Durante esta semana las máquinas trabajan sobre la Ruta B 1 de cara a la temporada turística.
OBRAS PÚBLICAS
miércoles, 30 diciembre de 2020 | 12:54
Vialidad Provincial realiza trabajos desde el sur de Merlo hasta Carpintería

Durante esta semana las máquinas trabajan sobre la Ruta B 1 de cara a la temporada turística.
Más de 60 vecinos de la localidad del departamento Junín, se asesoraron en las oficinas móviles de la Secretaría de Vivienda y comenzaron a gestionar la titularidad de sus hogares.
Del lunes 7 al sábado 12 de diciembre, los profesionales del Hospital “Madre Catalina”, realizarán testeos a los vecinos de Merlo, Papagayos, Los Molles y Carpintería. La convocatoria es para personas con o sin síntomas, y no será necesario sacar turno previamente.
El operativo epidemiológico se llevará a cabo en Merlo, Papagayos, Cortaderas y Carpintería y será para personas con síntomas y asintomáticos. Para las pruebas no se requerirán turnos previos.
Bomberos y brigadistas de diferentes cuarteles y localidades combaten arduamente los incendios que se registran en los diferentes puntos de la geografía puntana. Se trabaja en Juana Koslay, San Francisco, Villa del Carmen, Papagayos, El Morro, Villa Larca y Carpintería. Las pésimas condiciones climáticas, con el fuerte viento reinante impiden que pueda trabajar con normalidad y que el avión hidrante pueda estar operativo.
El vicegobernador, Eduardo Mones Ruiz, el ministro de Justicia, Gobierno y Culto, Fabián Filomena, y el jefe de la Oficina Interior, Juan Pablo Ojeda, recibieron a los concejales Josefina Luna y José Sánchez de Santa Rosa del Conlara, y Walter Núñez, de Carpintería.
Se realizaron trabajos de reducción de carga combustible vegetal en los bosques que rodean el barrio 20 Viviendas en esa localidad. Esta acción disminuye el riesgo de los incendios interfase en la zona y protege la vida de los pobladores, sus viviendas y el medioambiente.
El Comité de Crisis de la provincia informó que serán este jueves en los Centros de Atención Primaria de la Salud de las localidades de Carpintería, Lafinur y Los Cajones.
Este viernes, la Secretaría de Medio Ambiente y Parques concretó la forestación de la Planta de Reciclado y Tratamiento de RSU, ubicada en Carpintería. La acción consistió en forestar la fosa de disposición final que se cerró en el 2016. En total se plantaron 129 árboles para colaborar con la restauración del bosque nativo.
Con la presencia de chicos, familias y autoridades locales, la institución deportiva puso en funcionamiento las nuevas obras de sus espacios. El Gobierno provincial invirtió $1.800.000.
Los profesionales del centro de salud N° 53 realizarán actividades en diferentes espacios de la localidad, para acercar el equipo de salud a la comunidad. Habrá acciones de prevención y promoción, talleres sobre enfermedades de transmisión sexual y prevención de cáncer de útero.
En la Costa de los Comechingones continuó la entrega de tablets y netbooks a alumnos y jubilados, junto a las propuestas de la ULP.
En cada pueblo se otorgarán tabletas a jubilados y alumnos de 1° grado, netbooks a chicos de 4° grado y microscopios de papel a estudiantes de 4º, 5º, 6º grado y 1º, 2º y 3º año de secundaria. La AUI también adjudicará dispositivos en parajes y localidades del interior.
Comienza a palpitarse el inicio del 2019 en el interior de San Luis. Con fiestas y actividades para vecinos y turistas, las localidades abrirán sus puertas a todos los que quieran disfrutar sus paisajes y conocer la música y los platos típicos de la zona.
El Ministerio de Turismo apoyó la 5ª edición del tradicional evento que se realizó, este sábado, en la plaza Manuel Zalazar de Carpintería, y que reunió a grandes cocineros, artistas y cientos de vecinos y turistas. Además, eligieron las mejores recetas entre 25 concursantes, y como todos los años, cocinaron la torta frita gigante.
En el marco de la Campaña “Bienvenidos a mi casa, San Luis tu lugar”, se dictó en la escuela N° 159 “Provincia de Jujuy” de la localidad de Carpintería el taller para alumnos de 4º y 5º grado “Yo soy anfitrión turístico”.
El nuevo centro se encuentra en la municipalidad y atiende de 8:00 a 14:00.
El Ministerio de Educación de la provincia firmó convenio con la Asociación Educación del Futuro para la creación de una escuela generativa en la localidad.
Fue durante los últimos 45 días, en la planta ubicada en Carpintería. El material equivale a más de 53 mil botellas de 750 ml que, al reinsertarse en nuevos procesos industriales, no contaminarán el entorno natural puntano.
Con música y danza, la plaza Manuel Salazar recibió a las familias y a los Reyes Magos.
Un equipo de verificadores recorrió la localidad este miércoles para realizar el relevamiento. Esta semana también se digitalizarán comercios de Los Molles, Villa Elena, Cortaderas, y Villa Larca.
El equipo de verificadores sumará todas las pymes de la localidad. Ya se relevaron más de 1.200 comercios en distintos puntos de la provincia.
Con la conmemoración del 25º aniversario de su fundación, este 30 de diciembre el monasterio abre sus puertas a todos los que deseen visitar el santuario y la iglesia de clausura.
