Casa de la Música
miércoles, 29 marzo de 2023 | 09:26
Veteranos de Malvinas brindaron una charla a los alumnos de la Escuela Generativa “Félix Máximo María”

Este 2 de abril se conmemora un nuevo aniversario de la Gesta Malvinense.
Este 2 de abril se conmemora un nuevo aniversario de la Gesta Malvinense.
Fueron evocados nueve militares que perdieron la vida en las islas y se reconoció a todo el personal de la Fuerza Aérea Argentina de la base con asiento en Villa Mercedes.
Fueron recibidas por el director del parque en construcción, Juan Pablo Funes Bianchi, y el director de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, Daniel González Espíndola.
Durante la tarde de este miércoles, en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, se realizó un histórico reconocimiento por parte del Gobierno de San Luis, a 40 años del conflicto del Atlántico Sur. Desde la Presidencia de la Nación se acuñaron monedas conmemorativas, las cuales fueron entregadas por estudiantes y referentes del Ejecutivo puntano, junto con un diploma provincial. El espíritu de este encuentro fue agradecer a los protagonistas y sus familias por el inconmensurable esfuerzo y valentía al defender nuestra patria.
Los excombatientes sanluiseños no tendrán que abonar los peajes en las rutas puntanas. Se les otorgaron tarjetas especiales identificadas, con una alegoría en la que se destacan las islas Soledad y Gran Malvina.
El gobernador encabezó el tradicional desfile del 9 de Julio en la ciudad de la Calle Angosta. En una imponente celebración, destacó que “ha sido el desfile más grande y más importante de toda la historia de Villa Mercedes”. El jefe de Estado también brindó honores a los héroes de Malvinas, a la base heroica de Villa Reynolds y a todos los hermanos que participaron de esa gesta. “¡Las Malvinas son argentinas, viva la patria!”, manifestó.
Entre el público se encontraban excombatientes, entre ellos, Luis Rodríguez, quien tuvo un papel especial en la obra musical.
Con una inversión superior a los $200 millones, esta obra vial brinda una solución definitiva para los ingresos y egresos de los vecinos de la zona, mayor seguridad y una mejor calidad de vida. En el corazón de la nueva rotonda y en homenaje a los héroes de Malvinas se inauguró la obra denominada “Gesta Heroica” realizada por la artista Bettina Tarquini. También en esta obra se realizó el cambio de luminarias desde Donovan hasta El Trapiche.
La obra será confeccionada de manera artesanal, utilizando la técnica de mosaiquismo. Embellecerá el frente de la institución y será inaugurada en tres semanas.
María Ana Baretto integrante de la Comisión Mixta por Malvinas del Gobierno de la provincia, participó de un encuentro virtual con autoridades y funcionarios de todas las provincias, con el objeto de avanzar con distintas acciones en múltiples regiones del país de acuerdo a la “Agenda Malvinas 40 años”.
Este viernes por la mañana en El Volcán, inició el XXVIII Congreso Nacional de Combatientes de Malvinas “Héroe Esteban Frola”. Del mismo participan referentes de 21 provincias argentinas, quienes analizarán y debatirán durante toda la jornada sobre diversas temáticas referidas a los veteranos de la Guerra de Malvinas. La Comisión Mixta del Gobierno provincial, acompañó la apertura de este nuevo encuentro.
Veteranos de distintos puntos del país recorrieron y destacaron las instalaciones del centro asistencial. Fueron guiados y recibidos por María José Zanglá y Cristian Niño, autoridades del Directorio, junto con Delicia Soria, ingeniera Biomédica y gerenta de Procesos.
Este lunes 2 de mayo es un día muy especial en la provincia, la fiesta del Cristo de la Quebrada sigue congregando a los devotos del Santo Milagroso y, a su vez, se cumplen 40 años del Hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”. Héctor Jofré, excombatiente de la guerra de Malvinas, compartió su fe por el Cristo y el recuerdo vivo del conflicto bélico.
Será desde las 20:00, con entrada libre y gratuita.
Integrantes de la Comisión Mixta se reunió este miércoles en el Salón de la Puntanidad para diagramar los distintos actos en conmemoración del hundimiento del crucero ARA General Belgrano durante la Guerra de Malvinas, ocurrido el 2 de mayo de 1982, en el que perdieron la vida 323 tripulantes argentinos, 5 de ellos puntanos.
