
Se enfrentaron en el centro de alto rendimiento deportivo de la Universidad de La Punta en cuatro divisiones, por la última fecha del Apertura de la Federación Provincial.
Se enfrentaron en el centro de alto rendimiento deportivo de la Universidad de La Punta en cuatro divisiones, por la última fecha del Apertura de la Federación Provincial.
Será el sábado 20 de mayo en el Campus de la Universidad de La Punta y estará a cargo del profesor Pablo Guzmán.
La velocista y el lanzador de jabalina de la ULP, que sobresalieron en el reciente Nacional de Rosario, fueron convocados al equipo albiceleste que el 22 y 23 de abril competirá en el 1º Trofeo Atlético entre Argentina, Brasil y Paraguay.
El kinesiólogo Carlos Escudero llevó adelante una charla con jugadores de vóley de los equipos del Campus. “Buscamos que el atleta llegue lo más sano en su vida profesional, y que no se vea afectado su desarrollo como deportista”, indicó el integrante del equipo médico de la ULP.
El equipo médico del Campus de la Universidad de La Punta sostiene la proyección de los deportistas con el respaldo y el asesoramiento de los diferentes profesionales.
El “Celeste” piensa en el Provincial que comenzará el 12 de febrero. La puesta a punto la lleva adelante los lunes, con tareas específicas en el centro de alto rendimiento deportivo que la provincia tiene en la Universidad de La Punta.
En plena etapa de pretemporada la psicóloga, Belén Zubieta, trabaja junto a los diferentes planteles en fortalecer vínculos en la tarea conjunta.
Treinta futbolistas del “Juve”, que jugarán el Federal A de AFA, fueron evaluados en el laboratorio de biomecánica que la provincia tiene en el Campus de la Universidad de La Punta, y que fue otra vez distinguido a nivel mundial para los Premios WSIS.
Uno de los máximos representantes del fútbol puntano a nivel nacional da los primeros pasos del año en el Campus de la Universidad de La Punta, disfrutando las instalaciones deportivas que la provincia tiene en el centro de alto rendimiento deportivo “Arturo Rodríguez Jurado”.
Potenciando la posibilidad de tener mejores y mayores eventos a nivel nacional e internacional, el “Arturo Rodríguez Jurado” lucirá desde mediados de marzo con un nuevo escenario para la práctica de diferentes deportes.
El centro de alto rendimiento que la provincia tiene en la ULP fue escenario de las primeras definiciones. Las finales serán el 17 y 18 de diciembre.
Los equipos del Campus en menores e infantiles enfrentaron a Juventud-CHSL. En Infantil Mixto, se dio el enfrentamiento de los dos equipos del “Arturo Rodríguez Jurado”.
Los deportistas del Campus no se bajaron del segundo puesto: 4 medallas de Oro y 5 de Plata. Hubo más de 300 participantes de Argentina, México y Chile.
En algunas divisiones hubo clasificación para los Juegos Evita. Fue una jornada de plenas emociones con deportistas que se sumaron por primera vez a la competencia de estas dos disciplinas.
Compitió este sábado en Misiones, en el Selectivo Nacional que otorgaba cinco lugares para estar en un campo de entrenamiento que se realizará en Río de Janeiro. También tuvo una destacada actuación Facundo Saquiz.
Las villamercedinas representarán a la provincia en el Federal de AFA, que comenzará el 4 de septiembre, y llegaron a la Universidad de la Punta para buscar certezas en cuanto a su preparación y posibilidades físicas.
Además de conocer las instalaciones y jugar diferentes deportes, también pasaron por las evaluaciones del Mapa Deportivo
Los planteles futbolísticos de Reserva, Primera y femenino del club de Juana Koslay, se movieron en el césped sintético de la ULP.
Los Alumnos de la Escuela N°22 “José Manuel Estrada” de Unión recorrieron las instalaciones y conocieron las diferentes propuestas educativas. Estuvieron acompañados por docentes y el diputado provincial, Carlos Altamiranda.
El grupo de deportistas de La Cueva del Vikingo, que clasificó al Nacional tras la actuación en el Regional, estrenó las plataformas de fuerza en la sala de evaluaciones físicas del “Arturo Rodríguez Jurado”.
Luego del receso invernal, la actividad seguirá en escuelas reprogramadas y en los establecimientos educativos de todo San Luis y Villa Mercedes.
Así lo manifestó la secretaria de Deportes Cintia Ramírez, para quien “el proyecto de la ULP va a ayudar a guiarnos en el desarrollo de las diferentes escuelas deportivas que tenemos en toda la provincia”.
Quince estudiantes de entre 11 y 12 años vivenciaron una tarde a puro deporte en el “Arturo Rodríguez Jurado”.
Este sábado se realizó el Primer Torneo Provincial organizado por la escuela federada de gimnasia del “Arturo Rodríguez Jurado” y fiscalizado por la Federación Provincial. Participaron ocho clubes en niveles Escuela e Infantiles, en las pruebas de piso, salto, viga y barra.
El ex DT del seleccionado argentino, Rubén Magnano, lidera el entrenamiento que se lleva adelante, desde el jueves al domingo, en las modernas instalaciones del Gobierno provincial. Entre los deportistas, hay 10 jugadores de San Luis que fueron becados.