La cartera estuvo presente en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis capital, en Carpintería y Papagayos con el equipo de promoción, apoyando la oferta turística provincial.
Será este domingo desde las 12:00 y se extenderá hasta las 22:00. El punto de encuentro será la plaza Manuel Zalazar. Habrá bandas de rock y la participación del percusionista internacional de Nueva Guinea, Diarrá Conde. La entrada es libre y gratuita.
Será en las localidades de Carpintería, Los Molles, Villa Larca, Villa del Carmen y la Villa de Merlo, para beneficiarios de Inclusión Social, estudiantes de 1º y 2º grado, y jubilados y pensionados.
Este miércoles, integrantes del Ministerio de Turismo visitaron escuelas de las localidades de Papagayos y Carpintería, para informar a los alumnos y docentes sobre los alcances del concurso.
Este jueves, en el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción se firmará un convenio para que, por segundo año consecutivo, todos los animales de la “Fiesta de la Carreta y los 101 Chivos” sean de productores de San Luis.
En el encuentro se plantearon diversos temas, problemáticas y la implementación de un circuito cervecero.
Una torta frita gigante y el concurso de la mejor torta frita convocaron a miles de turistas y vecinos del corredor de los Comechingones.
La actividad se realizará el sábado 22 de julio desde las 14:00 en la Plaza “Manuel Zalazar” de la localidad ubicada en la Costa de los Comechingones.
Los camiones llegarán a San Luis, Cortaderas, Carpintería, Nogolí y Villa de la Quebrada.
Presentaron distintas obras teatrales destinadas para toda la familia.
Los bolsones de verduras, frutas y la miel puntana llegan este jueves al departamento Junín y a suelo mercedino. El viernes, en tanto, la propuesta regresa a la ciudad de la Calle Angosta.
El ministro Cristian Moleker se reunió con las intendentas de Carpintería y Los Molles. Explicó las propuestas del Gobierno que apuntan a impulsar el desarrollo frutihortícola en la zona.
“La torta frita nos hermana y el mate acompaña”, bajo ese lema, Carpintería se prepara para la 4ª Fiesta y Concurso de la Torta Frita. Será el próximo 22 de julio.
En Concarán, Carpintería y la ciudad de San Luis se llevó a cabo esta actividad llamada “Abracadabra que aparezca la placa”, destinadas a niños de nivel inicial y primario.
Este sábado, el gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, visitará Tilisarao, Merlo, Los Molles, Carpintería y Santa Rosa del Conlara para inaugurar viviendas y obras de infraestructura.
Así lo aseguró la intendenta de Carpintería, Llani Inés Arias, luego de la puesta en marcha del Plan de Separación de Residuos “San Luis en tus Manos”, implementado por el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
Carpintería, Merlo, Papagayos y Los Molles son las primeras cuatro localidades que se sumaron a la ambiciosa propuesta de la cartera medioambiental.
Federico Flores y Soledad Cardarelli llegarán desde Carpintería para compartir su folclore este martes a las 20:00 en el escenario de Terrazas del Portezuelo.
Alberto Rodríguez Saá les entregó las llaves a los beneficiarios de la localidad que pasarán Año Nuevo en una vivienda digna.
Con la inauguración de varias arterias, los vecinos de Carpintería, Villa Larca, Papagayos, Naschel y Saladillo, disponen de una mejor calidad de vida.
Más de 10 mil personas colmaron este domingo la plaza principal de la localidad de Carpintería, en la edición 12ª de la Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos. Este año, en un hecho sin precedentes, todos los animales fueron de origen 100% puntano, provenientes de más de 20 localidades sanluiseñas. La tradicional celebración estuvo encabezada por el vicegobernador de San Luis, Carlos Ponce, y el ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker.
En un trabajo conjunto, el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y el INTA recorrieron la provincia en toda su extensión seleccionando -corral por corral- los animales que serán destinados a la Fiesta Provincial de la Carreta y los 101 Chivos, a celebrarse en Carpintería el próximo 9 de octubre. Cabe recordar que todos los animales serán de establecimientos sanluiseños, lo que le dará al tradicional festejo un marco 100% puntano.
Restan pocos días para que Carpintería reciba a miles de personas dispuestas a disfrutar de un evento único por sus características gastronómicas y turísticas. Será el domingo 9 de octubre en la plaza “Manuel Zalazar”.
Así lo acordaron la Comuna el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, el SENASA, el INTA, la Secretaría de Agricultura Familiar, algunos productores de la zona de Los Comechingones y un frigorífico de San Luis. En un acta compromiso firmada este viernes, todas las instituciones manifestaron que pondrán lo mejor de sí para que la celebración, a realizarse el próximo 9 de octubre, sea un éxito 100% puntano.
El titular del Ministerio de Turismo y Las Culturas hizo un repaso sobre las acciones realizadas durante el fin de semana, oportunidad en la que recorrió localidades del interior a fin de interiorizarse sobre las acciones y proyectos públicos y privados. El funcionario adelantó que ya se trabaja en un protocolo de organización de la Fiesta de los Pueblos.
Brindando herramientas contables y administrativas, las capacitaciones buscan generar espacios que permitan a las intendencias intercambiar experiencias y trabajar mancomunadamente.
Para conocer en profundidad las políticas de tratamiento de residuos que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, alumnos de 3º año de la Tecnicatura en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Villa Mercedes se acercaron hasta la Planta Regional, ubicada a pocos kilómetros de Carpintería.