VILLA MERCEDES
jueves, 21 septiembre de 2023 | 16:19
El Dosep Hospital Verónica Bailone habilitó el nuevo servicio de kinesiología y flebología

El centro de salud de Villa Mercedes continúa su crecimiento y suma especialidades.
El centro de salud de Villa Mercedes continúa su crecimiento y suma especialidades.
El acto se realizó este jueves a las 16:30 en el edificio ubicado en ayacucho y chacabuco, la puesta en valor incluye un nuevo hall de acceso más amplio, modernizado y nuevos mobiliarios.
Unas 40 mujeres pudieron utilizar los parches mamarios, que sirven para monitorear el estado de salud de los senos como estudio complementario a la mamografía.
El DOSEP Hospital Verónica Bailone abrió sus puertas en noviembre de 2022 con el servicio de consultas ambulatorias, análisis clínicos, diagnóstico por imágenes y oftalmología, tras una gran apuesta e inversión del Gobierno provincial. Con 13.700 atenciones realizadas en seis meses, el centro de salud crece día a día y hoy es elegido por afiliados y afiliadas de la obra social de Villa Mercedes y la zona.
Es la delegación número 30 en el interior de la provincia, y responde a un pedido de los afiliados de la localidad.
El nuevo edificio estará ubicado en Avenida Lafinur y Pedernera, contará con consultorios para clínica médica, laboratorio de análisis clínicos y farmacia.
El Congreso de Coberturas en Odontología organizado por Cosspra tuvo sede en La Casa De San Luis en Buenos Aires. Participaron todas los representantes odontológicos de las obras sociales provinciales del país y Dosep ofició de anfitriona.
La Obra Social propone una fuerte campaña permanente de paps, mamografías y estudios ginecológicos, actividades de prevención y reforzar la presencia en el interior de la provincia. Este miércoles, presentarán los detalles del programa en el Hospital “Verónica Bailone” y realizarán una charla para afiliadas a la obra social en la Casa de la Cultura.
Los registros en las mediciones fueron entregados a la obra social, que abordará con su equipo de trabajo los detalles puntuales vinculados a agudeza visual, presión arterial y el índice de masa corporal.
El nuevo equipo otorga diagnósticos más precisos. Ya comenzaron a realizar los primeros estudios.
El monto de inversión superó los $106 millones, a los que se le sumaron $18 millones, invertidos en el recambio total del mobiliario. La inauguración está prevista en febrero.
El trámite se realiza en la terminal de San Luis, de 9:00 a 13:00. En el interior de la provincia, en las delegaciones de Villa Mercedes y Merlo, en sus horarios habituales de atención, de 8:00 a 14:00.
El edificio estará ubicado en la Avenida Lafinur, entre Pedernera y Junín. La obra tendrá un plazo de ejecución de 360 días corridos y un monto de inversión estimado de más de $654 millones.
Tras cumplir un objetivo fundamental durante la pandemia de COVID-19, el edificio sanitario ubicado en pleno centro de Villa Mercedes, fue nuevamente puesto en funcionamiento este jueves por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, tras una readecuación general para su nuevo destino como clínica para la atención de los afiliados de la obra social provincial.
En la visita conocieron detalles sobre el funcionamiento del centro de salud, que atenderá exclusivamente a afiliados y afiliadas de la obra social y se pondrá en marcha en pocos días.
El encuentro fue para abrir una mesa de diálogo y trabajar mancomunadamente con la nueva comisión directiva de la entidad que nuclea a los profesionales de San Luis.
El equipo de deportistas de San Luis se medirá en fútbol 5, maratón, atletismo, natación, bochas y vóley, y busca dejar a la provincia en el podio.
A tres meses de la reinauguración de sus oficinas en Villa Mercedes, la Dirección Obra Social del Estado Provincial (DOSEP) ratifica el salto de calidad en la atención de esa delegación, que abarca a todo el departamento Pedernera, propiciando un ámbito laboral óptimo para su personal, como también confort y mayor eficiencia para los afiliados.
Con DOSEP como anfitriona, el encuentro reúne a las 24 obras sociales provinciales de todo el país.
Este 13 y 14 de octubre, el encuentro reunirá a las obras sociales provinciales de todo el país y a los más destacados oradores del ámbito de la salud pública y privada.
En el último trimestre un 53,3% de las órdenes se otorgaron digitalmente y en el mismo período se autorizó el 54,4% de las prácticas solicitadas a través de la misma vía. Además, crecen las consultas médicas online que ofrece durante las 24 horas a través del sistema de Telemedicina por videollamada.
Más de 30 niños recibieron el refuerzo de la vacuna triple viral y antipoliomielítica inactivada en la casa central de la obra social.
La Dirección de Relaciones Institucionales y Cultos fue el escenario de la firma del acuerdo que le permitirá contar con la cobertura a más 900 profesionales de la ingeniería de toda la provincia. Las y los nuevos afiliados serán incorporados como voluntarios y harán un aporte equivalente al que hacen los trabajadores del sector público. Los ingenieros podrán acceder a todas las coberturas del plan general y nuevas propuestas como la telemedicina.
Ramiro González Belzunce, coordinador de la obra social fue parte de la reunión que se llevó a cabo en Córdoba junto a referentes de otras obras sociales provinciales. Uno de los temas principales fue la organización del congreso nacional que se realizará en San Luis.
Accederán a la amplia cartilla de prestadores, consultas ambulatorias, internaciones, cirugías y medicamentos, entre otros beneficios.
