SAN LUIS CINE
viernes, 01 julio de 2022 | 20:24
Lanzan un curso intensivo para el sector audiovisual

Está destinado a estudiantes y profesionales que busquen distribuir y comercializar su trabajo. Lo darán gratuitamente dos directores de cine.
Está destinado a estudiantes y profesionales que busquen distribuir y comercializar su trabajo. Lo darán gratuitamente dos directores de cine.
Martín Ochoa, cineasta y documentalista, fue seleccionado junto a otros trabajadores de la industria de la Argentina por el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Festival de Cine de Mar del Plata para brindar una serie de talleres en escuelas de la ciudad costera.
En la inauguración del Polo Audiovisual, recibieron sus distinciones los trabajos denominados “Sin fin”, “Para saber cómo es la soledad” y “Juan Carlos” de productores, guionistas y directores puntanos.
La convocatoria cerró el 15 de septiembre. Los concursantes buscan quedar entre los 3 premios seleccionados. Cada uno obtendrá $500.000. El Jurado ya trabaja en la evaluación.
Tres referentes del mundo actoral y audiovisual puntano, serán los encargados de seleccionar a los ganadores del concurso de cortometrajes organizado por el Subprograma San Luis Cine.
El plazo de presentación de proyectos se extendió hasta el 15 de septiembre. La iniciativa está destinada a productores audiovisuales de San Luis y otorgarán premios por $1.500.000.
La iniciativa está destinada a productores audiovisuales de San Luis y otorgarán premios por $1.500.000. El plazo de presentación de proyectos es del 10 al 31 de agosto.
La iniciativa puntana recibió un aporte de materiales por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. El Cine Móvil puntano además está disponible para realizar Autocine en toda la provincia.
El programa viajó a Concarán para intervenir el Parque Municipal y renovó el ingreso al sector de Odontopediatría del Hospital Central. Además, los artistas continúan con los murales del Concejo Deliberante y del set de San Luis Cine.
El referente de San Luis Cine, Juan Manuel Vener, brindó detalles sobre el evento gratuito en Potrero de los Funes que comienza este viernes a las 20:00.
Este 27, 28 y 29 de noviembre, los puntanos podrán disfrutar del mejor cine de la mano de San Luis Cine, la Secretaría de Turismo y la organización del Mar del Plata Festival Film. “En la frontera”, “Retiros (In) voluntarios” y “Las siamesas”, son los tres films seleccionados.
La provincia estuvo presente con la iniciativa “Cine Móvil”, en el evento que se desarrolló en Jujuy y está orientado a promover el encuentro entre realizadores, productores, actores, técnicos, cinéfilos y espectadores en general, propiciando lazos fraternos entre los países participantes.
A través de San Luis Cine, el ministerio participa de las diferentes actividades recreativas y culturales que concluirán este domingo.
Será desde el 21 hasta el 23 de septiembre, en el marco del acuerdo firmado entre los ministerios de Turismo y Gobierno, Justicia y Culto.
El Gobierno de la provincia, a través de San Luis Cine, brindó el apoyo a Nicolás Teté y Pablo Vergara, quienes filmaron en la ciudad de Villa Mercedes una serie web de terror denominada “Los tremendos”, que contará con 10 capítulos y la participación de actores locales.
El Ministerio de Turismo, a través de San Luis Cine, participó de una reunión con los responsables de Relaciones Institucionales del INCAA, con el objetivo de armar un plan de trabajo conjunto para capacitaciones y la implementación de nuevos programas en escuelas y cárceles.
El programa que tiene como objetivo acercar el cine al interior estuvo este fin de semana en Los Molles y Cortaderas.
El Programa San Luis Cine, que depende del Ministerio de Turismo, trabaja en dos acciones principales para el desarrollo del cine en la provincia, como el Programa “Margarita sobre ruedas” y la búsqueda de inversiones.
La actividad tuvo lugar este miércoles. Familias de la localidad se dieron cita en el parque para compartir la proyección de la película “Oz, El Poderoso”.
Centenares de personas, en diferentes localidades de la provincia, ya disfrutaron de las mejores películas a través de un acuerdo entre el Ministerio de Turismo, San Luis Cine y Canal 13.
San Luis Cine dio a conocer el programa de proyecciones libres y gratuitas.
Será el próximo sábado 8 de julio a las 19:00, en la Casa del Poeta “Antonio Esteban Agüero” en la Villa de Merlo. La entrada es libre y gratuita.
El móvil de San Luis Cine estará este viernes, a las 19:00, en la plaza central de Paso Grande y el sábado en San Martín.
Con un aporte de la Provincia, a través del Programa San Luis Cine, dependiente del Ministerio de Turismo y financiado por el INCAA, el rodaje del documental se realiza íntegramente en el Pueblo Nación Ranquel.
Desde el Ministerio de Turismo recordaron las actividades gratuitas que San Luis Cine ofrece en esta temporada veraniega en el interior provincial. Este jueves 12 de enero el cine móvil estará en La Carolina y el viernes 13, en Luján desde las 19:00.
Este mediometraje de ficción, dirigido por Néstor Colombo, es uno de los ganadores del concurso temático del agua, organizado por San Luis Cine.
