Este viernes 25 de diciembre, a las 20:25, nació Juan Ramón, hijo de Elizabeth Domínguez, pesó 3,310 kg y midió 50,5 cm.
MINISTERIO DE SALUD
domingo, 27 diciembre de 2020 | 11:40
Navidad en la Maternidad “Teresita Baigorria”: nació Juan Ramón

Este viernes 25 de diciembre, a las 20:25, nació Juan Ramón, hijo de Elizabeth Domínguez, pesó 3,310 kg y midió 50,5 cm.
La Maternidad provincial “Dra. Teresita Baigorria” realiza actividades en la Semana del Prematuro, que UNICEF celebra todos los años en noviembre, para concientizar a la comunidad sobre el derecho del recién nacido a recibir atención acorde a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales.
La actividad fue una iniciativa del complejo sanitario de Villa de Merlo, conjuntamente con el Servicio de Neonatología de la Maternidad Provincial “Dra. Teresita Baigorria”.
La puntanita, hija de Sonia Belén Ponce y Juan Manuel Lucero, nació por parto natural a las 7:25 de la mañana de este 1° de enero en la Maternidad Teresita Baigorria.
Desde agosto de este año se han realizado cuatro intervenciones quirúrgicas. Son gratuitas y con anestesia local, para mayores de 18 años que no tienen obra social.
La propuesta consiste en la realización a demanda de los exámenes de Papanicolau, desde las 8:00 de este viernes hasta las 8:00 del sábado.
Este miércoles por la tarde el Parque de las Naciones se llenó de mujeres y hombres con remeras blancas que se sumaron a la campaña organizada durante todo octubre por el Ministerio de Salud.
Dara Victoria Velázquez está transitando un embarazo de 37 semanas, es paciente del Hospital Cerro de la Cruz de la ciudad de San Luis y con el asesoramiento de su obstetra, Natalia Carello, decidió inscribirse como donante de sangre de cordón umbilical. De esta forma, se convierte en la primera embarazada de la salud pública en formar parte de este registro.
En la mañana de este viernes, la organización que preside Pascua Sosa y realiza labores solidarias en la comunidad local, llegó a la “Teresita Baigorria” para hacer entrega de ropa y frazadas para los bebés que llegan a este mundo en ese complejo, como una forma de ayudar a sus mamás y sus respectivas familias. La directora del establecimiento, Claudia Oviedo, se mostró agradecida por esta acción.
La ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, otorgó tres camas de última generación que serán utilizadas en la Terapia Intensiva de Adultos. La compra tuvo un costo de $1.725.000 y se efectuó mediante el Programa Autogestión Hospitalaria.
A partir de ahora la institución contará con un oftalmoscopio binocular indirecto en la Unidad de Terapia Neonatal.
Este martes, concluyó el curso de “Comunicación efectiva”, organizado por el Ministerio de Salud de la Provincia, que se realiza para todo el personal de salud.
La Maternidad Provincial “Dra. Teresita Baigorria” adquirió a través del Subprograma Autogestión Hospitalaria el sistema HD7 XE de ultrasonido, el cual está diseñado para obtener imágenes de alta calidad en todos los exámenes y facilitar el flujo de trabajo de la Maternidad.
Se realizarán una caminata y una bicicletada como actividades finales.
Por el incendio que se registra en la zona, a las dos ambulancias disponibles en el centro asistencial se sumó otra que realiza recorridos permanentes por la Autopista 25 de Mayo.
El ministro de Seguridad Ernesto Alí informó que el incendio en cercanías de la Maternidad Provincial es intencional, al igual que lo fue el de La Punta. “Le pedimos a la sociedad que nos ayude y denuncie estos hechos que nos afectan a todos”, dijo.
Organizadas por la Maternidad “Dra. Teresita Baigorria” y el Ministerio de Salud, se desarrollarán el lunes y martes en el Centro de Convenciones de La Punta, con la presencia de prestigiosos profesionales.
El Ministerio de Salud confirmó que la joven ya está en su hogar hace dos días y que seguirá con diálisis por tres semanas hasta que termine de compensar la función renal.
La institución de alta complejidad que atiende casi 3.000 nacimientos por año, “cuenta con equipamiento de primer nivel y profesionales capacitados”, afirmó la directora, Rosa Dávila.
Se trató de una acción conjunta entre equipos médicos de San Luis y La Rioja. Se llevaron a cabo durante el jueves y viernes en la Maternidad Provincial “Teresita Baigorria”.
Con un importante número de pacientes que se sumaron a la propuesta, arrancó en la mañana del viernes la actividad orientada a la realización del diagnóstico temprano prenatal, en las mujeres que presentan factores de riesgo en su embarazo.
Elías nació en la Maternidad Provincial “Teresita Baigorria” a las 9:17, mientras que Luciano a las 2:10 en una clínica privada también de la ciudad de San Luis. Ambos nacieron por parto normal y se encuentran saludables.
El servicio, que tiene un fin social, fue implementado desde el Programa Transporte para Todos y lo brinda la empresa Juana Koslay. Ya está activo y se realiza con tres frecuencias diarias de lunes a lunes. El boleto tiene un costo de $6.
Este viernes por la mañana, la ministra de Salud, Marisa Pannocchia, se reunió con los directivos de la Maternidad Provincial “Dra. Teresita Baigorria”, para abordar diversos temas inherentes al funcionamiento de la institución y al desempeño de cada uno de sus servicios.
El jueves por la tarde, la ministra de Salud, Marisa Pannocchia, visitó la Maternidad Provincial “Dra. Teresita Baigorria” para proceder a la entrega de elementos destinados al trabajo que se desarrolla en dicho hospital, ocasión que resultó propicia para la implementación de una nueva etapa de la pausa saludable.
El 31 de marzo culmina la preinscripción para residencias del equipo de salud, tanto de especialidades médicas como no médicas, con lo cual la Provincia continúa proyectándose como formadora de profesionales.
El gobernador Claudio Poggi firmó 15 decretos de designación. Cumplirán funciones en hospitales de la ciudad capital, Justo Daract y Villa Mercedes.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, mantuvo una audiencia con el jefe del Programa Transporte Para Todos, Víctor Cianchino, y funcionarios de Transpuntano para dialogar sobre la prestación del servicio de transporte hacia la nueva Maternidad Provincial.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, comunicó que este lunes al mediodía se llevó a cabo un acto con presencia de escribano público, donde se dio por cerrada la votación para la elección del nombre de la Maternidad Provincial. La inauguración será el próximo 9 de marzo.
La Ministra de Salud, Teresa Nigra, informó que solicitará al intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, la ampliación del recorrido del transporte urbano hacia la nueva Maternidad Provincial.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, se reunió con funcionarios del programa de obras y arquitectura del Ministerio de Hacienda para constatar el avance de los trabajos y detalles técnicos, para la terminación e inauguración de la Maternidad Provincial.