Luego de algunos meses de trabajo en dependencias del Hospital “Verónica Bailone”, el personal de la Dirección de la Obra Social del Estado Provincial (DOSEP) regresó este lunes a calle Suipacha 516, encontrándose con las instalaciones no solo refaccionadas a nuevo, sino ampliadas y con un moderno sistema de iluminación, además de mobiliario y dispositivos informáticos de vanguardia.
La obra consistió en la construcción de nuevas áreas, más amplias y funcionales, además del recambio de cielorrasos y mobiliario, entre otros trabajos. Demandó una inversión de más de $29 millones. A partir del martes 19 comenzará la atención a los afiliados en el nuevo edificio, ubicado en Suipacha 519.
Los empleados de la delegación de la obra social en San Luis tuvieron el segundo taller de la campaña “Qué puedo hacer yo”, dictado por la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad en la Casa de los Derechos Humanos.
El coordinador de la obra social y su equipo visitaron el edificio para constatar los avances. Con el nuevo mobiliario ya colocado, la remodelación del edificio está próxima a finalizar.
La reunión, realizada en Mendoza, tuvo como objetivo delinear las pautas para renovar el convenio de reciprocidad y fortalecer la atención a los afiliados y afiliadas.
Como anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá en la Apertura de Sesiones Legislativas el pasado 1° de abril, distintos centros de salud brindarán atención exclusiva a los afiliados y afiliadas de DOSEP.
El acuerdo entra en vigencia a partir de este miércoles 23 de febrero. Todos los beneficiarios de la Cámara de Comercio podrán afiliarse a DOSEP y gozar de las prestaciones de la obra social.
Ramiro González Belzunce era gerente de Servicios de DOSEP y ahora fue promovido a la Dirección de la Obra Social del Estado provincial, cargo que ejercía Nicolás Anzulovich, recientemente nombrado diputado provincial por el departamento Pueyrredón.
Ante la buena recepción de la campaña de prevención controles cardiológicos gratuitos que realiza DOSEP y la Sociedad Cardiológica de San Luis, se resolvió extenderla por dos semanas más con el objetivo de otorgarle más tiempo a los afiliados y afiliadas de conseguir turnos en los especialistas.
Organizada por la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad con la Obra Social del Estado Provincial (DOSEP) participaron además integrantes del Ministerio de Salud, de la Universidad Nacional Villa Mercedes, del sector privado y representantes del Colectivo “Mujeres por un parto respetado” de San Luis.
Es organizado en conjunto con el Ministerio de Salud y la Secretaría de Mujer, Diversidad e Igualdad. Empieza este jueves, en forma virtual, y tiene una extensión de cinco clases.
En el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, y como parte del Plan DOSEP Mujer que recientemente puso en marcha la obra social, este viernes se realizó una capacitación en prevención de esta enfermedad para coordinadoras del Plan de Inclusión Social.
Permite a los prestadores generar el pedido médico digital del afiliado de una manera sencilla, segura y virtual desde su computadora o celular, sin la necesidad de la impresión de recetas en formato papel.
Las afiliadas ya completaron el formulario de adhesión publicado en la página web de la obra social, como primer paso para ser parte de este nuevo plan que comprende la prevención del cáncer de cuello uterino, cáncer de mama y la salud sexual reproductiva y no reproductiva.
Está destinado para todas las afiliadas a partir de los 14 años. Tiene ejes en la prevención del cáncer de cuello uterino, cáncer de mama y la salud sexual reproductiva y no reproductiva.
Un promedio de 600 afiliados realizan este trámite desde su casa o computadora, sin tener que ir hasta la Obra Social
Ambos organismos avanzan en la creación de paquetes específicos para que los afiliados a la obra social del Estado puedan vacacionar en la provincia.
Luego de completar el proceso y el tiempo que establece el Registro Único, quienes acreditaron ser bomberos voluntarios, desde diciembre de 2020 contarán con obra social y un seguro personal de accidentes. Hasta el momento, son 450 los que accederán a los beneficios.
Fue seleccionada en la nueva Comisión directiva del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), que nuclea a las 24 obras sociales del país, tras la realización de su asamblea ordinaria anual para la elección de nuevas autoridades de la Junta Ejecutiva y de la Comisión Fiscalizadora.
Se trata de un acuerdo marco de cooperación, que fue rubricado, este lunes a la mañana, por los titulares de ambos organismos: la secretaria Ayelén Mazzina y el coordinador Nicolás Anzulovich.
La misma modalidad se continúa implementando en la delegación de Caja Social y Plan Materno, con excepción Jubilados.
Un relevamiento de los servicios en línea, que habilitó la obra social en el inicio de la pandemia y que se incorporaron a la Orden Web, implementada durante 2019, refleja la alta aceptación de los afiliados y la rápida adaptación a los trámites virtuales para cumplir con las medidas de aislamiento social.
Desde el próximo 6 de mayo, la atención en la casa central será exclusivamente con turno previo. La metodología es por Internet y funciona con la misma sencillez que la orden web. Con esta medida, la Obra Social busca preservar la salud de sus afiliados como la de sus trabajadores, respetando las medidas de aislamiento social, agilizar la atención y evitar las filas.
La Obra Social incorporó atención mediante telemedicina para sus afiliados con dos importantes instituciones médicas, se trata de FUESMEN de Mendoza y del Instituto Zunino de Córdoba.
Fue el primer encuentro del año y se desarrolló en Buenos Aires. Las mutuales acordaron qué necesidades le plantearán al Gobierno nacional.