Con el objetivo de homenajear a los héroes de la Guerra de Malvinas a 40 años de la gesta, alumnos de distintos cursos de la Escuela Arte Nº2 prepararon distintas puestas en escena de teatro, danzas y canto. También hubo poesía y arte sobre madera. El encuentro fue encabezado por la ministra de Educación, Eugenia Cantaloube, junto al secretario de Juventudes, Emiliano Blanco, y contó con la participación de tres excombatientes.
Se trata de Ofaldo Lucero, quien contó sus vivencias en la guerra. De la charla participaron una agrupación de la EPD secundario y segundo ciclo del primario.
Será este viernes 8 desde las 20:00, con la reproducción del film “Soldado argentino solo conocido por Dios”. La entrada es libre y gratuita.
Mauri, un muralista correntino, se dispuso realizar una pieza artística, cargada de sentimientos, que busca cerrar una etapa que afectó al país y especialmente a su familia.
Para conmemorar el 40° aniversario de la guerra en Atlántico sur, más de 10 escuelas junto a agrupaciones de ex combatientes y demás instituciones de San Luis, fueron partícipes de un emotivo acto y desfile.
Aunque recibió la Cruz al Heroico Valor en Combate, la más alta condecoración militar otorgada por la República Argentina, no le fue sencillo compartir su experiencia. Ahora, cada 2 de abril, se siente en paz cuando pone en palabras su dolor ante las comunidades educativas e instituciones de San Luis.
Durante el conflicto bélico en Malvinas, a bordo del rompehielos “Almirante Irízar”, Nicolás Ferreyra atendió dolencias físicas y espirituales. También, a su regreso hace cuarenta años, procuró seguir adelante aferrado a la fe, a su familia y al arte. Ni siquiera la pandemia pudo limitar su inventiva. “Escribir me ha permitido brindar un mensaje positivo sobre las vivencias en Malvinas”, contó.
En un cierre a toda emoción, cientos de puntanos homenajearon a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, al conmemorarse este sábado el 40° aniversario del conflicto bélico que se cobró la vida de 632 soldados argentinos. Desde las dos veredas de la avenida Lafinur de la ciudad capital, los vecinos les brindaron calurosos aplausos y reconocimiento a sus veteranos de guerra.
En un acto que se desarrolló en el predio, sobre la Ruta Provincial Nº1, donde se construirá el Museo de Malvinas de los ex combatientes del Valle Del Conlara. En el lugar se colocó la piedra fundacional, se izó la bandera y se vivieron momentos emotivos.
Excombatientes de Malvinas y el Gobierno provincial acordaron organizar un cronograma de actividades para llevar adelante en los establecimientos educativos, en conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas.
Con encuentros con veteranos, proyecciones de películas, visitas a museos y otras actividades, los alumnos de distintas Escuelas Públicas Digitales Rurales conmemoraron la fecha.
Será este viernes 1º de abril desde las 20:00 con entrada libre y gratuita y forma parte del ciclo denominado “Las Malvinas son argentinas”.
Este jueves a las 11:00, en el MUHSAL, la Secretaría de Cultura realizará una actividad alusiva al 2 de abril, que forma parte de la agenda conjunta consensuada por la Comisión Mixta, integrada por diferentes organismos del Ejecutivo provincial, por los 40 años de la gesta de Malvinas.
Este jueves se formalizó el segundo encuentro de la comisión mixta convocada por el Gobierno provincial, para la planificación conjunta de todas las actividades que se llevarán a cabo durante todo el año en la provincia en conmemoración de este hecho histórico.
Cristian Niño y María Ana Baretto, participaron de un encuentro virtual con autoridades y funcionarios de todas las provincias con el objeto de trazar acciones en distintas regiones del país de acuerdo a la “Agenda Malvinas 40 años”.
Con la participación de funcionarios provinciales y héroes de Malvinas, la Comisión se reunió este miércoles en el Salón de la Puntanidad.
Cristian Niño, jefe del Programa Gobierno e Interior, junto a María Ana Baretto, directora provincial de Relaciones Institucionales y Culto, mantuvieron encuentros con el intendente Maximiliano Frontera, integrantes de su gabinete, y distintos centros de veteranos y ex combatientes.
En la mañana de este viernes 2 de abril, en la Plaza de Armas de la Guarnición del Ejército de San Luis, se realizó una ceremonia en homenaje a los Combatientes de Malvinas. Estuvieron el jefe del Programa Gobierno e Interior, Cristian Niño, la directora provincial de Relaciones Institucionales y Culto, María Ana Baretto, y el jefe del Programa Relaciones Laborales, Maximiliano Giménez.
