
Las tareas consistieron en la limpieza del interior del canal matriz revestido, que cuenta con más de 12.000 metros de longitud. Se retiraron aproximadamente 80 toneladas de malezas.
Las tareas consistieron en la limpieza del interior del canal matriz revestido, que cuenta con más de 12.000 metros de longitud. Se retiraron aproximadamente 80 toneladas de malezas.
Las tareas consisten en remover los residuos que arrastraron las crecidas por el temporal del pasado jueves y el desmalezado de los márgenes.
En la mayoría de los casos, en los establecimientos educativos de Villa Mercedes, y alrededores, se registraron daños en los techos, cubiertas, además de roturas de vidrios.
Vialidad Provincial, el Ente Control de Rutas, el Programa Forestación y Parquización de Rutas, Infraestructura Escolar, Infraestructura Hídrica y Grandes Obras,se encuentran trabajando desde la noche de este jueves, en la solución de los problemas ocasionados por el intenso temporal.
Los trabajos consisten en la limpieza, desmalezamiento y remoción de taponamientos tanto dentro como fuera de los sistemas.
Se trató de la limpieza de cinco desarenadores y la reparación de un sector del canal. Estos sistemas tienen como fin evitar la inundación del ejido urbano.
Las tareas consistieron en el mantenimiento de los sistemas de riego. Esto requiere un mantenimiento permanente y en etapas para abastecer a los diferentes productores de la zona, que ascienden a más de 50.
El sistema abastece al Acueducto Luján, a la planta potabilizadora de la localidad y a más de 15 usuarios de riego por canales.
Será el próximo jueves 12 de mayo, y requerirá una interrupción total del servicio, durante 36 horas, desde el miercoles 11 a las 20:00. En total, se limpiarán más de 12.000 metros de sistema.
Las tareas consisten en la limpieza y desmalezado de las costas. Se removieron grandes cantidades de basura que se encontraba almacenada en el peridique.
Las tareas consisten en la limpieza, desembanque y desmalezado de los sistemas de riego. En total, son más de 25.000 metros que requieren un mantenimiento permanente y en etapas, que abastecen a diferentes productores.
Las tareas consisten en la creación de una toma de agua desde el Río Luján, que permitirá abastecer a 15 familias productoras de la zona.
La intendenta de la localidad, Rosa Calderón, destacó que desde hace varios días están abocados a la limpieza y reparación de los sectores que recientemente sufrieron actos de vandalismo, mientras que preparan las tareas para la repavimentación del acceso al Vía Crucis.
Las tareas consisten en la remoción de sedimentos y residuos dentro del canal que abastece a usuarios regantes de la zona y sirve como desagüe en épocas de verano. En total se limpiarán más de 15.000 metros.
Las tareas consistieron en desembanque y limpieza de la traza ubicada en la zona del Paraje Ojo del Río. Este trabajo permitirá optimizar la utilización de agua de cara a la temporada de verano.
San Luis Agua trabaja en el mantenimiento simultáneo de los sistemas ubicados en las localidades de: Leandro N. Alem, Luján, Las Chacras y Potrero de Leyes.
El sistema abastece a la planta potabilizadora de la localidad, al acueducto Luján y a más de 15 usuarios de canales de riego.
Desde San Luis Agua informaron que las tareas finalizaron aproximadamente a las 21:00 de este lunes. El servicio ya fue restablecido a los usuarios.
Los trabajos se llevarán a cabo en un tramo de aproximadamente 12.000 metros, y será el próximo lunes 7 de junio. La tarea requerirá la interrupción del servicio por 24 horas.
Equipos del Ministerio de Producción llevan adelante los respectivos trabajos en espacios comunes para mantener en buenas condiciones el predio.
Con el objetivo de preservar la seguridad e higiene en las rutas y autopistas provinciales, el organismo de Gobierno incrementa las tareas de desmalezado, limpieza y corte de pasto en los márgenes de las diferentes autopistas puntanas.
Las tareas que se llevan a cabo en un total de 12.000 metros del sistema, permitirán mantener la infraestructura y el patrimonio histórico del lugar.
La sociedad del estado realizó la limpieza y saneamiento del sistema que abastece, entre otros usuarios, a la Escuela Técnica N°6 “General San Martín” y la Colonia Agrícola Sol Puntano. En total se limpiaron más de 13.000 metros.
Las acciones actualmente se realizan en la Ruta provincial N° 15. Estas obras ayudan a evitar accidentes garantizando mayor seguridad para los usuarios.
La Sociedad del Estado informó que las tareas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio y que el trabajo requiere la suspensión total del sistema por 24 horas.
Este martes y miércoles, funcionarios del Ministerio de Educación visitaron a instituciones sedes de ambos departamentos para brindarles nuevos insumos que luego serán distribuidos en los establecimientos educativos vecinos.
