A LO LARGO DE 250 KILÓMETROS
jueves, 21 julio de 2022 | 12:01
Colocaron tachas reflectivas para incrementar la seguridad vial

Los elementos fueron instalados por el Ente Control de Rutas en la Autopista Nº 55 desde Villa Mercedes hasta Arizona.
Los elementos fueron instalados por el Ente Control de Rutas en la Autopista Nº 55 desde Villa Mercedes hasta Arizona.
Se pesaron 18.983 camiones, los controles se realizaron en los peajes de Desaguadero, La Toma, Justo Daract, Santa Rosa y La Cumbre.
El Ente de Control de Rutas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, continúa con los trabajos para mejorar la señalización vial en las rutas sanluiseñas.
El Ente Control de Rutas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, trabaja diariamente en la confección y colocación de cartelería en los márgenes de las rutas de San Luis, con el objetivo de incrementar la información a los usuarios y de esa manera prevenir posibles accidentes.
En octubre se pesaron más de 20 mil camiones y se realizaron más de 370 multas por exceso de peso.
En esta segunda etapa, se instala señalética en el ingreso a la provincia desde Mendoza. El objetivo es brindar información a los viajeros y turistas en las rutas, caminos y autopistas puntanas.
Las cuadrillas del Programa de Forestación y Parquización dependiente del Ente Control de Rutas, se encuentran trabajando en los márgenes de la autopista de Las Serranías Puntanas y en el predio de Terrazas del Portezuelo.
Los controles se llevaron a cabo en el Peaje de La Cumbre, y forman parte de un trabajo conjunto entre las mencionadas reparticiones. Las tareas continuarán en otras rutas de la provincia.
Tras 19 meses de congelamiento, los costos actualizados regirán a partir de las 00:00 de este sábado. Los puntanos siguen gozando del beneficio de la Tarjeta Sanluiseña, con la cual ahorran hasta la mitad del servicio.
Se pesaron 22.429 camiones y los controles se realizaron en los peajes de Desaguadero, La Cumbre, La Toma, Justo Daract y Santa Rosa, acciones dirigidas a la conservación del estado de las rutas y autopistas puntanas.
Se pesaron 16.703 camiones y los controles se realizaron en los peajes de Desaguadero, La Toma, Justo Daract y Santa Rosa.
La iniciativa incluye la plantación de especies de árboles y arbustos, la adquisición de insumos, el desarrollo de un plan de fertilización y mantenimiento con riego permanente en los espacios verdes de los edificios públicos y en los márgenes de las rutas y autopistas provinciales. Tiene como objetivo no solo embellecer a la provincia sino también cuidar el medioambiente.
Con el propósito de brindar las mejores condiciones de circulación en caminos y autopistas provinciales, el Ente Control de Rutas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, realiza tareas en distintos puntos geográficos de la provincia: Ruta provincial N° 20, Ruta provincial N° 9, camino hacia El Trapiche, Cruz de Piedra, San Roque, Aguada de Pueyrredón y Avenida Santos Ortiz.
Divisiones de durlock, cambios de luminaria y reparaciones en diferentes oficinas, tanto del edificio administrativo de Terrazas del Portezuelo como del edificio ubicado en calle Ayacucho, son trabajos diarios del Programa de Intendencia del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.
El Ente de Control de Rutas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, continúa con los trabajos para mejorar la señalización vial en las rutas sanluiseñas.
Desde principios de junio el Gobierno provincial comenzó las tareas para la plantación de 1000 especies por día. Una nueva etapa del plan que inició el Ente de Control de Rutas hace más de 2 años. Estos trabajos duraron 3 meses y se colocaron 60 mil plantas.
La formación, a cargo de los programas Forestación y Parquización de Rutas e Intendencia, refirió al mantenimiento y cuidado de los jardines verticales ubicados en el Salón Blanco.
El objetivo es brindar mayor información en este nuevo camino de recreación familiar y polo turístico.
Los tareas de limpieza, desmalezado y corte de pasto en los márgenes de las autopistas provinciales se realizan a diario.
El equipo dependiente de Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura trabajó también en el desmalezado, nivelación de banquinas y señalización vertical.
Desde principios de junio, el Gobierno provincial comenzó las tareas preliminares para la plantación de 1000 especies por día. Será una nueva etapa del plan que inició el Ente de Control de Rutas hace más de 2 años y que en esta nueva etapa durará 3 meses. En total se colocarán 60 mil plantas.
El Ente Control de Rutas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e infraestructura, realiza tareas cotidianas de desmalezado, limpieza, reparación de la calzada, nivelación de banquinas, señalización vertical y horizontal.
Sobre las banquinas, canteros centrales y taludes de los puentes de las autopistas y rutas provinciales trabajan a diario cuadrillas y maquinarias del Ente Control de Rutas para preservar la seguridad e higiene.