En un sentido gesto por este bicentenario, desde las 8:00 de este viernes especialmente patriótico, en la Plaza Cívica de Terrazas del Portezuelo flamean tres banderas, la Argentina, la de la Provincia de San Luis y la celeste y blanca con la inscripción “Las Islas Malvinas son argentinas”.
Estuvo destinada a docentes del sistema educativo provincial. La ministra de Educación, Paulina Calderón, participó de la actividad.
La ministra de Educación, Paulina Calderón, participó del homenaje que se realizó a las víctimas y sobrevivientes del hundimiento del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas.
Durante tres días, alumnos de diferentes escuelas y de distintas edades presenciaron las charlas de los ex combatientes.
Así lo catalogó el ex combatiente, Pedro Miranda, ni bien comenzó el emotivo relato de la gesta de Malvinas. La charla, destinada a los alumnos de la Escuela “Manuel Belgrano” fue en el MUHSAL.
Los veteranos de guerra que residen en la Provincia de San Luis desplegaron este martes una serie de actividades en conmemoración a los caídos y ex combatientes de la Guerra de Malvinas. El acto central tuvo la participación de los ministros de Educación, Paulina Calderón, y de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz.
Con ayuda del Gobierno provincial, la Asociación “Todos Juntos por Malvinas” realizó el festival “Malvinas, San Luis te canta”, para homenajear a los héroes de la guerra y recolectar alimentos para ayudar a escuelas, familias en situación de vulnerabilidad y ONG.
Este martes desde las 17:00 se realizará un espectáculo libre y gratuito en el Parque de las Naciones. La actividad es organizada por la Asociación de Veteranos “Todos Juntos por Malvinas”, quienes solicitan al público que done un alimento perecedero para colaborar con sus actividades benéficas.
Será el 4, 5 y 6 de abril. Habrá maquetas, aviones a escala, fotografías y testimonios de excombatientes. La actividad está organizada por Cultura junto con la Agrupación Alas de Cóndores San Luis.
Los ex combatientes puntanos conmemoraron el 35° Aniversario de la Gesta de Malvinas, Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas con una serie de homenajes que se realizaron durante el transcurso del día. El acto central tuvo lugar en la Plazoleta “A.R.A. General Belgrano”, junto a familiares, autoridades provinciales, municipales, legisladores, Fuerzas Armadas, delegaciones escolares y público en general.
Durante toda la semana, inclusive este fin de semana, en el MUHSAL se realizaron actividades que contaron con la participación de veteranos de Guerra de Malvinas, donde expusieron fotografías y modelos de aviones a cargo de Asociación Alas de Cóndores de San Luis.
El acto comenzó alrededor de las 11:00 del viernes 31 de marzo y contó con la participación de autoridades del Programa Cultura, alumnos y veteranos de guerra de Malvinas, quienes expusieron a través de soporte audiovisual parte de la historia del conflicto bélico.
La Fuerza Aérea Argentina realizó en la V Brigada Aérea de Villa Reynolds, Villa Mercedes, la ceremonia central conmemorativa del 34º aniversario del “Bautismo de Fuego” de la institución, hecho ocurrido el 1º de mayo de 1982 durante el conflicto del Atlántico Sur.
La competencia además reunió a excombatientes de Brinkmann y Marull (Córdoba), y a viudas de veteranos. Participaron alrededor de 600 personas, de entre 2 y 80 años, y más de 140 niños.
El director del Centro de Salud de Veteranos de Guerra (sede Córdoba), teniente coronel Ricardo Margarian, visitó al ministro de Salud, Marcelo Riera, con quien mantuvo una reunión donde acordaron trabajar en conjunto para brindar asistencia psicológica a excombatientes.
El excombatiente, oriundo de Villa Mercedes, expresó su agradecimiento ante el recibimiento del pueblo de San Luis, tras su viaje a las Islas Malvinas. Los héroes fueron recibidos en el aeropuerto de San Luis y luego en caravana se dirigieron hasta la Plaza de los Halcones.
El excombatiente resaltó el acompañamiento del pueblo puntano. El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, le dio la bienvenida al contingente que había partido el 9 de octubre, en el acto realizado en la Plaza de los Halcones.