Nuevos insumos se destinaron a la Escuela N° 191 “Provincia de La Pampa” de Buena Esperanza; a la Escuela N° 149 “Manuel Lainez” de Fortuna y a la Escuela de Jornada Completa N° 440 “Sarmiento” de Fortín El Patria. Estas instituciones sirvieron como sede para luego distribuir en el resto de las escuelas del departamento Dupuy.
Los equipos de la sociedad del Estado trabajan en la limpieza de algas, sedimentos y márgenes del canal matriz y canales secundarios del sistema. Dichas acciones se harán en un total de 12.500 metros por lo que el servicio se verá interrumpido hasta el 4 de julio.
Los trabajos comenzarán el lunes 3 de febrero y se realizarán de manera conjunta entre los ministerios de Educación y de Desarrollo Social. La acción abarcará unas 100 escuelas de diferentes puntos de la provincia.
Personal de la Dirección de Deporte trabaja en la recuperación y limpieza de los espacios verdes, canchas y salones del complejo.
Este jueves, las direcciones de Espacios Verdes y Barrido y Limpieza de la Municipalidad capitalina realizaron distintas actividades en inmediaciones del Centro de Gestión Municipal (CGM) del barrio Maximiliano Toro y continuaron hacia el resto de la zona sur.
La comuna capitalina informó cómo operarán las siguientes áreas: Transpuntano, recolección de residuos, barrido y limpieza, alumbrado público, SERBA, tránsito y defensa civil.
El Ente Control de Rutas lleva a cabo diversas tareas en las márgenes de las diferentes vías de tránsito.
Los trabajos se realizan en avenida Santos Ortiz, ruta N° 147, autopista Los Puquios y la zona Cruz de Piedra.
El equipo de San Luis Agua realizó las tareas en un total de 2.800 metros del canal revestido ubicado en la zona comprendida entre las localidades de Renca y Tilisarao, en el departamento Chacabuco.
Los trabajos de mantenimiento y puesta en valor incluyen la limpieza de la cisterna desarenadora. Esta maniobra responde a la necesidad de garantizar la calidad de agua cruda entregada a la planta potabilizadora de la localidad y a la cisterna del acueducto Luján.
San Luis Agua comunicó que el próximo miércoles 31 de julio, iniciarán tareas de mantenimiento y puesta en valor de ese canal, incluyendo la limpieza de la cisterna desarenadora. Esta maniobra responde a la necesidad de garantizar la calidad de agua cruda entregada a la planta potabilizadora de la localidad y a la cisterna del acueducto Luján.
Este miércoles, la Secretaría de Medio Ambiente comenzó las tareas en el Balneario “Monitor Fernández”. En total serán cuatro las etapas de trabajo en el complejo.
A través del Ministerio de Turismo y Parques, el Gobierno de San Luis intensificó las tareas en el espacio natural ubicado en Potrero de los Funes.
Estas tareas, consideradas de gran importancia en plena temporada de lluvias, evitarán que el agua rompa la carpeta asfáltica y genere posibles accidentes.
La Secretaría de Urbanismo y Parques sigue firme con el trabajo en todos los predios de San Luis. Junto al Plan Solidario, se hizo hincapié en el Parque de las Naciones, “La Cerámica”, el Monumento de Las Chacras y el “Costanera Río V” de Villa Mercedes.
Las tareas que se llevan adelante son de poda correctiva, desmalezado y limpieza.
Los trabajos se desarrollan en el puente Río V, a la altura del kilómetro 707.
Junto a beneficiarios del Plan Solidario, personal de la Secretaría intensificó los trabajos en el predio provincial ubicado al sur de la ciudad.
Los trabajos sobre la red de canales incluyen mantenimiento, desmalezado, limpieza y desobstrucciones con la extracción de piedras y tapones.
La Secretaría de Urbanismo y Parques, junto al personal del Plan Solidario que incorporó durante las últimas semanas, intensifica las tareas de desmalezado y embellecimiento de los diversos predios provinciales.
Con el objetivo de preservar la seguridad e higiene en las rutas y autopistas provinciales, y en cumplimiento con el Plan “Rutas Turísticas”, el organismo de Gobierno continúa con las intensas tareas.
Los trabajos de mantenimiento y optimización consistieron en la limpieza de algas, malezas acuáticas y sedimentos del interior del cajero del canal.
El Gobierno de la Provincia, a través de San Luis Agua, articula acciones de intervención y optimización del sistema de canales de riego destinadas a ofrecer un mejor servicio al usuario.
Desde este sábado, 15 nuevos trabajadores se ocupan del renovado sistema de limpieza que comenzó a aplicarse en interior e inmediaciones del Policlínico Regional “Juan Domingo Perón” de Villa Mercedes.