SAN LUIS SOLIDARIO
miércoles, 08 febrero de 2023 | 16:55
San Luis colabora en el combate de los incendios de la Provincia de Chubut

Viajaron el miércoles al mediodía 15 brigadistas de San Luis Solidario.
Viajaron el miércoles al mediodía 15 brigadistas de San Luis Solidario.
Este martes arribó a Villa Mercedes una dotación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), dependiente del Ministerio de Seguridad de Córdoba, para sumarse al plan de recuperación organizado por el Estado puntano y la Intendencia, ante los destrozos ocasionados por el temporal de granizo, viento y lluvia acaecido el pasado jueves.
Participaron 55 efectivos integrantes de cuarteles de bomberos y cuerpos de defensa civil.
La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la preparación física de los brigadistas nacionales, y reforzar las prácticas de reconocimiento de topografía del norte provincial de cara a la temporada alta de riesgo de incendios, que comienza en el mes de julio y se extiende hasta octubre. La práctica contó con el acompañamiento de los guardaparques que se desempeñan en la reserva.
Realizan recorridos para verificar que no haya reinicios.
Con representantes de los 33 cuarteles de distintas ciudades y localidades, el Gobierno de San Luis agasajó a los efectivos y entregó reconocimientos por su labor a lo largo del año. “Los bomberos voluntarios sanluiseños son la columna vertebral del sistema de emergencias, no solo de la provincia sino de todo el país”, afirmó el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi. Emocionados y en un ambiente distendido, los bomberos brindaron por su día.
La última delegación de San Luis que estaba fuera de la provincia retornó este jueves. Brigadistas de San Luis Solidario, bomberos de la Policía y personal de Defensa Civil de la municipalidad capitalina fueron recibidos, en Terrazas del Portezuelo, por el ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, familiares y colegas. Otro grupo de bomberos sanluiseños había arribado el pasado domingo a la Villa de Merlo, también luego de combatir los incendios en Corrientes.
Varias dotaciones trabajan en los incendios activos ubicados entre Lafinur y Los Cajones y Puerta Colorada. El de la Autopista 25 de Mayo, cerca de la ciudad de La Punta, está contenido, pero se trabaja en reinicios provocados por las fuertes ráfagas.
Los bomberos y brigadistas prosiguen sus labores para extinguir los focos de incendio en distintas partes de la provincia.
Más de un centenar de bomberos voluntarios, de la Policía y brigadistas de San Luis Solidario continúan trabajando en distintos puntos de la geografía provincial. En Buena Esperanza, las llamas están contenidas y se lleva adelante la guardia de cenizas.
Comenzaron a trabajar a las 7:00 de este viernes en la zona donde el fuego ya afectó 3.800 hectáreas.
El ministro de Seguridad, Luciano Anastasi, despidió este miércoles al grupo integrado por 2 mujeres y 13 hombres que llegarán el jueves a la zona del incendio para sumarse al operativo desplegado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Uno de los dos frentes activos fue contenido.
El jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez, encabezó la entrega de diplomas.
El arribo forma parte del trabajo en conjunto del Ministerio de Seguridad con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) que integra de San Luis.
La instrucción la dicta el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y está destinada a brigadistas de San Luis Solidario, Bomberos Voluntarios y Bomberos de la Policía.
“Estoy asombrado por la velocidad de la vacunación”, “soy docente, tengo que estar protegido para estar frente de los alumnos”, “tenemos que salir entre todos de esta pandemia”, “la vacuna es una esperanza que en el futuro la pandemia se termine”, “es muy importante que toda la gente se anote para cortar la cadena de contagios”, fueron algunas de las frases mencionadas por personal esencial que fueron vacunados este jueves.
El equipo de 18 profesionales trabajó en distintos frentes con entrega y profesionalismo.
El equipo que envió San Luis trabaja sobre las “zonas calientes” para evitar que se reaviven las llamas.
La delegación puntana, compuesta por 22 brigadistas, bomberos y especialistas divididos en tres grupos, realiza diversas actividades en la zona del siniestro que afecta a los bosques patagónicos en cercanías a la localidad rionegrina.
