, Marcelo Sosa, presentaron en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que contempla la creación de la comisión que estará a cargo de los festejos por los 200 años de la independencia nacional.
El ministro de Inclusión Social, Federico Tula Barale, se reunió esta mañana con la ministra del Superior Tribunal de Justicia, dra. Lilia Ana Novillo, con la finalidad de coordinar la presentación del “Proyecto Interinstitucional e Integral de Asistencia a las Víctimas de Abuso Sexual de la Provincia de San Luis”.
Esta mañana, en su despacho, el ministro de Inclusión Social, Federico Tula Barale, se reunió con el subjefe del Servicio Penitenciario, inspector General Ernesto Sáez, y el suboficial Luciano Godoy, para delimitar lineamientos sobre una futura capacitación.
La ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, recibió ayer a la rectora de la Universidad de Villa Mercedes Gladys Ciuffo, para avanzar en el proyecto TuBi Universidades. El martes se había realizado el primer encuentro con los rectores de los IFDC de la ciudad y Villa Mercedes, y las Universidades de La Punta, Católica y Nacional de San Luis.
La realización de este proyecto representa la remodelación y puesta en valor de las instalaciones del Set de Cine y la adquisición de equipos de última generación.