SAN LUIS SOLIDARIO
miércoles, 08 febrero de 2023 | 16:55
San Luis colabora en el combate de los incendios de la Provincia de Chubut

Viajaron el miércoles al mediodía 15 brigadistas de San Luis Solidario.
Viajaron el miércoles al mediodía 15 brigadistas de San Luis Solidario.
Combatirán el fuego en la zona de Perugorria, donde hay viviendas que pueden ser alcanzadas por las llamas.
Bomberos voluntarios, de la Policía y brigadistas de San Luis Solidario, realizan guardias de ceniza para evitar reinicios.
Varias dotaciones trabajan en los incendios activos ubicados entre Lafinur y Los Cajones y Puerta Colorada. El de la Autopista 25 de Mayo, cerca de la ciudad de La Punta, está contenido, pero se trabaja en reinicios provocados por las fuertes ráfagas.
Tras seis días de labor brigadistas y bomberos, hacen una pausa para reponer energías.
La brigada de San Luis trabajó ayer entre las 7:00 y las 21:00 en el combate de uno de los frentes. Las llamas no dan tregua.
Los focos que estuvieron activos en los últimos días están bajo observación.
Bomberos y brigadistas lograron contener el incendio en cercanías de la Villa de Merlo, en la zona denominada Los Nogales. Sin embargo, sigue activo el foco del lado de Córdoba, en el sector llamado El Escondido, y avanzaba en dirección a Pasos Malos, aunque durante la madrugada se logró contener antes de que cruzara el arroyo.
Un centenar de personas intentan contener los distintos frentes de fuego.
La capacitación consta de dos encuentros virtuales donde se transmitirán conocimientos para interpretar el índice FWI, el cual permite determinar el riesgo de que ocurran incendios forestales como así también, en caso de un incidente, cómo se comportará el fuego y cuál es la mejor estrategia para combatirlo.
Recibieron indumentaria y herramientas para realizar el curso de combatiente de incendios forestales.
La instrucción la dicta el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y está destinada a brigadistas de San Luis Solidario, Bomberos Voluntarios y Bomberos de la Policía.
Junto a la Federación de Bomberos mantuvieron una reunión con la empresa que brinda cobertura al personal activo de las instituciones bomberiles de toda la provincia.
Este jueves se concretó una nueva reunión entre la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza; el rector de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón”, Joaquín Surroca, y el jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez.
El equipo de 18 profesionales que envió San Luis desarrolla tareas de prevención en la ladera de las montañas para evitar que haya más focos activos.
Este miércoles, después del mediodía partió rumbo al sur del país una delegación de 18 profesionales de San Luis Solidario, bomberos de la Policía, bomberos voluntarios y de Defensa Civil de la Municipalidad de San Luis que ayudará a combatir el fuego en las cercanías de El Bolsón. La jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, y el jefe de San Luis Solidario, Damián Gómez, los despidieron en Terrazas del Portezuelo. “Es un orgullo lo que hacen. Esto nos posiciona muy bien en el país, de forma humilde y solidaria. Se van muy lejos de la provincia y de sus familias. Les deseamos el mejor de los éxitos”, expresó Zabala Chacur.
Después de 6 días de duro trabajo combatiendo el incendio forestal que aquejó a la localidad rionegrina, los bomberos, rescatistas y técnicos sanluiseños tuvieron este miércoles su primer día de descanso y el jueves por la tarde partirán rumbo a San Luis. El siniestro está controlado en un 95 %.
La delegación puntana, encabezada por el jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez, continúa prestando servicio en el siniestro que azota a gran parte de los bosques patagónicos en proximidades a la localidad de El Bolsón en Río Negro.
Los bomberos, brigadistas y especialistas arribaron a la localidad rionegrina este jueves y ya prestan servicio en la zona afectada por las llamas.