La delegación puntana, encabezada por el jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez, continúa prestando servicio en el siniestro que azota a gran parte de los bosques patagónicos en proximidades a la localidad de El Bolsón en Río Negro.
Las pocas gotas que cayeron este domingo no alcanzaron para sofocar el fuego que aún arde en focos de menor intensidad al que fue controlado ayer en el sector comprendido entre esa localidad, Quebrada de las Higueritas y Quebrada de López.
El Ministerio de Seguridad informó que bomberos y brigadistas continúan trabajando en las sierras cerca de Luján, a la vez que los siniestros en Merlo y Piedra Blanca fueron controlados y desarrollan tareas para extinguirlos.
El incendio en Piedra Blanca está contenido y se trabaja para extinguirlo. En las sierras, próximas a la localidad del departamento Ayacucho, se han controlado algunos sectores del siniestro, mientras que se aguarda que las llamas desciendan de los cerros para combatirlas.
Diversas dotaciones trabajan en las sierras próximas a Luján, en Piedra Blanca -cerca de Merlo-, y en una zona sobre la ruta 38, colindante a Las Chacras en el departamento San Martín.
En la villa turística el incendio está contenido y realizan la limpieza del perímetro del fuego. En el caso de la localidad del departamento Ayacucho, se está realizando una evaluación con el avión vigía para analizar el tamaño del siniestro, el cual está situado en una topografía muy escarpada.
Diez dotaciones trabajan en cercanías a Quebrada de las Higueritas, Leandro Alem, Estancia El Oasis y Estancia El Triángulo. También, en la tarde de este jueves, se desató un incendio en la Villa de Merlo, en las proximidades del barrio El Rosedal.
Varias dotaciones de bomberos y brigadistas trabajan en dos frentes del incendio que avanza sobre una zona complicada para el acceso de las Sierras Centrales.
El fuego que se desató el sábado en las Sierras Centrales, a la altura de Luján, presentaba dos frentes en la mañana de este miércoles, uno de los cuales lo enfrentan tres dotaciones de bomberos y brigadistas, mientras que el otro avanza hacia el oeste, sobre una zona de muy difícil acceso.
Las llamas avanzan en esa dirección desde una sector inaccesible de las Sierras Centrales a la altura de Luján. Dos brigadas aguardan el fuego en cercanías de Las Chacras. El fuego pone en riesgo la zona con más biodiversidad de la provincia.
Es el único incendio activo en la provincia. Ayudados por las condiciones climáticas, bomberos y brigadistas mantienen sus tareas para controlar el fuego en las proximidades de la localidad, donde cayeron algunas gotas que consiguieron reducirlo.
El foco desatado ayer en la zona de El Milagro fue contenido, mientras que, con ayuda de lluvias oportunas, están controlados en Villa Larca, Los Lobos y Puerta Colorada. Bomberos y brigadistas trabajan para frenar el frente que avanza en altura desde Villa de la Quebrada hacia Nogolí.
La lluvia de ayer no alivianó la situación debido a la magnitud del fuego. Por el cambio de dirección y aumento de la velocidad del viento tomó mayor superficie. A las 11:00, en la rotonda de ingreso al Suyuque por la Autopista 25 de Mayo, el jefe de San Luis Solidario, Damián Gómez, y el jefe de Bomberos de la Policía, Rafael Godoy, atenderán a la prensa.
Así lo informó el jefe del Programa San Luis Solidario, Damián Gómez. Este personal forma parte de un equipo interdisciplinario que está trabajando para controlar y extinguir los focos. Se cuenta además con un avión hidrante.
El trabajo exhaustivo y las condiciones climáticas permitieron que el viernes por la madrugada se pudieran controlar las llamas tanto en Donovan como en Villa Larca, pero este último se reactivó durante la mañana de este viernes.