Las cuadrillas trabajan en los márgenes de las autopistas de Los Comechingones, Saladillo y en el ingreso a San Luis por Justo Daract.
Los trabajos son a la altura del km 793 de la Autopista de Las Serranías Puntanas. Estas tareas ayudan a evitar accidentes garantizando mayor seguridad para los usuarios.
Desde que comenzó el Plan de Parquización en 2018 se colocaron en total 355 mil especies en diferentes zonas de las rutas, autopistas y espacios públicos de toda la provincia. Este año se han plantado más de 205 mil.
Los trabajos se concentran en el km 694 de la Autopista de las Serranías Puntanas y en el km 860 de la Autopista de los Comechingones.
Personal del Ente de Control de Rutas y Vialidad Provincial trabajan en los puntos turísticos provinciales con cartelería, limpieza de banquinas y mantenimiento de la forestación.
Concientización vial, parquización, desmalezado, bacheos, limpieza de basurales y colocación de carteles son las principales tareas que Seguridad Vial, Ente de Control de Rutas y Vialidad Provincial han realizado esta semana.
El Ente Control de Rutas lleva a cabo diversas tareas en las márgenes de las diferentes vías de tránsito.
Grandes rocas habían bloqueado el paso de vehículos. Máquinas y obreros despejaron y limpiaron el camino. El siniestro no provocó daños materiales ni heridos.
Así lo informó el jefe del Área Balanzas, Enzo Albornoz, del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, quien además dijo que durante octubre, en los distintos puestos de control de peso de toda la provincia, se pesaron más de 36 mil camiones y se realizaron 740 actas de infracción.
Durante el último mes fueron pesados más de 32 mil camiones en los peajes de Desaguadero, La Cumbre, La Toma, Justo Daract y Anchorena. En lo que va del año, se recaudó más de $13.000.000 por diversas sanciones.
Se llevan plantadas más de 290 mil especies en las márgenes y espacios verdes de las rutas y autopistas provinciales.
El plan de parquización no detiene su marcha. Ya se han plantado más de 280 mil especies y en estos días se plantaran 2.000 más.
Las tareas actualmente se concentran en el tramo que va desde Autopista por la Paz del Mundo hasta el paraje Villa Salles y consisten en bacheo profundo, limpieza de alcantarillas y ensanche de banquinas.
Las acciones actualmente se realizan en la avenida Aguada de Pueyrredón. Estas obras ayudan a evitar accidentes, garantizando mayor seguridad para los usuarios.
El Ente de Control de Rutas logró el objetivo de plantar más de 280 mil plantas de diferentes especies en caminos, peajes e ingresos a la provincia. La tarea es realizada diariamente por personal del organismo y beneficiarios del Plan Solidario.
El personal del organismo gubernamental y beneficiarios del Plan Solidario son los encargados de realizar esta iniciativa que tiene como objetivo plantar más de 200 mil especies florísticas en caminos, peajes e ingresos a la provincia, entre otras acciones.
Se puede abonar en las 16 estaciones de toda la provincia. Podrán cargar saldo en las estaciones de cobro.
Responsables de la empresa Stihl brindaron información al personal sobre el correcto uso de diferentes maquinarias y medidas de seguridad. Sobre parquización y desmalezado.
Se pesaron 17.510 camiones y los controles se realizaron en los peajes de Desaguadero, La Cumbre, La Toma, Justo Daract y Anchorena, con el objetivo de conservar el estado de las rutas y autopistas puntanas. Se llevan recaudados más de $12.000.000.
Las tareas tienen como objetivo evitar que se deterioren y que sufran daños mayores. En la Autopista de las Serranías Puntanas ya se repararon 58 losas.
En lo que va del año, el organismo, dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, lleva colocados 628 carteles nuevos en toda la provincia.
Se pesaron 13.433 camiones y los controles se realizaron en los peajes de Desaguadero, La Cumbre, La Toma, Justo Daract y Anchorena para la conservación del estado de las rutas y autopistas puntanas.
Es permanente la apuesta del Gobierno para brindar más y mejor información en las rutas y autopistas provinciales.
Con el objetivo de preservar la seguridad e higiene en las rutas y autopistas provinciales, el organismo de Gobierno realiza cotidianamente tareas de desmalezado, limpieza y corte de pasto en márgenes de las diferentes autopistas puntanas.
Los trabajos consisten en reparación y mantenimiento de losas, calzado de banquinas y la terminación e inauguración de dos nuevas balanzas dinámicas en Santa Rosa y La Punilla.
El puesto, con una inversión de casi $14 millones, es el tercero en la provincia. Están previstos dos más en La Punilla y Santa Rosa.
Consta de un sistema por ejes que permite controlar la distribución de carga de los transportes que ingresan por el departamento Pringles.