Con un mensaje de aliento y fortaleza, Alberto Rodríguez Saá saludó a la delegación sanluiseña que partió a combatir el fuego que se desató hace dos semanas en la localidad del sur del país. Personal de San Luis Solidario, de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y de Defensa Civil de la Municipalidad de San Luis componen un equipo de 22 rescatistas puntanos. Actuarán bajo las órdenes del Comando Único del Plan de Manejo del Fuego. Ansiedad y emoción en la partida del grupo, que tuvo lugar en Terrazas del Portezuelo.
Así lo anunció el jefe de la entidad, Damián Gómez. Fueron convocados por el Plan Nacional de Manejo del Fuego y en total prestarán servicio unos 20 socorristas puntanos.
Rescataron a 8 personas que habían sido arrastradas por el fuerte caudal de agua que los sorprendió mientras disfrutaban de la agobiante jornada de calor de este domingo. También tuvieron la triste misión de sacar del agua a una mujer de 60 años que perdió la vida por la imprevista crecida del arroyo denominado “Benítez” a esa altura de su recorrido. Las lluvias de hoy en las Sierras de los Comechingones, principalmente en Cortaderas y Villa Elena, provocaron una rápida crecida de los ríos y arroyos de la zona.
En la localidad turística realizarán tareas de enfriamiento con aviones, mientras que en las otras tres zonas varias dotaciones de bomberos y brigadistas trabajan intensamente para controlar los incendios.
Diez dotaciones trabajan en cercanías a Quebrada de las Higueritas, Leandro Alem, Estancia El Oasis y Estancia El Triángulo. También, en la tarde de este jueves, se desató un incendio en la Villa de Merlo, en las proximidades del barrio El Rosedal.
La vegetación del piedemonte de las Sierras Centrales muestra un desolador paisaje después de cinco días de devastadores incendios. Una recorrida con el jefe de San Luis Solidario, Damián Gómez, permitió observar el esfuerzo extremo que realizaron más de 140 hombres y mujeres de 14 cuarteles en un perímetro de 7 kilómetros para proteger la vida de los lugareños y sus viviendas.
Los trabajos se tornaron muy complejos porque el fuego ya cubre una importante superficie que incluye una parte de las sierras. Se toman precauciones para que no afecte a las localidades que están del otro lado de la cadena montañosa.
El titular de San Luis Solidario señaló además que hay un nuevo foco ígneo en cercanías a La Punilla y ya trabajan en la zona bomberos puntanos y refuerzos que envió el Gobierno nacional.
El jefe de San Luis Solidario, Damián Gómez, explicó que las cuadrillas de bomberos y brigadistas, siguen igualmente muy de cerca los territorios quemados en El Tala, Los Lobos y La Punta, por varios reinicios que también fueron sofocados.
Más de 1.100 bomberos y brigadistas trabajan sin descanso. Además, durante la tarde de este viernes fueron evacuados los pacientes de la Maternidad Provincial “Teresita Baigorria”, debido a la persistencia del humo y las cenizas en el ambiente.
Las llamas habían trepado hacia la sierra y alejado de los centros urbanos, pero las modificaciones de las condiciones climáticas hicieron que se deban redoblar los esfuerzos para intentar prevenir la propagación. Se sumó un nuevo foco en la zona del Morro, que se encuentra contenido.
Personal de San Luis Solidario, bomberos de la Policía y voluntarios de Santa Rosa, Quines, Concarán, Lafinur, Merlo y Carpintería mantienen un difícil trabajo para dominar el incendio, que avanza sobre quebradas cubiertas por densos arbustos.
El nuevo jefe del Programa San Luis Solidario asumió este lunes y fue elogiado por el gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, por su reciente desempeño en las tareas de rescate desplegadas tras el derrumbe registrado en una ex panadería de la ciudad de San Luis.
El jefe de San Luis Solidario, Fabricio Portella, informó que en la mañana de este martes se apagaron todos los focos que rodeaban a esa localidad. Detalló que desde las 8:00 trabajan sobre una línea activa frente a la Autopista 25 de Mayo, a la altura de La Punta.