Las condiciones climáticas dadas por las fuertes ráfagas de viento y la topografía del lugar solo permite combatir en algunos frentes. Una de las acciones puntuales, tiene que ver con evitar que las llamas crucen la autopista sobre la Ruta 20, y por ello se concentran los esfuerzos en la zona.
Pasadas las 22:00 de este sábado, el jefe de San Luis Solidario, Damián Gómez, informó que hay varios sectores controlados, pero la cabeza del fuego se encuentra en lugares inaccesibles, por lo que se patrulla y monitorea la zona para continuar con los trabajos mañana a primera hora.
Trabajan intensamente sobre una línea de fuego en la zona del camino que une ambas localidades, frente a la Autopista 25 de Mayo y que desciende en dirección norte, según el último parte emitido por el Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto.
El jefe de Bomberos, Rafael Godoy, informó que más de 140 efectivos de distintas dotaciones trabajan en cuatro puntos del cordón serrano entre Potrero de los Funes y La Punta.
El jefe del Programa San Luis Solidario, Fabricio Portela, confirmó que fue sofocado totalmente el incendio que había comenzado en horas de la mañana. Primero fue extinguido el foco ígneo que se había originado en las inmediaciones del estadio “Juan Gilberto Funes” y posteriormente el que estaba ubicado en las proximidades del complejo Arenas de La Punta. El trabajo fue realizado por varias dotaciones de bomberos apoyados por organismos gubernamentales y de seguridad.
El siniestro se produjo alrededor de las 15:00. No se han registrado heridos ni viviendas afectadas.
Alrededor de 50 brigadistas y bomberos, con la colaboración del avión hidrante, trabajan para extinguir los dos focos de incendio que permanecen activos: uno hacia el este, en las sierras de Villa de la Quebrada, y el segundo entre Nogolí y Río Grande.
La lluvia caída durante la mañana del domingo contribuyó a sofocar el fuego. “Le pedimos a quienes transiten por las rutas que tengan precaución porque hay animales sueltos que huyeron de los campos escapando de los incendios”, informó el ministro de Seguridad, Ernesto Ali.
Son actualmente 5 los focos activos, uno en Nogolí- Toro Negro, otro en El Suyuque, otro en Paso Grande, uno más en San Martín y finalmente en la zona de Santa Rosa del Conlara.
Este martes a las 19:00, luego de una ardua tarea en la que trabajaron brigadistas del Programa San Luis Solidario, Bomberos de la Policía de los cuarteles 1, 2, 4 y 5, bomberos voluntarios locales y de Merlo, Los Molles, Tilisarao, Renca, Concarán, Naschel, El Trapiche, Estancia Grande, El Fortín y Justo Daract, lograron extinguir las llamas del incendio forestal y realizaron la guardia de cenizas en cercanías de La Toma.
Los brigadistas de San Luis Solidario, que dependen del Ministerio de Seguridad, continúan trabajando en un barrio ubicado al sur de la localidad debido a las lluvias registradas días atrás.
El jefe de Bomberos de la Policía de la Provincia, Rafael Godoy, informó que persisten los trabajos en la zona de Villa Larca, en lo alto de las sierras. Están afectados a la tarea bomberos de la Regional III y brigadistas de San Luis Solidario.
Los incendios que persistían en las sierras de San Francisco del Monte de Oro y en la zona de El Talita, en el norte de la provincia, fueron totalmente sofocados en las primeras horas de este sábado, con lo cual no se registra ningún foco ígneo en lo que va del fin de semana.
Se localizan al sur de Santa Rosa, en el paraje Las Chilcas y en cercanías del cerro El Amago. Este último se encuentra en altura y dificulta las tareas de los bomberos y brigadistas. Por otra parte, el incendio registrado en la zona de Lafinur fue controlado y se encuentra en etapa de enfriamiento.
Con el objetivo de contener el fuego, que hace varias semanas azota dos puntos de la provincia del sur argentino, y evitar que las llamas lleguen a las zonas urbanas, un grupo integrado por brigadistas de San Luis Solidario, Bomberos Voluntarios de San Luis y de Potrero de los Funes partieron el lunes por la tarde hacia Chubut.