El jefe del Programa Industria del Cine, Martín Ferrari, fue invitado este lunes y martes por la Gobernación de esa provincia.
Fue en la noche del en la Sala “Berta Vidal de Battini” del Centro Cultural “Puente Blanco”.
Será este jueves y viernes en Villa Mercedes. Este seminario tiene como objetivo poner en acción las representaciones imaginarias que devienen del guión literario a través del intercambio creativo entre el director y el actor.
Este domingo cerró la cuarta edición de La Hora Mágica, el festival nacional de cortometrajes que comenzó el viernes y que tuvo con la participación de docentes, productores, directores y actores de distintos puntos del país, contando además con un certamen en el que compitieron más de 150 filmes.
Desde el 4 hasta el 6 de noviembre, en el auditorio de la Casa de la Cultura en Villa Mercedes, se realizará el 4º Festival Nacional de Cortometrajes, con entrada libre y gratuita.
Se trata de “Huellas del tiempo” de Martín Ferrari y “Ónix” de Nicolás Teté. Ambas fueron rodadas en San Luis en el marco de la política de fomento a las producciones cinematográficas que impulsa el Estado provincial a través de San Luis Cine.
Desde el Programa Industria del Cine, dependiente del Ministerio de Turismo y Las Culturas, se llevaron a cabo capacitaciones dirigidas a estudiantes, productores y todos los interesados en desarrollar un proyecto cinematográfico.
Los dos mediometrajes ganadores del concurso de San Luis Cine con la temática ‘Agua’ fueron rodados en escenarios naturales de la provincia y realizados con técnicos, actores y actrices de San Luis.
Este viernes desde las 19:00 en la Sala “Berta Vidal de Battini” se proyectarán dos de las seis películas ganadoras del concurso de ficción organizado por San Luis Cine, cuya temática central fue el agua. La entrada es libre y gratuita.
El acto se realizó, el pasado jueves en el colegio de Justo Daract, con la presencia de directivos, maestros y funcionarios de San Luis Cine. Para bautizar la sala se proyectó el mediometraje “El Cántaro”.
El taller, dictado por la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), se realizará en el Set de Cine de la Punta, el 13 y 14 de octubre.
El jefe del Programa Industria del Cine, Martín Ferrari, participó el pasado jueves del estreno el “Arreo”, un documental rodado en Mendoza. El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza. Esta actividad fue el disparador para la concreción de futuros acuerdos y trabajos conjuntos a nivel región.
Está dirigido a niñas de 4 a 6 años y de 12 a 13. Se realizará el sábado 10 de septiembre de 12:30 a 16:30 en el Set de Cine de la ciudad de La Punta.
El próximo viernes 9 de septiembre a las 19:00, en la Sala “Berta Vidal de Battini” se presenta la película dirigida por Fernando Musa, con guión de Horacio Guarany, y el mencionado Musa. La entrada es libre y gratuita.
Por gestiones de San Luis Cine ante el INCAA, en los pueblos puntanos de Villa de Praga y San Francisco se realizaron dos nuevos talleres de cine con vecinos, coordinados por la Fundación Cine con Vecinos y el INCAA.
Los mediometraje producidos en la provincia fueron estrenado este viernes en una Sala “Berta Vidal de Battini” repleta. Los films cuentan historias que giran en torno a la escasez y cuidado del agua.
El premiado mediometraje fue rodado principalmente en Toro Negro y está basado en un cuento de Polo Godoy Rojo. El estreno es este viernes a las 19:00, en la Sala “Berta Vidal de Battini”, en el Centro Cultural “Puente Blanco”.
La obra de Fabián Pérez Battaglini, en su segunda etapa, muestra la lucha de Claudia Lucero, una madre que por dos años llevó adelante una lucha ejemplar contra el cáncer. La película documental muestra la realidad que debió afrontar Claudia y su familia en un camino repleto de esperanza y dolor. Se presentará este viernes a las 21:00 en la Sala “Berta Vidal de Battini”.
Son dos los objetivos que promueven este ciclo libre y gratuito. En primer lugar, dar a conocer este escenario natural desde el cine y en segundo lugar, respaldar al pueblo huarpe en su reclamo por la restitución de estas tierras ancestrales. El ciclo iniciará este viernes a las 19:00.
Comienza el viernes 5 de agosto a las 19:00 en el Centro Cultural “Puente Blanco”, con la proyección de la película “Un lugar en el mundo”, de Adolfo Aristarain.
Con la película “Cuentos de la selva”, que se proyectará este lunes a las 15:00, continúa esta semana el ciclo de cine para los chicos en vacaciones, con acceso libre y gratuito.
Comenzó esta semana el ciclo de cine para los chicos en vacaciones, con acceso libre y gratuito en el Centro Cultural “Puente Blanco”. Las funciones comienzan diariamente a las 15:00. La actividad está organizada por San Luis Cine.
Alberto Rodríguez Saá estuvo presente en la clausura de la Semana del Cine en Neuquén y se reunió con el gobernador Omar Gutiérrez.
El ciclo de audiovisuales puntanos en tierra patagónica continuó este domingo en el Cine Teatro Español, de la capital neuquina, con la proyección de la ópera prima del periodista y escritor villamercedino Alfredo Salinas.