El jefe del Programa San Luis Solidario, Fabricio Portela, confirmó que fue sofocado totalmente el incendio que había comenzado en horas de la mañana. Primero fue extinguido el foco ígneo que se había originado en las inmediaciones del estadio “Juan Gilberto Funes” y posteriormente el que estaba ubicado en las proximidades del complejo Arenas de La Punta. El trabajo fue realizado por varias dotaciones de bomberos apoyados por organismos gubernamentales y de seguridad.
Un equipo de brigadistas del Programa San Luis Solidario, junto al intendente de la ciudad, Maximiliano Frontera, recorrieron los sectores más afectados por la tormenta. Las zonas más perjudicadas están comprendidas entre los barrios San Antonio, el Parque La Pedrera y el complejo habitacional La Ribera.
El fuego que comenzó el jueves al mediodía en cercanías al paraje Juan W. Gez, en inmediaciones a la ruta 3 y 34, camino a la localidad de Beazley, está controlado. Así lo informaron el jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez, y el jefe de Bomberos de la Policía, Rafael Godoy.
Las evaluaciones de la Secretaría de Medio Ambiente no detectaron animales de la fauna autóctona heridos. Las dimensiones del fuego, que fue extinguido, obligaron a San Luis Solidario a desplegar un inusual operativo con 160 bomberos.
El Gobierno de la Provincia, a través de San Luis Solidario, recordó medidas preventivas para el manejo del fuego y pidió precaución a la sociedad en general, ya que los fuertes vientos, el calor y la falta de humedad crean condiciones para el inicio de incendios.
El ministro de Seguridad, Ernesto Ali, se reunió con Marcelo Rozas Garay, subsecretario de Reducción del Riesgo de Desastres, quien tiene a cargo la repartición que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación. Durante el encuentro se trataron temáticas relacionadas a una colaboración mutua para aplicar en un centro de monitoreo de riesgo.
Desde el lunes 15 de julio hasta el viernes 30 de agosto se abre una instancia de acción preventiva para evitar la propagación de incendios forestales. Este procedimiento se convierte en una herramienta para el manejo de los recursos naturales y la optimización de terrenos para la siembra.
El Programa San Luis Solidario continúa con la formación de recursos humanos para asistir a quien lo necesite ante una situación de emergencia.
El ministro de Seguridad, Diego González, brigadistas de San Luis Solidario, funcionarios y empleados del Ministerio de Seguridad participaron de la forestación simultánea en el territorio puntano impulsada por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.
Este vehículo de última generación está destinado a combatir incendios forestales, rurales y de interface.
La medida se extiende a los terrenos situados en los departamentos General Pedernera y Gobernador Vicente Dupuy. El permiso que se otorgue permitirá a los interesados usar el fuego solo en forma de quema controlada hasta el 31 de este mes. Una vez vencido el plazo estipulado, recién se autorizará en los mismos departamentos, una segunda etapa, a partir del 15 de julio.
El Programa San Luis Solidario desarrolla talleres para personas de todas las edades. Son técnicas simples que permiten salvar vidas.
Los brigadistas del Programa San Luis Solidario junto a bomberos voluntarios de la localidad trabajaron arduamente durante este martes para retirar los ejemplares que representaban un verdadero peligro tanto para los alumnos, los docentes y los padres que asisten a la institución.
Otros 100 trabajadores fueron capacitados por personal del Programa San Luis Solidario en primeros auxilios, RCP y animales ponzoñosos.
Brigadistas de San Luis Solidario realizaron tareas de prevención y asistencia a la multitud que colmó durante dos noches las instalaciones del Corsódromo del Parque La Pedrera.
Si bien en los departamentos General Pedernera y Gobernador Vicente Dupuy el cierre del período finaliza el 31 de marzo, los interesados solamente podrán solicitar autorización hasta 15 días antes de esa fecha.
El lunes 4 y martes 5, más de 50 comparsas, murgas y escuelas de samba convocarán a miles de personas durante las dos noches en el Parque La Pedrera.