OBRAS PÚBLICAS E INFRAESTRUCTURA
Refaccionarán la Escuela Nº 215 “Ministro Andrés Matilde Garro” de Las Lagunas
Las obras comenzaron este miércoles y beneficiarán a 50 estudiantes que asisten al establecimiento. El Gobierno provincial invertirá más de $8 millones.
La escuela, ubicada en el departamento San Martín, a unos 147 kilómetros de la ciudad capital alberga a 50 chicos y chicas que en 180 días- plazo de finalización de la obra- disfrutarán de espacios renovados, cómodos y más seguros en los que aprender y desarrollar sus aptitudes.
“Esta obra fue solicitada por la comunidad de Las Lagunas y era necesaria por lo que realizaremos la refacción integral del establecimiento. Arreglaremos las filtraciones de los techos, los revoques, los sanitarios, haremos el recambio de la iluminación a led, readecuaremos las instalaciones de gas y las pondremos en perfectas condiciones para la etapa invernal y pintaremos la escuela”, indicó el jefe del Programa Infraestructura Escolar, Diego Canta.
Del acto de firma del contrato de inicio de obra y recorrido por la escuela participaron los responsables de la empresa Tragvial, adjudicataria de la obra, el intendente de Las Lagunas, Luis Palacios; la jefa de Subprograma Proyectos y Nuevas Estructuras Escolares del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Cecilia Pipino; el jefe del Programa Infraestructura Escolar de Calidad, Sergio Reino y el jefe de la Dirección Provincial de Planeamiento y Evaluación, Nicolás Correa, ambos del Ministerio de Educación.
El intendente Palacios contó que la Escuela Nº 215 es la única existente en el radio urbano de Las Lagunas y cuenta con los ciclos inicial, primario y básico secundario rural por lo que es muy apreciada. “Estamos contentos con estas obras, eran muy esperadas y necesarias”, dijo.
La obra
En el establecimiento se repararán los revoques deteriorados y realizarán nuevos: el sellado de fisuras en el techo, la colocación de membranas y cielorraso, pintura general, además recambiarán revestimientos, reacondicionarán las aberturas, se optimizarán las instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas y se construirá un portón para permitir el ingreso de camiones para el llenado del zepelín.





Nota y fotos: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.