Juegan el domingo a las 16:45, en cancha del “Juve”. Los dos planteles disfrutaron de las instalaciones deportivas que tiene el Gobierno provincial en el predio de la Universidad de La Punta.
Desde este lunes 21 de febrero, se desarrollará en el Centro de Desarrollo y Especialización Deportiva “Ave Fénix” y en el Parque de Las Naciones un campus de entrenamiento de escalada deportiva, organizado por el Club Puntano de Escalada Deportiva en conjunto con el Programa Deportes y la Secretaría de Medio Ambiente. Tendrá una duración de ocho días y contará con diversas actividades.
El plantel de fútbol auriazul se instaló el domingo en las residencias de la ULP y entrena en dobles turnos entre el Campus y el estadio provincial. Hasta el sábado llevará adelante sus actividades en el centro de alto rendimiento deportivo “Arturo Rodríguez Jurado”.
Con Keisy Perafán al frente, seis judocas puntanos se concentraron en el histórico predio provincial durante tres días. Gimnasio, técnicas de judo y randori fueron los trabajos realizados con la mirada puesta en la pretemporada 2021.
Los mejores artistas marciales del país, en división cadetes, vendrán a la ULP a buscar su clasificación para el Panamericano y el Mundial.
Los siete luchadores de la ULP se subieron al podio y algunos lo hicieron por partida doble y con toda la gloria, como William Oyola, Yuliana Aguilar y Priscila Romero. En total sumaron siete medallas de oro, una de plata y tres de bronce.
Es el último torneo nacional del año. Compiten los mejores siete seleccionados del país. Todos los partidos serán en el “Arturo Rodríguez Jurado”. San Luis debuta mañana a las 17:00 ante Entre Ríos.
Será el tercero que se realizará en la provincia. Las disciplinas protagonistas serán taekwondo, levantamiento de pesas y lucha. Para estos entrenamientos fueron convocados deportistas de todo el país con proyección a los JJOO de la Juventud “Dakar 2022”. San Luis tendrá representantes en las tres disciplinas.
Con apoyo del Gobierno provincial, a través del Programa Deportes, Nicolás Cornejo y Melanie Ortiz serán parte del Campus de entrenamiento de la Selección Nacional de boccia.
El plantel que compite en la liga Sanluiseña se realizó testeos físicos en el “Arturo Rodríguez Jurado” de la ULP.
Determinantes en la toma de decisiones de los deportistas, tanto a nivel grupal como individual, el profesor Matías Barrios orienta la actividad en la Universidad de La Punta.
El grupo está compuesto por alumnos de séptimo grado. El viaje de estudio incluyó el Centro de Alto Rendimiento, antes visitaron La Carolina y Salto de la Moneda y continuarán con el itinerario por otros sitios de la provincia.
El jueves, Estudiantes de San Luis enfrentará a Estudiantes de La Plata por los octavos de final. Busca escribir una nueva página de gloria para el fútbol puntano.
Los alumnos de la primaria compartieron una jornada plena de competencia y juegos. Los jóvenes de la secundaria ya habían pasado por el “Arturo Rodríguez Jurado” con partidos de futsal, hándbol, vóley y básquet.
Compitieron doscientos jugadores de distintas partes de la geografía sanluiseña. Se notó un gran crecimiento y alto rendimiento deportivo.
El atleta del Campus de la ULP logró tres podios en la 28ª Copa Nacional de Clubes U18: ganó en 400 metros con vallas, fue segundo en los 110 con vallas y tercero en 400 metros planos.
Este sábado y domingo tendrán acción en Villa Mercedes. Mañana los de mini que representan al “Arturo Rodríguez Jurado” participarán de un Encuentro, y el domingo competirá la Sub 13 en un Grand Prix.
Fueron 37 jugadoras de divisiones juveniles y mayores que representan a clubes de la ciudad de San Luis, Villa Mercedes y La Toma. Se preparan para el Regional a disputarse en octubre, en Mendoza.
Fue un encuentro que se realizó con equipos formados por tres deportistas, reservado para categorías menores de entre 4 y 14 años. Una jornada plena de artes marciales y familia.
Cuatro deportistas de la escuela deportiva de la ULP, de entre 12 y 14 años, participaron en suelo, salto, viga y paralelas. El profesor Fernando Zabala rescató la experiencia de competir a otro nivel.
El “Tricolor” entrena en el “Arturo Rodríguez Jurado”, a la espera de la definición del torneo que organiza la Liga Sanluiseña de Fútbol.
Participan cien deportistas de buena parte del país que buscan su lugar en el Sudamericano de Chile y en el Panamericano Escolar de Panamá. Dos luchadores del Campus tienen chances concretas de acceder a la clasificación.
Las ramas femenina y masculina U14 de la ULP vencieron a las formaciones del Polideportivo de La Punta, y avanzaron a la instancia provincial y departamental, respectivamente.
Con alrededor de 60 jugadores, desde los 7 a los 17 años, se proyecta que estos equipos compitan en 2020 en el torneo de la Federación Provincial.
A un año del inicio de las escuelas de iniciación deportiva en el “Arturo Rodríguez Jurado”, ya se ven los frutos: en hándbol, las mujeres fueron campeonas y los varones subieron al podio.