AGENDA CULTURAL

La obra ‘Un árbol tras otro, ensayo para desaparecer’ llega al Puente Blanco


La función será este sábado a las 20:00 en la sala Berta Vidal de Battini, en el marco del ciclo de celebración por los 48 años del grupo ‘Gente de Teatro’.

La obra pone ahora en escena residuos, cuerpos que habitan un paisaje artificial y acciones que buscan interpelar al público desde la proximidad.

La obra ‘Un árbol tras otro, ensayo para desaparecer’ regresa a escena con una versión renovada que profundiza la investigación que motivó su creación. Nacida dentro del Teatro Comunitario y acompañada por el Instituto Nacional del Teatro, la propuesta combina danza–teatro para indagar la crisis ambiental y humana a través de la fisicalidad, la imagen y la memoria del territorio.

El proceso creativo estuvo marcado por transformaciones e imprevistos que llevaron al grupo a reformular su dispositivo escénico, sin perder de vista el eje central: el vínculo entre territorio, desmonte, fragilidad de la tierra y cuerpo colectivo.

La directora y coreógrafa Maiá Noé explicó: “En esta edición, presentamos una propuesta escénica distinta: trabajamos con materiales plásticos, situaciones inmersivas y un dispositivo íntimo para 33 espectadores sentados en círculo. Es decir, la investigación sobre territorio y pérdida que dio origen al proyecto continúa, pero su encarnación en escena se reconfiguró según las preguntas y los hallazgos del ensayo”.

La obra pone ahora en escena residuos, cuerpos que habitan un paisaje artificial y acciones que buscan interpelar al público desde la proximidad. Según Noé: “Es una versión más seca y directa, pensada para un encuentro cercano con la audiencia: un ritual escénico que insiste en la relación entre humanidad y devastación ambiental”.

La participación en el ciclo de Gente de Teatro es para el grupo una oportunidad de compartir esta profunda etapa de la obra, que “nació en comunidad, cambió con la comunidad y vuelve a escena con una propuesta renovada”. Un elemento fundamental de esta reconfiguración es la incorporación del músico Mauro Viegas, quien compuso la música original y la interpreta en vivo dentro del círculo de espectadores, aportando un pulso sonoro que transforma la atmósfera escena a escena.

La presentación en este ciclo permite mostrar cómo la obra se reescribe a sí misma sin abandonar su investigación inicial: el impacto del desmonte, la memoria ambiental y la pregunta por la permanencia en un territorio herido.

‘Un árbol tras otro’ parte de una inquietud urgente: cómo se mueve un cuerpo cuando la tierra que lo sostiene es devastada. Las intérpretes navegan escenas que combinan gestos mínimos, absurdo y materiales de desecho, creando un paisaje donde lo humano y lo natural colapsan simultáneamente. Imágenes de incendios, contaminación, deterioro y agotamiento se entrelazan para explorar cómo estos daños se inscriben en la memoria física y afectiva.

La propuesta ofrece una experiencia sensorial y poética que abre preguntas sobre lo que resiste cuando todo cae, sobre el gesto que persiste y el vínculo que sostiene. Las intérpretes son Martina Guerra Pacenza, Luz Martinelli y Mayra Potenza, junto al músico Mauro Viegas, en una creación en constante transformación que continúa apostando por pensar, desde el cuerpo y la escena, el presente ecológico que habitamos.

Las entradas anticipadas tienen un valor de $5.000. Pueden adquirirse comunicándose a los siguientes números: 2664-275340 o 11 2524-4683.

Más presentaciones en el ciclo de Gente de Teatro

La celebración continuará del 28 al 30 de noviembre con una programación que incluirá microteatro sanluiseño, propuestas de danza-teatro y más presentaciones internacionales.

Viernes 28 de noviembre: ‘Cortitas y al pie’ – Microteatro (San Luis)

Obras: A grandes rasgos – La Luna – Tiempo de valientes – Proyecto vida – Harpías

Sala Teatro Estudio Arte (9 de Julio 1431) – 20:00

Viernes 28 de noviembre: ‘La danza a la orilla del bardo’ – Danza Teatro

Elenco: ‘Anaqueronte’ (Perú)

Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 22:00

Sábado 29 de noviembre: presentación del libro ‘Monólogos para sanar’

Autor: Xavi (Javier Valencia) – Elenco: Anaqueronte (Perú)

Centro Cultural Puente Blanco – 21:00

 ‘Los muchachos olvidados de Dios’

Elenco: ‘Anaqueronte’ (Perú)

Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 22:00

Domingo 30 de noviembre: ‘El once de la memoria’

Elenco: ‘Anaqueronte’ (Perú)

Sala ‘Berta Vidal de Battini’ – 22:00



Ultimas Noticias