DE LA PERIFERIA AL CENTRO
El gobernador visitó obras que tendrán un gran impacto social para Buena Esperanza
Alberto Rodríguez Saá llegó al corazón del departamento Dupuy, más precisamente a la localidad de Buena Esperanza, donde recorrió algunas de las obras que beneficiarán a miles de vecinos en el sur provincial.




El primer mandatario, junto al intendente Fernando Larroudé, visitó la obra en la que se construyen 32 viviendas por un monto de $184.489.267,58, pertenecen al Plan Casa Propia y tienen un avance del 80%.
La casas poseen una superficie cubierta de 64,22 m² distribuida en una planta y con 3 ambientes según el siguiente detalle: cocina-comedor, 2 dormitorios, baño, lavadero exterior y espacio para guardado de auto. Cuentan también con previsión para posibilidad de futuras ampliaciones.
Con un avance del 75% y una inversión de $333.171.798,25, se construye un edificio Multifuero con 5 naves, estacionamiento cubierto y espacios exteriores.




El gobernador visitó la obra y saludó a los obreros que trabajan en el lugar. La superficie cubierta total de intervención es de 1800 m², aproximadamente. Cada nave es un edificio independiente pero conectados entre sí por espacios semicubiertos para la realización de actividades judiciales de carácter civil, penal, laboral, fiscalía, alcaldía, niñez y un área pública de apoyo (nave sector niñez, nave sector civil, nave sector penal, laboral y fiscalía, nave sector área pública y nave sector alcaldía).
Por último, Rodríguez Saá recorrió las extensiones áulicas de la UPrO y los espacios deportivos que se construyen en la localidad.
La obra tiene un 90% de avance y una inversión de $220.217.161,23. El proyecto comprende la construcción de una nave UPrO para alojar actividades académicas con prácticas de taller, una cancha de hockey reglamentaria y un módulo exterior con sanitarios, vestuarios, enfermería y sala de máquinas.




Nota y fotos: ANSL.